Esta es la apasionante historia de un género musical que nació en Jamaica en la década de los años cincuenta del pasado siglo y que en pocos años trasladó todo su poder y toda su fuerza al resto del mundo. Nacido al amparo de un contexto social, político y religioso muy determinado, el reggae se desarrolló a partir de la influencia de distintos estilos musicales como el mento, el calypso, el primer rhythm and blues o el soul. Este libro recorre los orígenes del género y las características de una cultura singular, deteniéndose en los principales artífices de la música reggae y en algunas de sus muchas derivaciones. Sin olvidar los principales artistas españoles y latinoamericanos que contribuyeron a su difusión.
<br/>
*Jimmy Cliff: Sus lazos con la cultura musical anglosajona.
*Count Ossie: Erudición enraizada en África.
*Marcia Griffiths: De las I-Threes, trío vocal que acompañaba a Marley, a una fulgurante carrera en solitario.
*Bob Marley: El sumo pontífice del reggae.
*Skatalites: Clásicos imperecederos.
<br/>
"Es necesario entender las letras, su profundo significado. Esta es la música del tercer mundo, una bendición, es la noticia cantada, la que no se enseña en la escuela."
Bob Marley
<br/>
Nacido en Jamaica a mediados de los años cincuenta del siglo pasado, el reggae es un género musical que surge a partir del ska, el rocksteady, el rhythm & blues, el jazz, el mento y el calypso. Su gran impacto internacional ha trascendido las barreras idiomáticas gracias, sobre todo, a su mensaje reivindicativo en términos políticos, sociales, y de raza. Esta amalgama de sonidos africanos se hizo pronto muy popular en la isla caribeña, ya que era la expresión de los sentí mientos del gueto y de los desposeídos. No en vano Jamaica, en aquellas épocas, había alcanzado el estatus de nación independiente de la metrópoli británica.