- -
- 100%
- +
—Quédate en la mesa. Tengo que saludar a un compañero. Vuelvo y en cinco minutos te cuento el resto de la historia.
Al regresar se sentó, miró de reojo a la gente impaciente por ocupar una de las mesas y, sin mediar palabra, me contó el plan urdido por Teo para que Adira no se enterase de sus ocupaciones «profesionales».
La protección de personas fue el oficio que Teo ideó para que Adira no supiese la verdad. Salvaguardar la vida de todo aquel que le contrataba reunía las condiciones para que ella, al menos durante un tiempo, no se diese cuenta del energúmeno con el que había empezado a salir. Un guardaespaldas tiene licencia para llevar armas de fuego, puede desaparecer durante cierto tiempo en la realización de su labor y necesita de un espacio diario para poder mantenerse en forma. Adira veía algo raro en todo ello, pero la esencia engañosa del enamoramiento ya había arraigado en su alma. A esa edad, el duende de la fantasía es un demonio que se adueña con facilidad del corazón.
Teo le dejó bien claro a Juan Carlos que Adira no debería enterarse de la relación laboral que les unía. Ambos decidieron que lo mejor sería hacer las entregas fuera del espacio universitario.
Adira dedicaba mucho tiempo a los estudios. Tanta dedicación solo les permitía verse una o dos veces a la semana y el fin de semana que no tenía que estudiar o que Teo podía escaparse de sus cometidos. Ambos intentaban ofrecer lo mejor de ellos mismos. Él carecía del poder de la palabra; sin embargo, disfrutaba de una habilidad inusual para contar chistes y podría ganarse la vida como mimo. Era un tipo que hacía reír con facilidad.
—Un buen sentido del humor es la mitad del ejército que un hombre necesita para derribar las defensas de una mujer, ¿no crees?
—Considero más importante la capacidad para transmitir pasión en la intimidad.
No contestaba al interrogante que me sugirió su relato, pero quizás estuviese en lo cierto.
Era también un tipo generoso con Adira. La invitaba a cenar con frecuencia. Aceptaba ir al teatro, a ver películas de cine que nunca antes hubiera imaginado, incluso leerse un libro.
Ella rebajó sus expectativas culturales. Gozaba de las aventuras que le contaba y suavizó su reticencia a todo lo que llegaba del orbe futbolístico. Suspiraba como nunca cada vez que Teo la besaba o acariciaba. Descubrió que el sexo es un regalo de los dioses y creyó que una sensación de tal magnitud tenía que ser proporcional en ambos practicantes.
—Besar bien, acariciar adecuadamente y practicar el sexo con sabiduría le añade un veinticinco por ciento a esa mitad del ejército necesario para derribar todas las defensas de una mujer. ¿No dirás que no? —insistí, en el intento de hacer el retrato robot de un galán.
—Todas las relaciones requieren historia.
Volvía a dejarme desconcertado. En ocasiones, Rafa tiene la enigmática costumbre de soltar lo que pasa por su pensamiento en ese momento, tenga o no relación con lo que acaba de decir el otro interlocutor. En cualquier caso, Teo disponía de tres de las cuatro partes necesarias para seducir y mantener la relación con una chica exigente, pero sin experiencia, como Adira.
Me costaba trabajo salir del asombro permanente en el que estaba. La información de carácter intimista resulta sorprendente, incluso para los mejores servicios secretos del mundo. ¿De dónde podría estar extrayendo todos esos datos? Le interrumpí por enésima vez y le demandé las fuentes de tan valiosas indagaciones.
—El CNI tiene más soplones de los que te imaginas —replicó con la suficiencia del que posee el poder de la información—. Ahora no tiene importancia, pero he dejado curiosidades entre Abdel y Adira sin contarte para no desorientarte más de lo que puedas estar ya —añadió como el que no quiere la cosa.
Mi relación con Rafa es de esas que hoy día se pueden denominar inusuales; el paso del tiempo no la destruye, sino que la potencia. Nos quedaba menos de un cuarto de copa cuando, aprovechando mi interrupción, detuvo su relato y dijo:
—Ya solo te queda saber hasta qué punto estoy implicado y cómo podrías involucrarte tú.
Era una sensación confusa. Me apasionaba todo lo que había escuchado. La vida al descubierto de personas con las que, en algún momento de mi vida, había estado vinculado. No me importaba el riesgo, o por lo menos no era consciente en esos momentos de calibrar el alcance de una respuesta positiva, aunque esta aún no la había ratificado.
—Cuéntamelo antes de que nos echen por bajo consumo. Se me está haciendo tarde —expuse a modo de disculpa, aunque sabía que él tenía una cita.
—Como estamos en la fase inicial, tardaré poco en explicártelo. No olvides que tienes que mantenerlo en el más absoluto de los secretos.
Asentí con la cabeza.
—Continúa.
—Nuestra misión consiste en obtener la mayor cantidad posible de información de todo cuanto emprendan Abdel, Teo y todos los integrantes de su entorno. Para ello, disponemos de nuestra pericia y de todo el apoyo necesario que pueda brindarnos el CNI a través de Luis.
Rafa había estudiado la situación. Conocía la enorme cantidad de tiempo libre del que disponía Abdel. Junto a Luis ideó un plan de acercamiento donde Abdel no sospechara las verdaderas intenciones. En connivencia con el instituto en el que trabajaba, consiguieron matricularle en un ciclo formativo de grado medio. Volver a ser su profesor era el escenario natural donde ganarse su confianza e indagar en sus actividades, a pesar del recelo que siempre mostraba Abdel.
—Entiendo la situación —repliqué de forma que pareciera real. No sé si lo conseguí.
—Tú tienes la ventaja de conocer a Abdel y a Adira como alumnos y a Teo como amigo y compañero del fútbol. No tendrías ninguna dificultad en granjearte su confianza. Solo hay que urdir con sigilo un plan de aproximación.
—Hablamos de individuos peligrosos y de organizaciones criminales. Se corre un alto riesgo y no veo los beneficios por ningún lado —expuse con un semblante serio.
Conforme iba adentrándome en el inframundo, las convicciones que creía firmes se tambaleaban.
—No es cuantiosa, pero hay una gratificación para los colaboradores del CNI —aclaró Rafa guiñándome un ojo—. Ahora la pelota está en tu tejado.
—Entonces, la idea es trazar un plan similar al tuyo para obtener información.
—Así es, querido amigo.
Dicen que nuestras carencias son también la razón de nuestro carácter. Es probable. Lo cierto es que, a medida que me adentraba en la intimidad de personas que no me eran ajenas, la excitación y el deseo por conocerlas aún más aumentaban de manera significativa.
—No lo sé. El dinero no sería el aliciente principal. Las emociones serán las que me llevarán a aceptar, o no, la propuesta de convertirme en un infiltrado —dije a modo de conclusión.
—Infiltrado no. Periférico.
Apuramos el último sorbo a la copa ya aguada, pagamos y nos despedimos con el compromiso de vernos en dos días y tener resuelta la papeleta.
No era tarde. Aún no había visto a ninguna de mis hermanas, pero estaba cansado y preferí dejar la visita para el día siguiente. Regresé a casa pensando en los grandes beneficios que rinden la manipulación de la información y la explotación de las mujeres. También en cómo el dolor y la muerte de unos son la dicha y la supervivencia de otros. Era como un taxista ensimismado en la diversidad de historias que oye durante su jornada laboral y que, al terminarla, intenta ponerlas en orden.
La novela de mi amigo me atrapó desde la primera hoja. Unas ganas enormes de continuar con su lectura me inhibieron las ganas de cenar. Antes de empezar a leer, una precaria alianza entre el cansancio, la imaginación y el recuerdo me hizo creer que la chica del bar del día anterior estaba esperándome en la cama.
7
Desde la primera llamada de Rafa, cuando me habló de Teo y de Abdel, empecé a padecer algún tipo de trastorno del sueño. No hablo de insomnio. A ese lo conozco bien de otras épocas. Nunca he sido de las personas que tienen un sueño reparador. Incluso, en algunas ocasiones, mis allegados me recomendaron ir a la unidad del sueño para que me tratasen. Pero la alteración de esa última semana era distinta. Me acostaba y no había manera de dormir plácidamente. A veces eran sueños reales, otras imaginarios, los que me desvelaban. Cuando amanecía y se acercaba la hora de despertarme, sufría una especie de parálisis que me forzaba a seguir dormitando. Era un sueño que me obligaba a estar el resto del día como si estuviese bajo los efectos de la marihuana. Mi cuerpo no aguantaría mucho tiempo estar en la niebla de somnolencia continua.
Me levanté un día más con la frustración que acabo de describir. No pude esperar a que pasara el plazo que me dio para contestar. Le llamé a primera hora para darle mi respuesta afirmativa. Quedamos para el sábado siguiente. Mientras, debía pensar algún plan de aproximación. Lo que no imaginaba es que tanto él como el agente del CNI ya lo habían ideado.
De niño jugaba a ser un superhéroe. En mis sueños de adolescente, siempre conquistaba a la chica que todos deseaban o impartía justicia utilizando los enormes poderes que poseía. Ahora, cuando los sueños son más tenues por la irresponsabilidad perdida y los semidioses han sucumbido a los mercados, se me presentaba la posibilidad de ser un espía al estilo de Mark Felt, el famoso Garganta Profunda. ¿Cómo iba a rechazar semejante oportunidad?
En las inmediaciones del piso donde vive Rafa se encuentra la terraza del bar donde nos habíamos citado, un lugar tranquilo que permite que la conversación entre los integrantes de un velador quede en la intimidad. Cuando llegué, ambos estaban sentados tomando una cerveza.
—¿Cómo va todo? —pregunté a Luis.
Era una sensación singular. Lo había visto dos o tres veces en toda mi vida y la imagen que guardaba de él era la de un arquitecto diligente.
—Trabajando mucho en la sombra para hacer de este país un lugar seguro.
No tenía nada que ver con lo que expresaba, pero cuando escuché la palabra sombra me vino a la mente un comentario que oí entre dos conocidos escritores. Ambos coincidían en que no hay peor sombra para un autor que la de no despertar el mínimo interés entre los lectores.
—Estaba seguro de que te involucrarías —dijo Rafa con efusividad.
—Conoces mi faceta de detective —repliqué, con una especie de mueca por sonrisa mirando a Luis.
—¿Has pensado cómo acercarte a Teo sin levantar sospechas? —me preguntó Luis.
—Le he dado mil vueltas a la cabeza. Llegar hasta él no me resultaría complicado. Su hermano mayor y los amigos comunes siguen jugando al fútbol una o dos veces a la semana. Teo les sigue con frecuencia y, en muchas ocasiones, lleva a cabo la labor de entrenador. Podría unirme al grupo sin grandes dificultades. En ese tipo de reuniones siempre es bienvenido uno más. Además, todos ellos me aprecian bastante. Hasta ahí, bien; más allá, no tengo nada claro que pueda ayudar.
—No está mal para empezar —dejó caer Luis con el gesto del pulgar hacia arriba y guiñándome un ojo.
Respiré profundamente y le di un sorbo a la botella de cerveza. Intenté relajarme en la silla, a la espera de escuchar lo que me tenían preparado.
—¿Quieres uno?
Negué con la cabeza. No me apetecía fumar.
—Es solo una idea. Seguro que encontraremos más. Tenemos tiempo para seguir pensando en ellas —habló Rafa, con un tono más seco del mostrado hasta el momento.
Por el tono deshidratado que utilizó y el semblante serio de ambos, intuía que lo que me iban a plantear no podía ser un viaje al Caribe con los gastos pagados. En la mayoría de las ocasiones, los caminos difíciles son los únicos por donde se puede transitar. Tuve la sensación de que esa fatalidad iba a recaer con todo su peso sobre mis hombros.
—¿Qué te parecería echarte una novia prostituta? —me preguntó Rafa con gesto socarrón.
Le miré sorprendido. No daba pábulo a sus palabras. Soy de los que piensan en lo injusto de ciertas imágenes estigmatizadoras que existen en la sociedad alrededor de las mujeres que ejercen el oficio más antiguo del mundo. Mi formación y la experiencia de la vida acumulada me hacen relativizar y cuestionarme algunos de esos estereotipos. Pero de ahí a echarme una novia prostituta de manera organizada había mucho trecho por recorrer.
—Mientras no tengamos que traer niños a este mundo y no sea muy besucona, ¿por qué no? —contesté poniendo sobre la mesa toda la imaginación e ironía de las que disponía en aquel instante.
Ambos rieron, pero no tuve claro si de forma natural o fingida. La simpatía y el interés de algo concreto son dos cuestiones distintas.
—Ya posees cierta información acerca de la organización del mafioso Wagner Soto, del papel de Teo en la misma e incluso también de Aquiles.
—Cierto —respondí con un sutil hilillo de voz.
—Por la experiencia e información de la que disponemos, algunas de las chicas que trabajan en los clubs de alterne tratan de ligar o entablar amistad con determinados clientes. Casi nunca con intención de mantener una relación seria, pero sí con suficiente solidez como para que les brinde la oportunidad de conocer los alrededores del sórdido mundo que habitan. Lo ideal sería entablar amistad con alguna chica de las que tengan una deuda contraída con la organización. Son las más vigiladas, pero también las que más información pueden aportar —explicó Luis en un tono pausado y continuo, como quien ya ha repetido en más de una ocasión el mismo discurso.
—Lo que me proponéis es de novela policiaca. ¿Cómo es que no lo intentáis con alguno de vuestros agentes? Seguro que estarán mucho más capacitados que yo para resolver todas las situaciones en las que pudieran verse implicados —argumenté con el corazón agitado.
—Es cierto lo que deduces. En más de una ocasión hemos infiltrado a agentes con esa misma misión. Hacerlo a través de ti es porque la relación que te une a Teo y tu estado civil de soltero te sitúan en las mejores condiciones para no levantar ningún tipo de sospecha. Te investigarán, seguro, pero no podrán encontrar nada que te vincule con nosotros.
—Fui yo quien le di toda la información de tu actual situación a Luis. Imaginé que no te molestaría —irrumpió Rafa.
—En absoluto. No hay nada que esconder al respecto —refuté con seguridad.
En realidad, Rafa se limitó a confirmar el amplio y detallado informe que Luis le presentó sobre mí. Los colaboradores como nosotros, llamados periféricos, eran estudiados con minuciosidad antes de ser contactados.
—Lo podrás dejar siempre, en el momento que consideres oportuno. Además, si en alguna ocasión valoras que conseguir la información conlleva un riesgo alto para tu integridad, abandonas la idea y punto —alegó Luis en un intento de allanar mi decisión. Lo que tendrás que tener siempre presente es el pacto de confidencialidad —matizó.
—Comprendido.
—Parte de mi trabajo consiste en que no haya rastro del mismo.
Nadie me puso una pistola en el pecho para decidir. Era el anhelo de aventura, la incoherencia entre mis buenas intenciones y la ceguera propia de quien parece que percibe, sin ver un carajo delante de sus ojos, lo que me sumergiría en una apasionante aventura con todas sus consecuencias.
Cuando conjugué el verbo aceptar en primera persona de presente de indicativo, asintiendo con la cabeza al mismo tiempo, empecé a tener una ligera consciencia del laberinto donde me metía.
Luis me explicó, con todo lujo de detalles, algunas pautas de conducta necesarias para no generar ningún tipo de desconfianza. En adelante, intentaríamos citarnos lo menos posible. La comunicación entre Rafa y yo debía seguir como siempre: éramos amigos y no había nada que ocultar. Sin embargo, con él solo nos comunicaríamos a través de un teléfono móvil que recibiría en mi casa. Debía utilizarlo desde lugares públicos muy frecuentados para dificultar posibles escuchas, a pesar de estar encriptado. No había fecha de caducidad y, por lo tanto, las prisas no eran buenas consejeras. Así, un sinfín de precauciones más que tener presentes en todo momento.
—¿Me harías los planos de una buhardilla que tengo en mente?
Quizá fuese una pregunta imprudente, pero sentía curiosidad por la manera en la que manejaba su tapadera. Hay personas indiscretas por lo que afirman y otras por lo que preguntan. Sin duda, yo pertenecía a este último grupo.
—Te advierto que soy caro, pero cuando quieras nos ponemos manos a la obra.
—No conozco a nadie tan efectivo como él aparentando normalidad —añadió Rafa para dejar claro que él se sorprendió tanto como yo al conocer la faceta de espía de su cuñado.
Luis mostraba ser una persona de grandes recursos. Respondía con seguridad y rapidez. Sabía cómo arrancar una sonrisa en los momentos delicados. Me fui convencido de poder confiar en él.
Aunque resulte difícil de creer, ejercía de arquitecto. No me refiero a estar colegiado y a los demás requisitos burocráticos lógicos para ocultar su principal ocupación, sino a elaborar planos y dirigir obras civiles. No mintió cuando dijo que era caro. Era su manera de echar atrás a la mayor parte de clientes que se interesaban por sus servicios. Me sorprendió sobremanera que hubiese podido ocultar a su mujer durante diez años su actividad con el CNI.
—Lo tendré en cuenta.
Estaba más claro que el agua. No era ningún juego de niños, pero como humano e irresponsable ya sentía la melancolía de lo imposible.
Estuvimos reunidos cerca de tres horas. Días más tarde, percibí con claridad la maestría del plan que trazaron para enrolarme en su contienda. Su objetivo fue hacerme comprender que para darse cuenta de que se ha cometido un error hay que cruzar una línea que ya no puede descruzarse con facilidad. Lo más rocambolesco de la cuestión es que aseguraban una salida sin daños.
—¿Eres de los que piensan como Donald Trump? ⎯dejó caer Luis cuando nos marchábamos.
No supe intuir por dónde iba su comentario. Lo miré, perplejo, y contesté:
—Lo dudo. ¿Por qué lo dices?
—Al parecer, le gustan los traseros jóvenes y bonitos.
Reímos con simpatía, a pesar de la carga machista del comentario. Siempre hay una cuota de banalidad en la adversidad.
Regresé a casa con la tarea de organizar mi propio plan de actuación. No me hizo falta mucho tiempo para diseñar la estrategia. El presente absorbe la inquietud de lo inmediato. Una visita al Romeo y Julieta y pasarme por la plaza Cañero, donde solían reunirse los amigos de Teo, con la intención de ser el fichaje estelar para los campeonatos que se organizan en verano, eran los planes más inmediatos. También me rondaba la idea de visitar a Ahmed Oubalhi, un amigo marroquí relacionado con la poesía que había hecho a través de Facebook. Ahmed gestionaba un espacio parecido al de Kadar Adsuar en un pueblo cercano a Córdoba y tal vez pudiera aportarme información de interés. A partir de ahí, ya lo iría dilucidando.
En verano, a diferencia de los cordobeses que huyen despavoridos hacia lugares más frescos donde mitigar las altas temperaturas, sobrevivo a base de aire acondicionado y de ducharme varias veces al día. Al sureste de Córdoba se encuentra Cañero, un lugar tranquilo, de casitas adosadas, con centenares de naranjos repartidos por sus calles. Así, cuando en primavera florecen los naranjos, el color blanco del azahar y su maravilloso aroma hacen de él una zona pintoresca como pocas hay en la ciudad. Allí tengo mi morada, al menos la parte que me corresponde por llevar nueve años pagando una hipoteca de treinta.

Al llegar a mi casa no tenía muchas ganas de cenar. Me preparé una ensalada. De postre, un trozo de chocolate para finalizar con sabor dulce.
La noche anterior terminé de leer la absorbente novela que adquirí días atrás, así que decidí acostarme y dejar que Haruki Murakami me llevara en volandas a una realidad con grandes similitudes a su 1Q84, por extraño que parezca.
8
Aunque desayuno fuera de casa y disfruto de los suplementos dominicales de los periódicos, no me gustan los domingos. En vacaciones, todo es diferente. Suelo hacer las cosas mucho más relajado. La nostalgia está más presente. Melancolía e inmovilismo van unidos de la mano.
Ese domingo transcurrió sin sobresalto alguno. Pero la noche iba a ser distinta. El cortejo a mi Julieta se presentaba cargado de emociones.
Cené copiosamente con la intención de crear una base sólida para prevenir los efectos adversos del alcohol. «Hombre precavido vale por dos», solía repetir mi abuela. Adopté un look más juvenil del que me correspondía. Si tenía que ligar, mejor cuanto más joven pudiera parecer. Me puse unos vaqueros claros y una camiseta blanca de las que se ajustan al talle, sin darme cuenta de que el volumen de mi barriga arremetía contra el elástico de la prenda dejándose ver más de lo que me hubiese agradado. Es lo que tiene dejar de lado el sueño de ser olímpico. Zapatillas de deporte y un peinado con cresta, más colonia de la habitual y doscientos euros en la cartera para posibles eventualidades. O conseguía mi propósito o tendría que suspender el viaje de vacaciones que tenía previsto. El placer del sexo profesional está muy bien para acaudalados Romeos, pero para despistados soñadores como yo podía llegar a ser tan letal como la heroína en la década de los ochenta.
Era aproximadamente la una de la madrugada. La temperatura seguía siendo alta. Aparqué el coche en la calle paralela a donde se encontraba el night club y me dirigí andando hacia la puerta principal. Dos tipos trajeados muy altos y el doble de anchos que yo la flanqueaban.
—Buenas noches —saludé al pasar a su altura.
Los dos respondieron con amabilidad al unísono. Uno de ellos era español, aunque no llegué a reconocer la zona de la que pudiera proceder su deje. El otro, de algún país del este; su acento le delataba. Entre ellos y la parte interior del local había un pasaje cubierto por un techo de metacrilato en forma de u invertida. Al final de este se encontraba la puerta de acceso de doble hoja, que se abría empujando el soporte que cada una tenía colocado en el centro de la misma. Estaba a treinta centímetros de la puerta. Alargué mis brazos para abrirla con las manos y me dejé llevar escrutando todo lo que estaba delante de mí.
Me sentí nervioso y con sensación de claustrofobia. Un espacio cerrado, rectangular, no muy grande y con poca luz. La barra estaba ubicada en el lado opuesto al de la puerta de entrada, hacia la parte derecha. En ella había dos tipos con pantalones negros, camisas blancas de manga larga y pajaritas, bastante menos corpulentos que los de admisión. Estaba claro que los requerimientos para sus funciones eran diferentes. En el centro del local, cuatro jaulas en alto sobre unos soportes metálicos formaban los vértices de un cuadrado en cuyo centro había una pole dance plateada que iba desde el suelo al techo. Taburetes altos repartidos por la barra, algún sofá y sillones que parecían bastante cómodos en el lateral opuesto al del mostrador del bar. Los servicios se encontraban en el lateral izquierdo, cerca de la puerta de entrada. En el lateral derecho, una puerta donde se podía leer: «Privado». Al menos veinte chicas vestidas muy sexis, con corsés, lencería provocativa, shorts, falditas cortas, vestidos seductores y hasta picardías estaban repartidas por todos los rincones. Solo cuatro clientes más. Crisis y domingo de madrugada no eran los condimentos ideales para el negocio. Sin embargo, para mis intereses podía ser la ocasión propicia. Como si fuese el Capitán América, me adentré en dirección a la barra del bar. Un cubata rápido facilitaría el discurso de un Romeo bisoño como yo.