- -
- 100%
- +

MISTERIOS DE ÚBEDA

N. EXVIL
MISTERIOS DE ÚBEDA
EXLIBRIC
ANTEQUERA 2019
MISTERIOS DE ÚBEDA
© Noelia Expósito Vilches (N. Exvil)
Diseño de portada: Dpto. de Diseño Gráfico Exlibric
Iª edición
© ExLibric, 2019.
Editado por: ExLibric
c/ Cueva de Viera, 2, Local 3
Centro Negocios CADI
29200 Antequera (Málaga)
Teléfono: 952 70 60 04
Fax: 952 84 55 03
Correo electrónico: exlibric@exlibric.com
Internet: www.exlibric.com
Reservados todos los derechos de publicación en cualquier idioma.
Según el Código Penal vigente ninguna parte de este o
cualquier otro libro puede ser reproducida, grabada en alguno
de los sistemas de almacenamiento existentes o transmitida
por cualquier procedimiento, ya sea electrónico, mecánico,
reprográfico, magnético o cualquier otro, sin autorización
previa y por escrito de EXLIBRIC;
su contenido está protegido por la Ley vigente que establece
penas de prisión y/o multas a quienes intencionadamente
reprodujeren o plagiaren, en todo o en parte, una obra literaria,
artística o científica.
ISBN: 978-84-17845-64-3
Nota de la editorial: ExLibric pertenece a Innovación y Cualificación S. L.
N. EXVIL
MISTERIOS DE ÚBEDA
Índice de contenido
Portada
Título
Copyright
Índice
Prólogo
Agradecimientos
LEYENDAS
LA TÚNICA DEL MUERTO
EL HIDALGO DE BRAGUETA
LA ENTREGA DE UBBADAT
LA PETICIÓN DE FRANCISCO DE LOS COBOS
AMOR EN EL ARCO DE LA PUERTA DE GRANADA
EL COSTALERO DESCONOCIDO
CATACUMBAS DEL HOSPITAL DE SANTIAGO
LA TENTACIÓN DE LA MONJA
LOS SUSURROS DEL REAL
LOS SANTOS VARONES
EL RELIEVE DE SANTIAGO
LA PUÑALADA TRAPERA
LA HIJA DE LOS CONDES
LA TÚNICA DEL MISIONERO
A mi hija, Elsa, y a mi sobrina Zaira,
para que descubran las historias de esta ciudad
Úbeda es una ciudad con una gran historia. Por ello, también sus misterios y leyendas son amplios y variados. Si bien es cierto que ya escribí un libro anterior con esta temática, llamado Leyendas tras la historia. Úbeda, en él únicamente destaqué diez leyendas, de las cuales la mayoría son por todos conocidas o se ha oído hablar de ellas. En este libro me dispongo a rescatar otras cuantas de estas historias que se contaban y que para muchos son ya cosa del olvido, dejando de esta forma un legado del misterio de la ciudad para que recuerden los más mayores y conozcan los más jóvenes, evitando que se pierdan y, de este modo, consiguiendo enriquecer la cultura de Úbeda.
Como en el anterior, en este también estarán esas historias que nos contaban nuestros padres, nuestros abuelos, a los que se las contaban los suyos, porque es una tradición que se está perdiendo y no se ha de olvidar. Aunque no solo aparecerán estas, sino que habrá otras más recientes, anécdotas que ya se pueden catalogar de leyendas.
Mi estilo de escribirlas es un tanto peculiar, pues no seré yo realmente quien las cuente, sino que, al igual que en el anterior, serán los personajes, aquellos que las vivieron, que son protagonistas de estas historias, los que se las hagan llegar de un modo muy especial y a su propio estilo. Obviamente, si hubiera alguna que careciera de dicho personaje, la narraré de una forma peculiar y amena para que disfruten de esta lectura y conozcan la otra historia de Úbeda, cerrando de este modo el ciclo de leyendas de esta ciudad y esperando que no se quede ninguna en el tintero, pues de ellas no me quisiera olvidar.
He de advertir que en este ejemplar no encontrarán las ya incluidas en Leyendas tras la historia. Úbeda, por lo que les invito a que lo adquieran, si no lo poseen ya, para conocer esas diez leyendas restantes. También me es grato informar de que el libro se ha convertido en una ruta visitable en Úbeda y que regalan el ejemplar en ella, a través de la empresa Fenice.
Este libro cuenta con más de diez historias. Algunas de ellas me han ayudado a recopilarlas ciudadanos interesados en que esas historias, que para ellos son especiales, no se perdieran; personas que han leído el anterior libro y les ha gustado la forma de contarlo. Por eso les dedicaré unas breves palabras para agradecerles su aportación en el apartado de agradecimientos.
Espero que disfruten de su lectura, porque yo disfruté escribiéndolo.
Noelia Expósito Vilches
Agradecimientos
Quisiera empezar agradeciendo a esta editorial, que ha hecho posible que este libro haya visto la luz y no se haya quedado olvidado en un cajón, porque sin ella no les llegaría a ustedes y no podrían disfrutar de estas maravillosas historias.
A Carlos, mi marido, por las horas de investigación que ha pasado conmigo en esta temática, por su apoyo, por su ánimo a publicar la primera obra y por ser mi lector más fiel.
A mi familia, que me apoyó desde pequeña para que escribiera y que siempre va a todas las presentaciones que hago, sean donde sean.
A mi peque, Elsa, por dejarme ese tiempo para poder escribir y ser tan buena, mi musa en las noches de escritura, pues esto lo hago por ella.
A Mónica de la Cruz Pereira, mi escritora de fantasía favorita, por su disposición a escribirme el prólogo de Jaslia. En la soledad de la calle, por sus largas conversaciones al teléfono, que me animaban a seguir escribiendo, y por convertirse en una buena amiga, un gran apoyo en este mundo tan solitario del escritor.
A los que ya no están aquí, pero siempre estuvieron ahí y no se les olvida con el paso del tiempo. Este libro va por ellos, que siempre permanecieron juntos y que ya descansan juntos.
A los que adquirieron la primera obra, que me dieron la oportunidad de colarme durante un rato en sus hogares para hacerles llegar mis historias y mi estilo de escribir. Gracias por confiar en una escritora novel y por animarme a escribir esta segunda parte.
A los que compraron el segundo libro, que, si bien era de una temática muy distinta, volvieron a darme una oportunidad de dejarles llegar mi narrativa, pues sin ellos seguramente no iríamos por el tercero.
A aquellos que van a las presentaciones, en especial a los que me han acompañado como presentadores y personajes en la mesa, que me ayudaron a amenizar ese rato y que son capaces de escuchar y de difundir el nuevo libro y comparten conmigo ese momento de gran ilusión.
A las personas que en este libro han querido aportar su granito de arena con una leyenda porque querían verla escrita de esta forma tan peculiar, como es el caso de Rafael Carvajal García, que no quería que se perdiera la leyenda de la túnica del muerto. Por ello, será esta la que dé comienzo a este nuevo libro, que se empezó a crear en aquel café.
A Amparo Jódar Quesada y Ginés Jimena Molina, que me recordaron algunas historias que ya tenía olvidadas o que eran desconocidas para mí y me animaron a seguir escribiendo.
Y en especial a todos los que van a leer este libro, porque hacen posible que yo siga escribiendo. Sin ustedes esto no sería posible.
Gracias.
Конец ознакомительного фрагмента.
Текст предоставлен ООО «ЛитРес».
Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.
Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.