- -
- 100%
- +
7Kreuzzug gegen das Christentum, libro publicado por Franz Zurcher en 1938 que facilitaba datos acerca de la persecución de los testigos de Jehová en Alemania. Incluía gráficos de los campos de concentración de Esterwegen y Sachsenhausen.
—La información que sacamos de este libro es muy importante. Nos ayudará a ser cautos como serpientes, pero inocentes como palomas —concordaron los dos hombres.
Cuando los Koehl se marcharon, dejaron a sus espaldas el aroma de su barbería. Pero también dejaron un inmenso vacío. De algún modo sentía que ahora tenía otro par de padres.
♠♠♠
Regresé a Bergenbach con la tía Eugenie, que había decidido no volver a pisar nuestro piso nunca más. Empecé a darme cuenta de que la abuela me trataba de manera muy diferente a Angele. A mí me hacía trabajar.
—Ya eres suficientemente mayorcita como para bajar al pueblo a por dos hogazas de pan.
Saltando alegremente colina abajo, me preguntaba si me habrían salido alas invisibles.
Por extraño que parezca, la gente del pueblo se ponía a susurrar cuando pasaba por su lado.
—¿No es muy pequeña? ¿Demasiado pequeña?
Mi prima sí que era pequeña, casi dos meses menor que yo. Yo había crecido de la noche a la mañana como las setas, y mi abuela se había dado cuenta, y también las vacas. Tenía que llevarlas a los pastos. Me gustaba el sonido de sus diferentes cencerros. Las vacas se daban cuenta de que yo ya no era una niña. ¿Por qué no se daba cuenta el resto de la gente de que ya era una chica mayor?
Sin embargo, al intentar subir colina arriba con dos hogazas de pan recién horneadas de cinco libras cada una, deseé no haber crecido tan rápido. A causa del pan tan caliente y el sol abrasador tenía que meter las manos bajo las tiras de la mochila. En un par de ocasiones tuve que posar en el suelo la carga. El murmullo del arroyo me hizo pensar en ir a refrescarme. Sin embargo, la advertencia de mamá me resonaba en la cabeza:
—Si sudas, nunca te mojes los pies, si no quieres ponerte enferma. Mira la artritis que tengo en los pies… por hacer eso, los tengo así.
Al volver a enfrentarme con el empinado camino que llevaba a la granja, me dieron ganas de gritar. Pero, al oír los ladridos de los perros, el cacareo de las gallinas y el borboteo de la fuente, recuperé las fuerzas. Cuando vi a mi prima pequeña, que no había crecido como yo de la noche a la mañana, erguí la cabeza.
Cada día que pasaba la abuela estaba más y más irritable y melancólica. Su hija favorita, la tía Valentine, pronto se mudaría a Cusset, cerca de Vichy, donde su marido había encontrado un apartamento.
Incluso la tía Eugenie ya no nos entretenía con acertijos, juegos ni canciones. Sus patronos, la familia Koch, también se habían mudado por seguridad al interior de Francia. No obstante, la abuela le había ordenado:
—¡Tú te quedas aquí! ¡No tienes nada que hacer en Francia!
Los rumores sobre una inminente guerra se extendían rápidamente. El abuelo estaba en contra de la guerra, la abuela a favor. En la planta de abajo, la conversación entre las cuatro mujeres se acaloró.
—Angele, no te preocupes. Mi padre sabe cómo frenar la guerra, tan sólo hay que quitarles los uniformes a los soldados y dejarlos en ropa interior.
¡Ambas estábamos seguras de que funcionaría!
La última reunión familiar se convirtió en un grupo de corazones rotos alrededor de una mesa servida para una fiesta. A Angele y a mí no nos afectó. Esa tarde llevaríamos a cabo una ceremonia solemne. Una vez en el ático, nos pusimos los vestidos y zapatos de señoritas del siglo anterior junto con lazos y cintas para realizar un juramento sagrado. En aquel ático habíamos descubierto todo aquel montón de periódicos amarillentos y sus historias, novelas felices y novelas tristes, e incluso dramas sobre la Inquisición. Pero ahora todo aquello pertenecía al pasado. Era el momento de realizar aquel solemne juramento de mantenernos fieles una a la otra. Nos comprometimos a intercambiar por correo los deberes de nuestras muñecas.

En el piso de abajo, la conversación de las cuatro mujeres estaba subiendo de tono.
—¡Los Bibelforscher son espías de los comunistas! —gritó la abuela.
—¡Debes ganar muchísimo dinero con esas visitas que haces! —chilló la tía Valentine.
—¡Para eso sí que tienes bien los pies! —añadió la tía Eugenie.
—¡No seas tonta! ¡Estás haciendo ricos a sus líderes americanos! —dijo sarcásticamente la tía Valentine.
—¡Los judíos te pagan para que socaves la autoridad de la Iglesia Católica! —añadió la tía Eugenie.
La abuela recalcó con voz amenazadora:
—Si quieres seguir siendo miembro de esta familia, abandona esa secta.
La tía Valentine, la tía Eugenie y la abuela continuaron con su ataque verbal.
En un instante, bajé las escaleras y entré en la habitación.
—¡Sois todas unas mentirosas injustas y mezquinas! —grité.
Mamá me interrumpió y me sacó fuera de la mano.
—Vete a jugar al granero. ¡Esto no es asunto tuyo! —dijo. Llamó a Angele. Mi prima de pelo rizo también estaba rabiosa por lo que había oído.
—¡No pienso jugar con una pagana!
—¡Soy cristiana!
—¡Eres una pagana!
—¡Yo soy…
Mamá tuvo que separarnos. Angele se introdujo en casa cantando su canción favorita, La Marsellesa, el himno nacional francés. Esto avivó todavía más la ira descontrolada de la abuela.
—Papá acaba de salir para Krüth a ver a tu padrino. Vete con él —me ordenó mamá.
¡Buena idea! Me encantaba estar con el padrino. Era muy amable y valiente. Tenía un precioso jardín con árboles frutales, y mi primo Maurice ya no estaba allí, así que me podría divertir tranquila.
Las ciruelas del padrino eran dulces como la miel. Fui hacia la ventana y miré al interior. Pude ver sobre la mesa dos vasos con un poco de kirsch y un libro que papá había traído de regalo.
—¡Llévatelo o lo quemaré!
—¡Pero si es una Biblia católica!
—¡Cualquiera puede decir eso!
—Te lo demostraré —le dijo papá mientras tomaba la Biblia—. Mira, aquí dice lo mismo que cuando se lee el evangelio en la iglesia. El problema es que lo leen pero no lo practican.
Mi amable padrino se levantó de un salto y se puso rígido como una estatua. Tiró la Biblia afuera y señaló la puerta. Papá se irguió lentamente pálido y sin habla. El padrino lo agarró del cinturón y lo echó fuera de casa por la puerta principal. Al llegar yo a la puerta principal, vi lo que pasaba. Mi padre tenía los ojos vidriosos y estaba allí de pie sin decir una palabra.
—¡Ojalá nunca te hubiera criado! No quiero volver a verte a menos que te arrepientas y vengas conmigo a confesarte y comulgar en mi presencia. Y no me mandes a Emma o a Simone a verme. ¡Para mí tu familia ya no existe, a menos que vuelvas a la Iglesia! ¡Seréis condenados!
En Dornach, el señor Eguemann podía matarnos con un hacha. Éramos blanco constante del sacerdote de la parroquia, que cruzaba la calle sólo para escupirle a los pies a mi madre, aunque yo fuera con ella. Y ahora, expulsados de ambas familias, sí que nos sentíamos realmente “condenados”.
OTOÑO DE 1938
Mis padres intentaron reconciliarse sin transigir en cuanto a sus creencias. Sin embargo, ¿no habían fijado nuestros parientes un precio muy alto, fuera de nuestro alcance? ¿Cómo podríamos fingir nuestra vuelta a la Iglesia sólo para satisfacerles, sin sacrificar la paz de nuestros corazones? ¿Cómo podríamos negar la verdad de la Biblia? Tras muchos intentos de hablar con ellos, se nos puso claramente de manifiesto que su postura era inamovible. Para abrirnos sus puertas y corazones, nos exigían que volviéramos a la Iglesia.
—No puedo actuar en contra de mis convicciones, de lo contrario, ¡sería un hipócrita! —concluyó papá.
—Aunque mi madre me eche de su casa por bautizarme, he hecho un voto. ¡Y lo cumpliré, sin importar lo que me cueste! —dijo mamá.
♠♠♠
Los Testigos celebraron una asamblea en Basel ese otoño. De pie junto a la piscina de Basel, con mi padre abrazándome, me entristecía no poder bautizarme por ser todavía ¡una “niña”! Estaba tan cerca de papá, que pude sentir su profunda emoción cuando mamá se introdujo en la piscina. Entonces, una lágrima resbaló por su mejilla y susurró:
—Se ha cumplido. —Me miró y añadió—: A partir de este momento, tu madre pondrá a Dios antes que a nadie, aunque tenga que morir por Él si es necesario.
—¿Y tú, papá?
—Yo todavía no estoy listo.
Más tarde pregunté:
—Mamá, ¿qué quiso decir papá con que todavía no estaba listo? ¿Es que papá no quiere a Dios?
—Tu padre se toma las cosas muy en serio. Tiene unas normas muy elevadas. Tan pronto como se bautice, tendrá que asumir unas responsabilidades muy importantes en la congregación. Y él todavía no se siente preparado para eso.
¿Sería porque podía estallar una guerra?
Cuando Hitler exigió la autonomía para los alemanes de la zona de los Sudetes se originó una crisis internacional. En la conferencia de Munich, el 28 y 29 de septiembre de 1938 los dirigentes de Francia, Gran Bretaña e Italia se reunieron con Hitler. Como resultado, Alemania se anexionó los Sudetes el 10 de octubre de 1938.
Durante el conflicto de los Sudetes, papá aceptó una tarea militar no combatiente. Lo apostaron en la oficina de correos de Mulhouse para controlar las conversaciones telefónicas. Yo no entendía el funcionamiento del teléfono, pues nosotros no teníamos, solo los ricos podían permitirse tener teléfonos. Llegué a la conclusión de que papá tendría que pillar las palabras que saliesen del cable eléctrico.
Aunque el peligro de que estallara una guerra se había reducido, la tensión todavía flotaba en el ambiente. Papá había regresado a casa y volvía a vestir su ropa de civil, pero, se quedó callado como tiempo atrás. Su apetito desapareció. Zita no conseguía atraer su atención. Los días se hacían más cortos, las hojas comenzaban a tornarse de color marrón y nosotros nos sentíamos cada vez más tristes. ¿Sería porque habíamos sido expulsados de nuestra familia?
Quizá nuestros parientes pensasen que este aislamiento nos haría recobrar el juicio y regresaríamos a la Iglesia Católica. No obstante, ¿cómo podríamos ir en contra de nuestra conciencia? Mis padres estaban resueltos a apegarse a la Biblia. La pequeña congregación de Bibelforscher satisfacía nuestras necesidades y se había convertido en algo próximo y querido para nosotros.
♠♠♠
La calle principal que iba hasta la estación de tren de Mulhouse discurría al lado de un jardín cuadrado. Estaba rodeado por unos arcos que proporcionaban una fresca sombra a las aceras. A la agradable sombra podíamos pasear a lo largo de una hilera de tiendas. Entre ellas había una barbería con tres sillones y tres sillas para los que esperaban. El local pertenecía al barbero de papá, su mejor amigo, Adolphe Koehl, quien también se convertiría en mi peluquero.
Al aproximarnos a la barbería, podía percibir el maravilloso aroma del agua de colonia que flotaba en la acera. Frente a la entrada, una gran cortina separaba el negocio de la habitación de servicio. Este era un pequeño cuarto con una mesa sobre la que se apilaban las toallas, una silla enfrente y un taburete debajo. Entre los últimos escalones de la escalera de caracol que subía al apartamento y la puerta que conducía al patio interior había sitio suficiente para tres personas. Todos los jueves era el día de cortar el pelo a los niños, el día que dos veces al mes escogían los dos Adolphe para encontrarse, y para cortarme el pelo a mí de paso. Ese día había más probabilidades de que Adolphe pudiera dejar la tienda en manos de su empleado. Los niños rara vez preguntaban por el dueño, a diferencia de sus clientes más selectos: médicos, jueces, directores y demás. Estos solían pedir que los arreglara el dueño, un hombre caballeroso y de encantadora personalidad.
Конец ознакомительного фрагмента.
Текст предоставлен ООО «ЛитРес».
Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.
Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.