- -
- 100%
- +

ic editorial
Elaboración de productos vegetales. INAV0109
Autora: Inmaculada Paulete Jiménez
1ª Edición
© IC Editorial, 2013
Editado por: IC Editorial
C.I.F.: B-92.041.839
Avda. El Romeral, 2. Polígono Industrial de Antequera
29200 ANTEQUERA, Málaga
Teléfono: 952 70 60 04
Fax: 952 84 55 03
Correo electrónico: iceditorial@iceditorial.com
Internet: www.iceditorial.com
IC Editorial ha puesto el máximo empeño en ofrecer una información completa y precisa. Sin embargo, no asume ninguna responsabilidad derivada de su uso, ni tampoco la violación de patentes ni otros derechos de terceras partes que pudieran ocurrir. Mediante esta publicación se pretende proporcionar unos conocimientos precisos y acreditados sobre el tema tratado. Su venta no supone para IC Editorial ninguna forma de asistencia legal, administrativa ni de ningún otro tipo.
Reservados todos los derechos de publicación en cualquier idioma.
Según el Código Penal vigente ninguna parte de este o cualquier otro libro puede ser reproducida, grabada en alguno de los sistemas de almacenamiento existentes o transmitida por cualquier procedimiento, ya sea electrónico, mecánico, reprográfico, magnético o cualquier otro, sin autorización previa y por escrito de INNOVACIÓN Y CUALIFICACIÓN, S. L.; su contenido está protegido por la Ley vigente que establece penas de prisión y/o multas a quienes intencionadamente reprodujeren o plagiaren, en todo o en parte, una obra literaria, artística o científica.
ISBN: 978-84-16109-48-7
Nota de la editorial: IC Editorial pertenece a Innovación y Cualificación S. L.
El Certificado de Profesionalidad es el instrumento de acreditación, en el ámbito de la Administración laboral, de las cualificaciones profesionales del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales adquiridas a través de procesos formativos o del proceso de reconocimiento de la experiencia laboral y de vías no formales de formación.
El elemento mínimo acreditable es la Unidad de Competencia. La suma de las acreditaciones de las unidades de competencia conforma la acreditación de la competencia general.
Una Unidad de Competencia se define como una agrupación de tareas productivas específica que realiza el profesional. Las diferentes unidades de competencia de un certificado de profesionalidad conforman la Competencia General, definiendo el conjunto de conocimientos y capacidades que permiten el ejercicio de una actividad profesional determinada.
Cada Unidad de Competencia lleva asociado un Módulo Formativo, donde se describe la formación necesaria para adquirir esa Unidad de Competencia, pudiendo dividirse en Unidades Formativas.
El presente manual desarrolla la Unidad Formativa UF1277: Elaboración de productos vegetales,
perteneciente al Módulo Formativo MF0292_2: Preparación de materias primas y elaboración de productos vegetales,
asociado a la unidad de competencia UC0292_2: Preparar las materias primas para su posterior elaboración y tratamiento garantizando la calidad, higiene y seguridad necesarias,
del Certificado de Profesionalidad Fabricación de conservas vegetales.
Índice
Portada
Título
Copyright
Presentación del manual
Índice
Capítulo 1 Elaboración Industrial de Productos y Conservas Vegetales
1. Introducción
2. La industria conservera: Nociones generales
3. Métodos de conservación de alimentos: por calor, por frío, deshidratación, liofilización, por acción química
4. Instalaciones auxiliares: producción de calor, frío, agua, aire...
5. Documentación técnica del proceso: diagramas, fichas técnicas, manuales, partes e informes
6. Fases y operaciones básicas del proceso de elaboración. Esquemas de procesos. Relación entre las secciones y departamentos en una factoría
7. Maquinaria y equipos genéricos de preparación y elaboración
8. Operaciones básicas de mantenimiento de máquinas y equipos
9. Resumen
Ejercicios de repaso y autoevaluación
Capítulo 2 Selección y Acondicionamiento de Materias Primas
1. Introducción
2. Materias primas que intervienen en las principales elaboraciones y preparaciones de la industria conservera
3. Selección y preparación de materias primas vegetales. Métodos
4. Eliminación de partes, división o troceado, escaldado
5. Recogida de subproductos (aprovechamiento) y deshechos
6. Resumen
Ejercicios de repaso y autoevaluación
Capítulo 3 Soluciones y Medios Estabilizantes, Conservantes y Acompañantes
1. Introducción
2. Conservantes universales: sal, azúcar, ácidos, microorganismos
3. Preparación de productos estabilizantes, conservantes y acompañantes
4. Aditivos permitidos. Números de serie (E). Naturales y sintéticos. Código alimentario
5. Condiciones de incorporación de soluciones y medios conservantes y estabilizantes
6. Equipos de preparación e incorporación. Puesta a punto y manejo
7. Resumen
Ejercicios de repaso y autoevaluación
Capítulo 4 Elaboración de Productos Compuestos
1. Introducción
2. Técnicas de elaboración de mermeladas, salsas y purés
3. Técnicas de elaboración de zumos cremogenados y néctares
4. Técnicas de elaboración de zumos cítricos
5. Resumen
Ejercicios de repaso y autoevaluación
Capítulo 5 Platos Precocinados y Cocinados con Base Predominantemente Vegetal
1. Introducción
2. Definición de plato precocinado y plato cocinado Ejemplos
3. Fórmula cocina. Ingredientes básicos, aderezos y condimentos
4. Características organolépticas del plato: textura, sabor, grado de humedad, resistencia al tratamiento posterior, aroma, reología...
5. Aditivos que mejoran o estabilizan el plato: Almidones, potenciadores del sabor (GMS), emulsionantes
6. Técnicas culinarias. Enumeración. Efectos de la cocción
7. Precauciones para evitar pérdidas y cambios nutricionales
8. Equipos y útiles básicos en la preparación de platos pre y cocinados
9. Montaje y presentación de los platos cocinados
10. Resumen
Ejercicios de repaso y autoevaluación
Capítulo 6 Productos de cuarta gama
1. Introducción
2. Definición y utilización de verduras de cuarta gama. El mercado de las verduras frescas
3. Preparación: selección, lavado, troceado
4. Condiciones ambientales en la planta de preparación
5. Manipulación de vegetales de cuarta gama. Equipos e instalaciones
6. Ejemplos de productos de cuarta gama. Ingredientes
7. Resumen
Ejercicios de repaso y autoevaluación
Bibliografía
Конец ознакомительного фрагмента.
Текст предоставлен ООО «ЛитРес».
Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.
Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.