- -
- 100%
- +
amarre m ⊕ 1 Atadura hecha con una soga, una cinta, un lazo, etc. | 2 coloq Relación sentimental estable que se ha establecido entre dos personas. | 3 coloq Acuerdo entre dos o más personas para cometer o encubrir un fraude [Ec: amasijo]. | 4 coloq Acuerdo, generalmente entre los miembros de diferentes partidos políticos, para conformar una coalición o para realizar una determinada actividad.
amarrete adj ∅ coloq Ref. a una persona: que escatima exageradamente el dinero que gasta o da [E, Ec: agarrado, -a, judío, -a, roñoso, -a; Ec: agalludo, -a, amarrado, -a, angurriento, -a, arrastrado, -a, cocorongo, -a, codo, -a, coñete, -a, coño, -a, de bajo presupuesto, hambriento, -a, lambido, -a, muco, -a, poquito, -a, puerco, -a, raquítico, -a, sable; hueso; lagarto; líchigo, -a; micha; michoso, -a; rocapeña].
amartelar v {una persona amartela [a] una persona} coloq Galantear, intentar conquistar a una persona.
En E, verbo pronominal.
amasijo m ⊕ 1 coloq Confusión de ideas o de cosas [Ec: chanfaina, champús, mazamorra, rebullicio]. |2 coloq Acuerdo entre dos o más personas para cometer o encubrir un fraude [Ec: amarre].
amatado, -a adj ∅ rur Ref. a un animal de carga: que tiene varias → matas <2>.
amatar v 1 {algo amata una caballería} rur Causar algo, generalmente el aparejo, lastimaduras a una caballería o bestia en el lomo. | 2 ~se {un animal se amata} rur Sufrir lastimaduras una bestia o caballería en el lomo por exceso de trabajo o mala colocación del aparejo. En E, solo verbo pronominal.
amatrerado, -a adj ∅ coloq Ref. a una persona: que vive en concubinato [E, Ec: amancebado, -a, arrimado, -a; Ec: ajuntado, -a, amachinado, -a, amañado, -a, apegado, -a, enmozado, -a; marchante].
amatrerar v ∅ 1 ~se {un animal se amatrera} rur Volver a vivir en estado salvaje un animal, permaneciendo oculto en los montes, después de haber estado domesticado [Ec: alzarse <8>]. | 2 ~se {un animal se amatrera} rur Refugiarse un animal o un grupo de animales en un lugar y no salir de él por miedo. | 3 ~se {dos personas se amatreran/una persona se amatrera con una persona} coloq Empezar a vivir una persona en concubinato con otra [E, Ec: amancebarse, arrimarse; Ec: ajuntarse, amachinarse, amañarse, apegarse, arrejuntarse, enguaricharse, enmozarse, salirse a vivir].
amauta m ⊕ Persona anciana que, en una comunidad quichua, goza de autoridad moral y de ciertas facultades de gobierno. | 2 hist Sabio de la corte de los incas, encargado de la instrucción de la nobleza, a cuya casta pertenecía.
amayorado, -a I sust/adj ∅ 1 coloq Persona que suele tomarse atribuciones que no son propias del rango bajo que ocupa dentro de una jerarquía determinada [Ec: alzado, -a, igualado, -a]. | II adj ∅ 2 Ref. a un niño: que adopta actitudes formales y poses propias de un adulto. | 3 coloq Niño que tiene vicios propios de personas mayores.
amazonía f ∅ Región al este del país, formada por las provincias de Sucumbíos, Napo, Pastaza, Morona Santiago, Zamora Chinchipe, y Orellana [Ec: oriente].
¡amba! interj ∅ coloq Se usa para expresar disgusto o sorpresa [E, Ec: ¡caramba!].
ambarear v ∅ ~se {una persona se ambarea} coloq Perfumarse una persona.
ambicia f ∅ coloq Deseo exagerado de conseguir poder, dinero, fama, etc. [E, Ec: ambición, codicia; Ec: angurria].
ambicionado, -a adj coloq Ref. a una persona: ambicioso. En E, solo participio.
ambiente m ⊕ Habitación de una casa. Obs: Se usa generalmente para indicar el número de habitaciones de un → departamento. de ~ adj coloq Ref. a una persona: simpático y alegre.
ambos, -as: ~ dos adj, var ambosdos coloq ambos.
ambosdos adj ∅ coloq → ambos dos.
amejorado, -a adj ∅ 1 Ref. a una persona: que ha recibido mayor parte de una herencia que otros herederos. | 2 coloq Ref. a una persona o animal: que se ha recuperado de una enfermedad [Ec: alentado, -a, aliviado, -a].
amejorar v ∅ ~se {una persona o un animal se amejora} coloq Recuperarse una persona o un animal de una indisposición o de una enfermedad [Ec: alentarse, aliviarse].
amelcochado, -a adj ∅ 1 coloq Ref. a un dulce o comida: que tiene la consistencia y el color marrón característicos de la melcocha. | 2 coloq Ref. a una persona: que fastidia o molesta por ser excesivamente cariñosa y amable [E, Ec: pegajoso, -a; Ec: acaramelado, -a, hostigante, hostigoso, -a, meloso, -a; embelequero, -a]. | 3 coloq Ref. a una pareja: que en determinado momento, especialmente en público, se dan mutuas muestras físicas de afecto, como abrazos, besos y caricias [E, Ec: acaramelado, -a; Ec: hecho, -a melcocha].
amelcochar v ∅ 1 {un dulce amelcocha} coloq Alcanzar un dulce que se cocina el punto espeso del caramelo. | 2 {una persona amelcocha un dulce} coloq Cocinar una persona un dulce, revolviéndolo constantemente, hasta que la mezcla alcanza el punto espeso del caramelo. | 3 {una persona amelcocha un material} coloq Ablandar un material, una masa, una mezcla, etc. [Ec: acaramelar]. | 4 ~se {un material se amelcocha} coloq Ablandarse un material, una masa, una mezcla, etc. [E, Ec: reblandecerse]. | 5 ~se {el almíbar se amelcocha} coloq Adquirir el almíbar una consistencia pegajosa por estar hecho con caña de azúcar de mala calidad o por haberse pasado del punto ideal de cocción [Ec: acaramelarse]. | 6 ~se {una persona se amelcocha con otra persona} coloq Mostrarse una persona excesivamente cariñosa y amable con otra [Ec: acaramelarse].
amén: ~ de a) adv Además de. | b) prep Excepto. || ¡~ papel! interj Se usa para indicar que una determinada situación está resuelta y ya no se pueden introducir cambios || ~ que conj Aunque. || en un ~ adv En rel. con el modo de hacer algo: en muy poco tiempo [E: en un decir amén; E, Ec: en un santiamén].
amenizado, -a adj Ref. a un acto, fiesta o reunión: que tiene números o presentaciones para entretenimiento de los asistentes. En E, solo participio.
americana: pagar a la ~ v {dos o más personas pagan a la americana} coloq Pagar cada uno la parte que le corresponde cuando se ha consumido o comprado algo entre varias personas [E: pagar a escote].
ameritado, -a adj coloq Ref. a una persona: que tiene mérito o que merece obtener o ganar algo. En E, solo participio de ameritar, de uso regional.
ameritar v 1 {algo amerita} coloq Ser motivo suficiente una cosa para la realización de algo. | 2 {alguien o algo amerita algo} Ser alguien o algo digno de recibir o ganar algo determinado [E, Ec: merecer]. | 3 {una cosa amerita algo} Ser motivo suficiente una cosa para la realización de algo especial, fuera de la rutina, o de un esfuerzo.
En E, solo de uso regional.
amiga: ~ de hacer favores sust(f)/adj coloq Mujer coqueta que lleva una vida licenciosa y cede con facilidad a los deseos sexuales de los hombres [Ec: alegrona, arrancada, bandida, calzón flojo, carishina, de la baticola fácil, fishfishca, floja de la gurupera, guerrillera, loba, loca, locona, mujer alegre, pataleta, patas sucias, pilla, pinganilla, pispitilla, ranfla, ranflera, resbalosa, revolera, revuelo; alegre; chulla].
amigllar v ∅ {una persona amiglla una cosa} rur Cargar una persona algo en una especie de bolsa que improvisa tomando y recogiendo con las manos las puntas delanteras del poncho, ruana, falda o delantal que lleva puesto.
¡amigo, -a! interj ∅ Se usa para dirigirse a una persona a la que no se conoce y de la que generalmente se requiere un servicio [Ec: socio].
amigo, -a: ~s de cama y rancho m/f Personas entre las que media una estrecha y antigua relación de amistad. || llevado, -a a los ~s coloq Ref. a una persona: que se dedica a la vida social y a las malas compañías, y suele descuidar sus obligaciones.
amigote, -a m/f Amigo que ejerce una mala influencia. En E, solo sustantivo masculino.
amiguero, -a sust/adj ∅ 1 coloq Persona que hace amistad con mucha facilidad | 2 coloq Persona que tiene muchos amigos. | 3 coloq Persona que suele salir de casa a divertirse en fiestas y bares con mucha frecuencia. | 4 coloq Persona que pasa demasiado tiempo en conversaciones y otras actividades con los amigos.
amishcar v ∅ 1 {una persona amishca una cosa} coloq Guardar una persona, por egoísmo y tacañería, una cosa y no utilizarla para evitar que se deteriore o que otros la puedan utilizar. | 2 {una persona amishca un alimento} coloq Añadir azúcar u otra sustancia dulce a una comida o bebida. | 3 {una persona amishca [a] una persona} rur Adular a una persona.
amishcado, -a adj ∅ 1 coloq Ref. a una persona: abrazado a alguien o algo en determinado momento. | 2 coloq Ref. a una cosa: guardado.
amitu m ∅ rur Fórmula de respeto usada por los campesinos para dirigirse a una persona con poder, por lo general un mayoral o capataz o el dueño de una hacienda [Ec: amo].
amo m ⊕ rur Fórmula de respeto usada por los campesinos para dirigirse a una persona con poder, por lo general un mayoral o capataz o el dueño de una hacienda [Ec: amitu].
amoblado, -a adj Ref. a una vivienda, una oficina o una habitación: amueblado. En E, menos frecuente.
amohosado, -a adj, var amojoseado, -a, amojoscado, -a ∅ coloq Ref. a una cosa: cubierto de moho [E, Ec: enmohecido].
amohosar v, var amojoscar, amojosear ∅ 1 {algo amohosa una cosa} coloq Enmohecer algo una cosa | 2 ~se var amojoscarse, amojosearse {algo se amohosa} coloq Enmohecerse algo.
amojoseado, -a adj ∅ → amohosado.
amojoscado, -a adj ∅ → amohosado.
amojoscar v ∅ 1 → amohosar. | 2 ~se → amohosarse.
amojosear v ∅ 1 → amohosar. | 2 ~se → amohosarse.
amolana f ∅ coloq Utensilio manual o eléctrico que consta de un soporte de madera al que va sujeto una roca de forma circular, dura y granuda, que sirve para afilar instrumentos metálicos y pulir o desgastar otras cosas [E, Ec: piedra de amolar; Ec: moladora].
amolar v ⊕ {una persona amuela [a] una persona} coloq Causar daño físico a una persona.
amontar v ⊕ ~se {un terreno se amonta} rur Cubrirse un terreno de maleza y arbustos [Ec: enmalezarse, enmontarse, enrastrojarse].
amoquillar v ∅ 1 {una persona amoquilla un animal} rur Atar con un → moquillo a una bestia o → res para controlarla con mayor facilidad. | 2 {una persona amoquilla dos animales} rur Atar dos bestias o reses vacunas por la nariz con un lazo que las une entre sí.
amor: ~ con hambre m Austro Galleta redonda, de aprox. 8 cm de diámetro, que se hace con harina, mantequilla y azúcar [Ec: moncaiba]. ¡de mil ~es! a) interj Se usa para expresar acuerdo con una propuesta o la disponibilidad para hacer algo. | b) adv En rel. con el modo de hacer algo: con agrado y esmero.
amoreteado, -a adj ∅ coloq Ref. a una persona: que tiene uno o más hematomas, generalmente fácilmente visibles, a causa de uno o varios golpes.
amorfino m ∅ 1 Copla, improvisada o de autor anónimo, que se canta en la Costa, acompañada por una guitarra o una vigüela y que suele tratar temas populares con humor. | 2 Artista popular, generalmente de la Costa, que recita → amorfinos.
amorochado, -a adj ∅ coloq Ref. a un alimento: que ha adquirido una consistencia dura como la del → morocho.
amoroso, -a sust/adj ⊕ 1 coloq Persona que despierta sentimientos de simpatía o cariño. | 2 coloq Persona a la que gusta dar y de recibir mimos y demostraciones de cariño [Ec: querendón, -a].
amorseco m ∅ 1 bot Mala hierba que crece en la Sierra, provista de discos dentados, de aprox. medio centímetro de diámetro, que se adhieren a la ropa de las personas o al pelo de los animales (Fam. Asteraceae, Bidens spp.) [Ec: pacunga, puzo, shirán, soto]. 2 Semilla de esta planta que se adhiere a la ropa de las personas o al pelaje de los animales.
amortiguado, -a adj ⊕ Ref. a un miembro del cuerpo humano: entumecido debido a una mala irrigación sanguínea [E, Ec: dormido, -a; Ec: acalambrado, -a].
amortiguamiento m ⊕ Entumecimiento de uno o de varios músculos debido a una mala irrigación sanguínea [Ec: acalambramiento].
amortiguar v ⊕ 1 ~se {una persona o un animal se amortigua} Sufrir una persona o un animal el entumecimiento de uno o de varios músculos debido a una mala irrigación sanguínea [Ec: acalambrarse]. | 2 ~se {un músculo se amortigua} Entumecerse uno o varios músculos debido a una mala irrigación sanguínea [Ec: acalambrarse]. | 3 ~se {a una persona se le amortigua un músculo} Entumecérsele a una persona uno o varios músculos debido a una mala irrigación sanguínea [Ec: acalambrarse].
amoscado, -a adj ⊕ coloq Ref. a una persona: avergonzado en un determinado momento sin saber qué decir o hacer [E: chafado, -a; Ec: achantado, -a, achicado, -a, acholado, -a, achunchado, -a, amostazado, -a, foqueado, -a].
amostazado, -a adj ⊕ coloq Ref. a una persona: avergonzado en un determinado momento sin saber qué decir o hacer [E: chafado, -a; Ec: achantado, -a, achicado, -a, acholado, -a, achunchado, -a, amoscado, -a, foqueado, -a].
amostazar v ∅ ~se {una persona se amostaza} coloq Enfadarse una persona. | 2 ~se {una persona se amostaza} coloq Avergonzarse una persona [Ec: acholarse].
amplio, -a adj ⊕ coloq Ref. a una persona: sociable y de mentalidad abierta.
amplitud: ~ modulada f Sistema de emisión de radio de alta frecuencia [E: onda media].
ampolleta f ⊕ 1 Cápsula de cristal herméticamente cerrada que contiene por lo común un medicamento líquido, generalmente inyectable. | 2 Ampolla de cristal que contiene en su interior un filamento que permite el paso de la corriente eléctrica y produce luz [Ec: foco].
amug m ∅ coloq Huevo dañado.
amulli m ∅ rur Bocado, porción de comida que se lleva a la boca.
amusgado, -a adj coloq Ref. a una bestia: que en determinado momento hecha sus orejas hacia atrás como señal de que está alterado y puede morder, tirar coces o embestir. En E, solo participio.
anacleto, -a sust/adj ∅ Austro Persona que desempeña muy mal determinada actividad [Ec: escaldado, -a, flojo, -a, maleta, mamón, -a, paquete, paquetoso, -a].
anacudo, -a sust/adj ∅ Austro Persona, especialmente un hombre, cobarde y pusilánime [Ec: pendejo, -a, piteshungo, -a, pollerudo, -a].
¡ananai! interj, var ananay ∅ coloq Se usa para expresar admiración por algo bonito. [Ec: ¡añañay!].
ananay interj ∅ → ananai.
anastesia f ∅ coloq Anestesia.
anchetear v ∅ 1{una persona anchetea algo} coloq Vigilar una persona algo con disimulo. | 2 {una persona anchetea [a] una persona} coloq Mirar disimuladamente y con intereses morbosos a una persona generalmente cuando lleva expuesta alguna parte del cuerpo, por ejemplo, las piernas en el caso de una mujer.
ancianato m ∅ Establecimiento en el que se da alojamiento, comida y atención especial a personas de edad avanzada que no viven con sus familias [E: residencia de la tercera edad; E, Ec: asilo de ancianos].
¡andá! interj ∅ coloq Se usa para expresar incredulidad ante un relato.
andada f 1 Acción de andar. | 2 Recorrido largo que se hace a pie [E, Ec: caminata]. En E, con la acep. <1>, menos frecuente.
andado m ⊕ Modo de caminar [E: andares; Ec: caminado].
andador, -a adj ⊕ rur Ref. a una caballería: de trote corto y fino, que la hace cómoda para cabalgar.
andadura f ⊕ rur Forma de andar de una bestia.
andar v ⊕ 1 {una persona anda} Viajar una persona en un vehículo o a caballo [E, Ec: ir ]. ¡anda! interj coloq Se usa para expresar incredulidad ante lo que ha dicho el interlocutor [¡anda a cagar!]. || ¡anda a cagar! mod coloq! Se usa para expresar incredulidad ante lo que ha dicho el interlocutor [¡anda!]. || ~ de Herodes a Pilatos v {una persona anda de Herodes a Pilatos} coloq Ir y venir una persona de un lugar a otro sufriendo todo tipo de contratiempos. || ~ pronto v {una persona anda pronto} coloq Apresurarse una persona. || ~se arañando v {una persona se anda arañando} coloq Realizar una persona diversos trabajos, generalmente desagradables o mal pagados, para tratar de sobrevivir. OBS: El uso de andar por ir es muy frecuente en la forma imperativa. || ¡andate! interj coloq Se usa para expulsar a una persona de un lugar [E: ¡vete!]. || llevar a mal ~ v {una persona lleva a mal andar [a] una persona} coloq Turbar el ánimo a una persona [Ec: traer a mal andar]. || traer a mal ~ v {una persona trae a mal andar [a] una persona} coloq Turbar el ánimo a una persona [Ec: llevar a mal andar].
andarín m/f ⊕ Deportista que practica la marcha o participa en una prueba de marcha [E: marchador; Ec: marchista].
andarivel m ⊕ En natación, carril de una piscina separado por cuerdas longitudinales por donde se desplaza el nadador [E: calle].
andén m ⊕ 1 Orilla de la calle, algo más elevada que la calzada y generalmente recubierta de pavimento, destinada al uso de los peatones [E, Ec: acera; Ec: vereda]. | 2 Terreno plano que, dispuesto junto a otros de manera escalonada en la ladera de una montaña, se utiliza para cultivar [E: bancal, mangada; E, Ec: terraza].
andenería f ∅ Conjunto de → andenes <2>.
andinismo m Deporte que consiste en escalar montañas [E: montañismo; E, Ec: alpinismo; Ec: ascensionismo]. En E, menos frecuente.
andinista sust(m/f)/adj Persona que practica el → andinismo [E: montañero, -a, alpinista; Ec: ascensionista]. En E, menos frecuente.
andón, -a sust/adj ∅ coloq Persona que suele andar mucho.
andullo m ⊕ Costa Bulto, fardo.
anexar v ⊕ {una persona anexa algo a un documento} Adjuntar algo a un documento.
ánfora f ⊕ Caja con una ranura en la parte superior en la que se depositan votos, boletos para un sorteo, comentarios, peticiones, etc. [E, Ec: urna].
angara f ∅ rur → zapallo <1> seco vaciado y partido por la mitad que se utiliza como recipiente [Ec: pilche].
angarilla f ⊕ 1 rur Montura de madera que se pone a una caballería o a una bestia para llevar leña u otros objetos [Ec: sillil]. mover la ~ v {una persona mueve la angarilla} coloq Bailar una persona [E, Ec: mover el esqueleto; Ec: azotar baldosa, brillar baldosa, echar paso, mover la colita].
angelito m Alma de un niño muerto. En E, solo diminutivo de ángel.
anglicar v ∅ {una persona anglica} Utilizar préstamos lingüísticos del inglés al producir un texto hablado o escrito en español.
ango, -a adj ∅ coloq 1 Ref. a una persona: que tiene una piel muy resistente a agresiones como por ejemplo golpes o exposición prolongada al sol | 2 Ref. a la piel: que soporta agresiones externas como golpes o exposición prolongada al sol, sin sufrir ningún daño. | 3 coloq Ref. a un alimento, como por ejemplo un trozo de carne o pan: que tiene una consistencia correosa que lo hace difícil de morder, masticar o cortar [Ec: vetoso, -a].
angosto, -a adj ⊕ Ref. a una prenda de vestir o a un objeto: de poca anchura [E, Ec: estrecho, -a]. hacerse el ~ v {una persona se hace la angosta} coloq Mostrar una persona escrúpulos exagerados ante algo [Ec: hacerse el del angosto]. || hacerse el del ~ v {una persona se hace el/la del angosto} coloq Mostrar una persona escrúpulos exagerados ante algo.
angurria f coloq 1 Deseo exagerado de conseguir poder, dinero, fama, etc. [E, Ec: ambición, codicia; Ec: ambicia]. | 2 Costa Deseo insaciable de comer. En E, menos frecuente.
angurriento, -a adj ∅ 1 coloq Ref. a una persona: que escatima exageradamente el dinero que gasta o da [E, Ec: agarrado, -a, judío, -a, roñoso, -a; Ec: agalludo, -a, amarrado, -a, amarrete, arrastrado, -a, cocorongo, -a, codo, -a, coñete, -a, coño, -a, de bajo presupuesto, hambriento, -a, lambido, -a, muco, -a, poquito, -a, puerco, -a, raquítico, -a, sable; hueso; lagarto; líchigo, -a; micha; michoso, -a; rocapeña]. | 2 coloq Ref. a una persona o animal: raquítico y de constitución débil. [Ec: apañagado, -a, apiguatado, -a]. | 3 coloq Ref. a una persona: ambicioso de bienes materiales y poder [Ec: hambriento, -a]. | 4 Costa coloq Ref. a una persona: que come mucho sin saciarse fácilmente [Ec: afrentoso, hambreado, -a, hambriento, -a, lambuso, -a]. | 5 Costa coloq Ref. a una persona: aficionado a comer golosinas.
angushcana adj ∅ rur Ref. a una persona: que tiene una constitución débil y por ello es inútil para los trabajos del campo.
anguyar v ∅ ~se {una planta se anguya} rur Marchitarse una planta por falta de agua.
anguyashca adj ∅ coloq rur 1 Ref. a una planta: marchito por falta de agua. | 2 rur Ref. a una persona: extremadamente delgado por desnutrición o como consecuencia de una enfermedad.
anillado m ⊕ 1 Tira de anillos de plástico abiertos por el mismo lado y que sujetos por el lado opuesto a una barrita que sirve de soporte, sirve para encuadernar hojas perforadas, generalmente fotocopias. | 2 Sistema de encuadernación que consiste en sujetar las hojas perforadas, generalmente fotocopias, por medio de una tira de anillos de plástico abiertos por el mismo lado y sujetos por el lado opuesto a una barrita que sirve de soporte.
anillar v ⊕ {una persona o maquina anilla hojas} Encuadernar hojas perforadas, generalmente fotocopias, insertando en las perforaciones una tira de anillos de plástico abiertos por el mismo lado y sujetos por el lado opuesto a una barrita que sirve de soporte.
anillo: ~ de cuero m coloq! Ano [Ec: agujeta, chiquito, cortachifles, ñeco, ñoco, ocote, orto, rosca, rosquete, shiglor].
ánima: ~ en pena m Alma de una persona que según creencias populares no ha resuelto todos sus asuntos en la tierra y continúa vagando por ella sin alcanzar un estado de paz en la vida eterna.
animal: ~ de monte sust(m/f)/adj coloq desp Persona que suele comportarse de forma grosera y ordinaria [Ec: chagra, chagrón, -a, chintolo, -a, cholo, -a, guaso, -a, mangajo, -a, montubio, -a, morocho, -a, pacotillero, -a, patirajado, -a].
animar v ⊕ ~se 1 {dos personas se animan} coloq Empezar a vivir una persona en concubinato con otra. Euf. de arrimarse. | 2 {una persona se anima} | 3 Decidirse una persona a hacer algo [Ec: hacer el ánimo].
animero m ⊕ rur En los pueblos, persona que sale por las calles con un farol para pedir a los habitantes que recen por las almas del purgatorio.
ánimo: hacer el ~ v {una persona hace el ánimo de hacer algo} coloq Decidirse una persona a hacer algo [Ec: animarse].
aniñado, -a adj ⊕ 1 Ref. a una persona: que pertenece a la clase alta o tiene dinero y es petulante y caprichoso [Ec: nene, -a de papá, pituco, -a]. | 2 Ref. a una cosa: que es elegante o lujosa. | 3 Ref. a una cosa o lugar: que está de moda. | 4 Ref. a una persona, especialmente a un niño: que se comporta como si fuera mucho menor [ ahuahuado, -a, gileado, -a, huahuarrón, -a].
anís: estar hecho un ~ v a) {una persona está hecha un anís} coloq Estar una persona muy bien vestida y arreglada. | b) {una cosa está hecha un anís} coloq Estar una cosa impecable muy limpia. | c) {un lugar está hecho un anís} coloq Estar un lugar muy limpio y ordenado. || ser un ~ v {una cosa es un anís} coloq Ser una cosa de muy buena calidad o elegante.
anisado m ⊕ Aguardiente de caña con esencia de anís.
aniversaria: fecha ~ f Celebración de aniversario.
anochecer v ⊕ ~se {una persona se anochece} coloq Pasar la noche sin dormir por realizar alguna actividad [Ec: amanecerse, pegarse una amanecida].
anonimismo m ∅ Condición del creador de una cosa o responsable de un hecho que no hace pública su identidad [E, Ec: anonimato].
anonimista m/f ∅ Creador de una cosa o responsable de un hecho que no hace pública su identidad.
anónimo, -a adj ⊕ Ref. a una persona: que tiene poca importancia frente a otros.
anotación f ⊕ En el fútbol, acción de hacer entrar el balón en la portería consiguiendo así un punto para el equipo [E, Ec: gol].
anquear v ⊕ {una caballería anquea} rur Hacer una caballería un movimiento brusco para tratar de arrojar al suelo al jinete que está sobre el anca.
anqueador, -a adj ∅ Ref. a una caballería: que mueve mucho las manos al marchar, incomodando al jinete.
ansiático, -a adj ∅ coloq Ref. a una persona: que desea algo determinado con intensidad [Ec: ansioso, -a].
ansioso, -a adj ⊕ coloq Ref. a una persona: que desea algo determinado con intensidad [Ec: ansiático, -a].