- -
- 100%
- +
afrechillo m ∅ Cáscara molida que queda como residuo en la extracción de la harina de trigo y que se utiliza para alimentar a los animales [E, Ec: salvado].
afrecho: delicado, -a de ~ adj Austro Ref. a una persona: exageradamente sensible y que fácilmente empieza a llorar [E ≈ llorica; sensiblero].
afrentoso, -a I sust/adj 1 coloq Persona que suele exaltarse fácilmente [Ec: embayón, -a, enojón, -a, fiero, -a, fósforo, fregado, -a, nervioso, -a, pasmón, -a, pasmoso, -a, polvorín, renegado, -a, sulfúrico, -a, sulfuroso, -a; cabreado, -a]. | 2 coloq Persona que resulta antipática a los demás por su manera de comportarse [E: petardo, repelente; E, Ec: cargante, odioso, -a; Ec: abombante, antisocial, atorrante, calilla, cansón, -a, caracha, cargoso, -a, chancho, -a, chocante, zoquete]. | II adj ⊕ 3 Costa coloq Ref. a una persona: que come mucho sin saciarse fácilmente [Ec: angurriento, -a, hambreado, -a, hambriento, -a, lambuso, -a].
En E, solo adjetivo.
afuereño, -a sust/adj ∅ 1 coloq Persona que vive en Ecuador, pero proviene de otro país [E, Ec ≈ extranjero, -a]. | 2 coloq Persona que no ha nacido en el lugar donde se encuentra o vive [E, Ec ≈ forastero, -a].
afumado, -a adj ⊕ coloq Ref. a una persona: embriagado por efecto de bebidas alcohólicas [E, Ec: mamado; Ec: alcoholizado, -a, chumado, -a, chumo, -a, curado, -a, grogui, guaro, -a, hecho, -a bestia, hecho, -a bunga, hecho, -a funda, hecho, -a plasta, hecho, -a tierra, jumado, -a, jumético, -a, jumo, -a, mamey, pegado, -a los tragos, pepo, -a, perico, -a, petroleado, -a, pluto, -a, pringado, -a, pringo, -a, tomado, -a; jalado, -a].
afusilar v ∅ {alguien afusila [a] alguien} coloq Ejecutar a una persona disparándole, especialmente con un fusil [E, Ec ≈ fusilar].
agachadito: los ~s m pl coloq Lugar en la calle en el que, a precios módicos, se vende comida que los clientes consumen sentados en pequeños bancos o de cuclillas, sin mesa (→ agachado <1>).
agachado, -a I m 1 coloq Plato de comida que se vende y se consume en la calle. | II adj 2 coloq Ref. a una persona: que pertenece a un grupo social discriminado, especialmente el de los indígenas, y está acostumbrado a adoptar una actitud sumisa. | 3 coloq Ref. a una persona: que suele adoptar una actitud sumisa ante otros. En E, solo sustantivo femenino y adjetivo.
agache: estar de ~ v {una persona está de agache} coloq Pasar el tiempo una persona sin realizar ninguna actividad productiva [E: estar tomando el sol, perrear; Ec: cainar, cojudear, estar en la desocupación, estar en plan de joda, pasar de agache; E ≈ tocarse los huevos; darle al rasquimbol; estar en el rasquimbol; huevear]. || pasar de ~ v a) {una persona pasa de agache} coloq Pasar el tiempo una persona sin realizar ninguna actividad productiva [E: estar tomando el sol, perrear; Ec: cainar, cojudear, estar de agache, estar en la desocupación, estar en plan de joda; E ≈ tocarse los huevos; darle al rasquimbol; estar en el rasquimbol; huevear]. | b) {una persona pasa de agache} coloq Aprobar una asignatura o un examen con el mínimo requerido, sin haber hecho ningún esfuerzo [E: aprobar de chorra]. | c) {una persona o una cosa pasa de agache} coloq Pasar desapercibida una persona o una cosa [ estar dibujado, -a]. | d) {una persona pasa una cosa de agache} coloq Conseguir, con artimaña, que algo pase desapercibido. || pasarse de ~ v {una persona se pasa de agache} coloq Entrar una persona en un lugar sin pagar o sin haber sido invitada.
agalla f ⊕ 1 coloq Palo largo provisto de un gancho en un extremo que sirve para alcanzar una cosa que está en un lugar muy alto [E: guizque]. | 2 coloq Deseo exagerado de poseer riquezas o poder. de ~s adj coloq Ref. a una persona: valiente e intrépido [Ec: agalludo, -a, caliente, machazo, -a, macho, -a, ñeque; arrecho, -a].
agallar v ∅ {una persona agalla algo} coloq Codiciar algo una persona, especialmente riquezas o poder.
agalludo, -a adj ∅ 1 coloq Ref. a una persona: valiente e intrépido [Ec: caliente, de agallas, machazo, -a, macho, -a, ñeque; arrecho, -a]. | 2 coloq Ref. a una persona: que escatima exageradamente el dinero que gasta o da [E, Ec: agarrado, -a, judío, -a, roñoso, -a; Ec: amarrado, -a, amarrete, angurriento, -a, arrastrado, -a, cocorongo, -a, codo, -a, coñete, -a, coño, -a, de bajo presupuesto, hambriento, -a, lambido, -a, muco, -a, poquito, -a, puerco, -a, raquítico, -a, sable; hueso; lagarto; líchigo, -a; micha; michoso, -a; rocapeña]. | 3 coloq Ref. a una persona: que en cualquier situación busca el beneficio propio. | 4 coloq Ref. a una persona: reacia a compartir algo.
agarrable adj ∅ coloq hum Ref. a una persona: físicamente atractiva [E: buenorro, -a].
agarrada f ⊕ 1 Austro coloq Consumo de gran cantidad de bebidas alcohólicas [Ec: bebesona, bebetiza, chupe, chupetiza, chupiza]. | 2 Austro coloq Reunión informal, generalmente improvisada, cuyo objetivo es ingerir grandes cantidades de alcohol [Ec: bebesona, bebetiza, chupe, chupetiza, chupiza; E ≈ botellón].
agarradera f Parte por donde se puede asir un recipiente, por ejemplo, una olla o un → balde <1>. En E, menos frecuente.
agarrado, -a adj ⊕ coloq Ref. a una persona: fornido [E, Ec: macizo, -a; Ec: acorpado, -a, macuco, -a, papeado, -a, pechugón, -a, pepudo, -a, tuco, -a; E ≈ grandullón, -a; E, Ec ≈ corpulento, -a; robusto, -a; grandulón, -a].
agarrador, -a adj ⊕ coloq Ref. a una bebida alcohólica: que embriaga rápidamente [Ec: chumador, -a, cogedor, -a, entonador, -a].
agarrar v ⊕ 1 {una persona agarra} coloq Besar y acariciar a una persona sin contraer ningún compromiso de establecer una relación fija con ella [Ec: cobrar, destrampar, vacilar; agarrarse; atarzanar; cobrarse; destramparse; irse de agarre; irse de patín]. | 2 {una bebida alcohólica agarra} coloq Causar embriaguez rápidamente una bebida alcohólica [Ec: chumar, coger, emplutar, hacer bunga, hacer funda, mamar; hacer verga]. | 3 {una persona agarra [a] una persona} coloq Sorprender a una persona que está realizando un acto indebido a escondidas [E, Ec: pillar]. | 4 {una bebida alcohólica agarra [a] una persona} coloq Empezar a producir los primeros efectos de embriaguez una bebida alcohólica a una persona [Ec: chumar, coger, entonar]. | 5 {una persona agarra un objeto, un animal o [a] una persona} coloq Asir o sujetar un objeto, un animal o a una persona [E, Ec: coger]. | 6 {alguien o algo agarra para una dirección} coloq Tomar alguien o algo una determinada dirección [E, Ec: coger]. | 7 ~se {una persona se agarra [a] una persona} coloq Besar y acariciar a una persona sin contraer ningún compromiso de establecer una relación fija con ella [Ec: cobrarse, destramparse; agarrar; atarzanar; cobrar; destrampar; irse de agarre; irse de patín; vacilar].| 8 ~se {una persona se agarra a algo} coloq Dedicarse intensa y exclusivamente a una única actividad por un cierto tiempo [E: ponerse]. ~ e irse v {una persona agarra y se va de un lugar} coloq Marcharse una persona intempestivamente de algún lugar [Ec: coger e irse].
agarre m ⊕ 1 coloq Lucha física entre dos o más personas [E, Ec: bronca, camorra, pelotera, trifulca; Ec: agarrón, chamusca, engarce, furrusca; E, Ec ≈ gresca; refriega; encontrón; ñequiza; pedo; puñetiza]. | 2 coloq Discusión fuerte entre dos o más personas [E, Ec: bronca; trifulca; Ec: agarrón, berrinche, bonche, engarce, furrusca; encontrón; pedo].| 3 coloq Intercambio prolongado de besos y caricias de carácter sexual entre dos personas [E, Ec: revolcón; Ec: chupalina, cobrada, destrampe, vacile]. | 4 coloq Con respecto a una persona: persona con la que esta ha tenido un intercambio prolongado de besos y caricias de carácter sexual (→ agarre <3>) [E: lío, rollo; Ec: destrampe]. | 5 coloq Relación amorosa breve y circunstancial entre un hombre y una mujer [E: lío, rollo]. | 6 coloq Con respecto a una persona, persona con la que esta tiene una relación amorosa pasajera [Ec: destrampe, vacile]. irse de ~ v {una persona se va de agarre} coloq Besar y acariciar a una persona sin contraer ningún compromiso de establecer una relación fija con ella [Ec: irse de patín; agarrar; agarrarse; atarzanar; cobrar; cobrarse; destrampar; destramparse; vacilar].
agarrón m 1 coloq Lucha física entre dos o más personas [E, Ec: bronca, camorra, pelotera, trifulca; Ec: agarre, chamusca, engarce, furrusca; E, Ec ≈ gresca; refriega; encontrón; ñequiza; pedo; puñetiza]. | 2 coloq Discusión fuerte entre dos o más personas [E, Ec: bronca; trifulca; Ec: agarre, berrinche, bonche, engarce, furrusca; encontrón; pedo].
En E, solo de uso regional.
agasajo m coloq Reunión de personas que se realiza para divertirse o para celebrar algún acontecimiento social [E, Ec ≈ fiesta; recepción social]. En E, agasajo se refiere a una reunión que se hace en honor a una persona.
agencioso, -a adj 1 coloq Ref. a una persona: que ofrece y presta su ayuda espontáneamente [E, Ec ≈ hacendoso, -a; comedido, -a]. | 2 coloq desp Ref. a una persona: que aparenta ayudar mucho y en realidad nunca llega a hacer nada concreto por otros. En E, menos frecuente.
agente m ⊕ Agente de policía ~ vendedor m/f Persona que viaja de una población a otra para vender productos de una compañía determinada [E: viajante (de comercio); Ec: agente viajero]. || ~ viajero m/f Persona que viaja de una población a otra para vender productos de una compañía determinada [E: viajante (de comercio); Ec: agente vendedor].
agilitación f ∅ Acción de agilizar algo, por ejemplo procesos, gestiones o trámites [E: agilización].
agilitar v 1 {una persona agilita algo} Hacer que un proceso o trámite siga un curso normal o más rápido que el normal y no se quede estancado debido a obstáculos burocráticos [E: agilizar]. | 2 {una persona agilita un grupo} Provocar descontento político en un grupo de personas para que estas reaccionen en contra de algo [E, Ec: agitar].
En E, con la acep <1> menos frecuente.
agorgojar v ∅ ~se → gorgojearse.
agrado m ⊕ coloq Obsequio, generalmente productos agrícolas o un animal pequeño, que una persona, generalmente un campesino, da a otra, por ejemplo a un maestro, a un vecino, a un funcionario, a un jefe, etc. al presentarse para pedirle un favor personal.
agrandado, -a sust/adj coloq Persona que se considera superior a los demás [E: chulo, -a, fantasma; E, Ec: creído, -a; Ec: adobe, chocho, -a, dado, -a de grande, engringolado, -a, ensimismado, -a, entallado, -a, esponjado, -a, estirado, -a, hecho, -a el/la rico, -a, hecho, -a el/la pleno, -a, lamparoso, -a, merecido, -a, mucholote, soberano, -a, sobrado, -a; E, Ec ≈ arrogante, engreído, -a]. En E, solo participio de agrandar.
agranujar v ∅ {una persona agranuja un muro} coloq Cubrir un muro con una mezcla hecha de cemento y gravilla de tal manera que la superficie tenga una textura granulosa [E ≈ granetear].
agria f ∅ coloq Cerveza [Ec: biela, chela, chevecha, espumosa, pilsener; colita pilsener; frasco; rubia espumosa].
agriera f, var agriura ∅ 1 Sensación desagradable en la garganta, acompañada ocasionalmente de ardor, producida por la acidez estomacal [E, Ec: acidez; Ec: agrura].|2 coloq Sabor agrio y ácido que tienen algunos alimentos, especialmente las frutas [E, Ec: agrura].
agringado, -a I sust/adj ∅ 1 coloq Persona que ha adoptado el modo de comportarse o expresarse de los extranjeros, especialmente de los → gringos. | II adj ∅ 2 coloq Ref. a una persona o a una cosa: que por su aspecto parece → gringa.
agringar v ∅ 1 {alguien o algo agringa [a] una persona} coloq Hacer algo o alguien que una persona adopte el modo de comportarse o expresarse de los extranjeros, especialmente de los → gringos <1>. | 2 ~se {una persona se agringa} coloq Adoptar el modo de comportarse o expresarse de los extranjeros, especialmente de los → gringos <1>.
agrio, -a I m ⊕ 1 coloq Salsa aguada y de sabor agridulce con la que se acompaña el → hornado. Se prepara con agua, sal, → chicha <1> o vinagre, → ají <2>, cebolla y perejil [Ec: cachicaldo, chiricaldo]. | II adj ⊕ 2 Ref. a una broma: de mal gusto [Ec: ácido, -a]. | 3 coloq Ref. a una persona: antipático [Ec: ácido, -a, cortante]. ¡que ~! interj coloq Se usa para expresar disgusto ante la actitud de una persona.
agripado, -a adj ∅ Ref. a una persona: que padece de gripe o catarro [E: constipado, -a; E, Ec: acatarrado, -a, griposo, -a, resfriado, -a].
agripar v ⊕ ~se {una persona se agripa} coloq Contraer la gripe o el catarro [Ec: apestarse].
agriura f ∅ coloq → agriera.
agrura f ⊕ Sensación desagradable en la garganta, acompañada ocasionalmente de ardor, producida por la acidez estomacal [E, Ec: acidez; Ec: agriera].
agua: ~ aromática f coloq Infusión de hierbas aromáticas que tiene propiedades digestivas y se toma, generalmente, caliente [E, Ec: té; Ec: agua de frescos, agua de matitas, agua de pitimas, agua de remedio, agua de vieja, agüita]. || ~ café f, var aguacafé Café preparado con mayor cantidad de agua que el café normal, de manera que queda poco concentrado. || ~ caliente f Bebida caliente preparada con → jugo de fruta, especialmente de → naranjilla <2> o de limón, mezclado con canela y aguardiente [Ec: agua de azúcar, agua gloriada, calentado, draque, gloriado, hervido; canela; canelazo; naranjillada]. || ~ de azúcar f Bebida caliente preparada con → jugo de fruta, especialmente de → naranjilla <2> o de limón, mezclado con canela y aguardiente [Ec: agua caliente, agua gloriada, calentado, draque, gloriado, hervido; canela; canelazo; naranjillada]. || ~ de cara f obsol Infusión de hierbas o pétalos de rosa que se utiliza para limpiar y conservar blanca la piel, especialmente de mujeres y niños. || ~ de chaleco f coloq Brebaje que, según creencias populares, produce excitación sexual y que se administra a una persona, sin que se dé cuenta, mezclado con → chicha <1> o cualquier otra bebida alcohólica [Ec: agua de tinieblas]. || ~ de frescos f coloq Infusión de hierbas aromáticas que tiene propiedades digestivas y se toma, generalmente,caliente [E, Ec: té; Ec: agua aromática, agua de matitas, agua de pitimas, agua de remedio, agua de vieja, agüita]. || ~ de fuente f coloq Líquido amniótico. || (~ de) Güitig f a) Agua mineral proveniente de las fuentes naturales de Güitig, en Machachi, provincia de Pichincha, a la que se atribuyen propiedades medicinales. Obs: Originariamente nombre de marca. Pronunciación: wíti. | b) coloq Agua mineral embotellada [Ec: mineral]. Obs: Originariamente nombre de marca. Pronunciación: wíti. || ~ de matitas f coloq Infusión de hierbas aromáticas que tiene propiedades digestivas y se toma, generalmente, caliente [E, Ec: té; Ec: agua aromática, agua de frescos, agua de pitimas, agua de remedio, agua de vieja, agüita]. || ~ de panela f Bebida que se obtiene cocinando → raspadura <1> en agua [Ec: aguamiel, aguapanela; agua de poló; agua de surumba]. || ~ de pipa f coloq Líquido dulce y translúcido que se extrae del interior de un coco que aún tiene la cáscara de color verde. || ~ de pitimas f coloq Infusión de hierbas aromáticas que tiene propiedades digestivas y se toma, generalmente, caliente [E, Ec: té; Ec: agua aromática, agua de frescos, agua de matitas, agua de remedio, agua de vieja, agüita]. || (~ de) poló f rur Bebida que se obtiene cocinando → raspadura <1> y hierbas aromáticas en agua [Ec: agua de surumba; agua de panela; aguamiel; aguapanela]. || ~ de remedio f coloq Infusión de hierbas aromáticas que tiene propiedades digestivas y se toma, generalmente, caliente [E, Ec: té; Ec: agua aromática, agua de frescos, agua de matitas, agua de pitimas, agua de vieja, agüita]. || (~) de surumba f rur Bebida que se obtiene cocinando → raspadura <1> y hierbas aromáticas en agua [Ec: agua de poló; agua de panela; aguamiel; aguapanela]. || ~ de té f Infusión de té negro. || ~ de tinieblas f coloq Brebaje que, según creencias populares, produce excitación sexual y que se administra a una persona, sin que se dé cuenta, mezclado con → chicha <1> o cualquier otra bebida alcohólica [Ec: agua de chaleco]. || ~ de vieja f coloq Infusión de hierbas aromáticas que tiene propiedades digestivas y se toma, generalmente, caliente [E, Ec: té; Ec: agua aromática, agua de frescos, agua de matitas, agua de pitimas, agua de remedio, agüita]. || ~ empozada f Agua que se obtiene de un pozo. || ~ entubada f Agua no tratada que proviene directamente de → nevados o fuentes naturales y que se hace pasar por tubos para que llegue a ciertos lugares para uso de la población. || ~ florida f Mezcla de agua, alcohol y esencias aromáticas que se usa como perfume o como ambientador [E, Ec ≈ agua de colonia]. || ~ gloriada f Bebida caliente preparada con → jugo de fruta, especialmente de → naranjilla <2> o de limón, mezclado con canela y aguardiente [Ec: agua caliente, agua de azúcar, calentado, draque, gloriado, hervido; canela; canelazo; naranjillada]. || ¡~helada! interj coloq Se usa para expresar molestia o sorpresa. Obs: Eufemismo de esa → huevada [Ec: ¡esa nota!; ¡esa huevada!]. || ~ loca f coloq Bebida alcohólica preparada con aguardiente y → agua de pipa. || ¡~ o peseta! interj Austro coloq Se usa al → jugar carnaval para exigir a una persona que entregue una cantidad de dinero a cambio de no arrojarle agua. || ~ purificada f Agua que, como resultado de un proceso químico, carece de todos los minerales y oligoelementos, como sodio, calcio, manganeso, cobre y cinc, que se encuentran en disolución en el agua normal [E, Ec: agua destilada]. || ~s servidas f pl Aguas que corren por las alcantarillas de una ciudad o de un pueblo, llevando los residuos y detritos que proceden de las viviendas, fábricas, etc. [E, Ec: aguas negras, aguas residuales]. || ~ vertiente f Agua pura, generalmente con un alto contenido de minerales, que proviene de una pequeña corriente de agua que baja de las montañas. || bañarse en ~ de rosas v {una persona se baña en agua de rosas} coloq Estar muy orgullosa una persona por haber recibido un elogio. || botar el ~ v {una persona bota el agua} coloq Activar el mecanismo provisto para limpiar con agua la taza del wáter [E: tirar de la cisterna; vaciar la cisterna; E, Ec: tirar de la cadena; jalar la cadena; soltar el agua]. || cambiar de ~ al canario v {un hombre cambia de agua al canario} coloq Orinar un hombre [E, Ec ≈ hacer aguas; echar los jugos]. || de dos ~s adj Ref. a una construcción: cuyo techo tiene caída hacia los dos lados [E, Ec: a dos aguas]. || de media ~ adj Ref. a una construcción: cuyo techo tiene una sola caída [E: de un agua]. || descubrir el ~ tibia v {una persona descubre el agua tibia} coloq Presentar como novedoso algo muy conocido [E: descubrir América, poner un huevo]. || echar el ~ al molino v {una persona echa el agua al molino} coloq Decir algo a una persona de manera muy dura o con la intención de reñirla [E: echar un rapapolvo]. || estar hecho, -a un ~ de mar v {una persona está hecha un agua de mar} coloq Mostrar una persona su enfado con muchos gestos y movimientos [E, Ec: estar hecho, -a una furia]. || media ~ sust/adj → mediagua. || no ser ~ ni pescado v {una persona no es agua ni pescado} coloq No poder decidirse una persona por apoyar un partido, idea o a una persona determinada [E, Ec: no ser chicha ni limonada; Ec: ser agua tibia]. || no tener ~ que beber y convidar patos a nadar v {una persona no tiene agua que beber y convida patos a nadar} coloq Intentar una persona impresionar a los demás haciéndoles creer que tiene mucho dinero. || poner el ~ v {una persona pone el agua a una persona} delinc Acercarse repentinamente a una persona con el fin de robarle. || saber al ~ v {una persona sabe algo al agua} coloq Saber una persona algo de memoria o conocer muy bien un tema [E: saber al dedillo, saber de carrerilla; Ec: saber al agüita, saber al hilo, saber como agua, saber como agüita, saberse al agua, saberse al agüita, saberse al hilo, saberse como agua, saberse como agüita]. || saberse al ~ v {una persona se sabe algo al agua} coloq Saber una persona algo de memoria o conocer muy bien un tema [E: saber al dedillo, saber de carrerilla; Ec: saber al agua, saber al agüita, saber al hilo, saber como agua, saber como agüita, saberse al agüita, saberse al hilo, saberse como agua, saberse como agüita]. || saber como ~ v {una persona sabe algo como agua} coloq Saber una persona algo de memoria o conocer muy bien un tema [E: saber al dedillo, saber de carrerilla; Ec: saber al agua, saber al agüita, saber al hilo, saber como agüita, saberse al agua, saberse al agüita, saberse al hilo, saberse como agua, saberse como agüita]. || saberse como ~ v {una persona se sabe algo como agua} coloq Saber una persona algo de memoria o conocer muy bien un tema [E: saber al dedillo, saber de carrerilla; Ec: saber al agua, saber al agüita, saber al hilo, saber como agua, saber como agüita, saberse al agua, saberse al agüita, saberse al hilo, saberse como agüita]. || ser ~ tibia v {una persona es agua tibia} coloq No poder decidirse una persona por apoyar un partido, una idea o a una persona determinada [E, Ec: no ser chicha ni limonada; Ec: no ser agua ni pescado]. || soltar el ~ v {una persona suelta el agua} Activar el mecanismo provisto para limpiar con agua la taza del wáter [Ec: jalar la cadena; E ≈ tirar de la cisterna; vaciar la cisterna; E, Ec ≈ tirar de la cadena; botar el agua].
aguacafé f ∅ → agua café.
aguacate sust(m/f)/adj Costa coloq Persona que da muestras de ingenuidad, escaso entendimiento y falta de viveza [E: bobalicón, -a, bodoque, gili, memo, -a, palurdo, -a, panoli, zote; E, Ec: majadero, -a, memo, -a, papanatas, tarugo, -a, zonzo, -a; Ec: apelotarado, -a, babieco, -a, baboso, -a, bagaje, bola, bolsón, -a, boludo, -a, borregón, -a, caído, -a (de la hamaca), calzonudo, -a, camote, candelejón, -a, cangrejo, -a, carapacho, -a, cerdón, -a, crestón, -a, cush-cush, dementado, -a, duro, -a de mollera, ente, gil, hueso, idioto, -a, jíbaro, -a, lento, -a, lorenzo, -a, mamerto, -a, mangajo, -a, menso, -a, merejo, -a, misho, -a, mojino, -a, mojón, mudo, -a, mudo, -a arepa, mushpa, pantalonudo, -a, pastuso, -a, pato, pelmazo, -a, pelota, pelotudo, -a, penitente, pendejo, -a, perejil, pobre de espíritu, rudo, -a, shigrón, -a, sucho, -a, shunsho, -a, tapa, tapado, -a, tártaro, -a, tartoso, -a, tontón, -a, torta, tupido, -a; cojudo, -a; huevón, -a; samuel]. ser más viejo, -a que el ~ v a) {una cosa es más vieja que el aguacate} coloq hum Ser una cosa muy vieja. | b) {algo es más viejo que el aguacate} coloq hum Ser algo, como un tema o una información, muy conocido. En E, solo sustantivo masculino.
guacatero, -a sust/adj ∅ 1 coloq Persona que vende aguacates. | 2 coloq Persona que se dedica a la siembra y producción de aguacates.
aguacatón, -a adj ∅ coloq Ref. a una persona: inepto y de poca iniciativa.
aguacerón m ∅ coloq Lluvia muy fuerte y prolongada que puede llegar a producir destrozos e inundaciones [Ec: aguaje].
aguachento, -a adj ∅ 1 coloq Ref. a un fruto: jugoso y de sabor agradable. | 2 coloq Ref. a una sustancia: que contiene más agua de la cantidad necesaria o conveniente [E: aguachado, -a].| 3 coloq Ref. a un terreno: que se inunda con frecuencia.
aguacola f ∅ Cola de carpintero diluida con agua, que se utiliza como base en el proceso de colocación del pan de oro.
aguacolla f ∅ 1 bot Cactus columnar de color verde azulado, típico de la región andina. Puede alcanzar de 3 a 6 metros de altura y suele tener de de 4 a 10 costillas, con un diámetro de hasta 15 cm y varios brazos que surgen desde la base del tronco. Tiene espinas pequeñas y flores de color blanco. Contiene mescalina, por lo que se utiliza para la preparación de una bebida de efectos alucinógenos usada por chamanes en sus ceremonias religiosas o popularmente como droga psicotrópica (Fam. Cactaceae, Trichocereus pachanoi) [Ec: San Pedro]. 2 Bebida de efectos alucinógenos preparada a partir de la → aguacolla.
aguadijar v ∅ {una llaga agaudija} coloq Supurar una llaga.
aguado, -a I m ⊕ 1 Bebida refrescante que se prepara mezclando bastante agua con un poco de → jugo de frutas y azúcar. En ocasiones se añade un poco de licor. | II adj ⊕ 2 coloq Ref. a una persona: que evita asistir a reuniones sociales. | 3 coloq Ref. a una persona: de poca iniciativa y débil de carácter. | 4 coloq Ref. a una persona: que tiene una musculatura blanda por falta de ejercicio. | 5 coloq Ref. a una cosa: blando y sin consistencia. | 6 coloq Ref. a un sombrero de → paja toquilla: de mala calidad. | 7 Costa Caldo preparado con → menudencias de gallina. ~ de gallina m Sopa de gallina, arroz, → papas, → arvejas y zanahorias que se sirve poniendo en cada plato una pieza grande de carne.