"Yo sobreviví"

Rutas del Conflicto, el medio periodístico que ha desarrollado el proyecto «Yo Sobreviví», busca facilitar el acceso a información confiable sobre el conflicto armado en Colombia.
<br/>
Nació en 2014, con la publicación de bases de datos, visualizaciones y cartografías de más de 700 masacres ocurridas en Colombia entre 1982 y 2013. Para corregir y agregar datos desde el testimonio de sus sobrevivientes, se abrió un canal de participación ciudadana, llamado «Tu Memoria Cuenta».
<br/>
A través de ese espacio, una víctima se reconoció en la documentación de una masacre perpetrada en el año 2001 y afirmó que quería contar su historia. Él era un niño de seis años que había escuchado cómo un grupo de paramilitares asesinaba a sus padres al otro lado de una puerta. Este fue el testimonio que inspiró el proyecto. En total, se documentaron 43 testimonios, hasta abril de 2018, en texto, audio y video, todos editados por periodistas y publicados en primera persona en la página de Rutas del Conflicto.
<br/>
Los relatos de los sobrevivientes, sin embargo, ganaron un potencial diferente cuando fueron organizados lado a lado e impresos en este libro. Cada historia es única en sí, pero juntas cuentan detalles valiosos sobre el conflicto desde la perspectiva de los que lo vivieron de cerca.
<br/>
La organización narrativa de esta obra tiene dos principales momentos: el primero, enfocado en contar detalles de la experiencia de los sobrevivientes durante o inmediatamente después de una masacre, y el segundo, enfocado en la vida que sigue después de los hechos violentos. En total, este libro reúne relatos completos de diez sobrevivientes, los verdaderos protagonistas de cada una de estas líneas.