- -
- 100%
- +
asquear v ⊕ 1 {un animal asquea [a] su cría} rur Abandonar o rechazar un animal a su cría. | 2 {una persona asquea la amistad o confianza a alguien} coloq Retirar una persona la amistad o confianza a una persona.
asquiento, -a adj ∅ 1 coloq Ref. a una persona: que siente asco o repugnancia con mucha facilidad [Ec: asqueado]. | 2 coloq Ref. a una cosa: que produce asco.
¡astarau! interj, var astaray ∅ Se usa para expresar una sensación de ardor como resultado de haber tocado una cosa o una superficie muy caliente [Ec: ¡apucas!, ¡arrarrai!].
¡astaray! interj ∅ → astarau.
astudo, -a adj ∅ rur Ref. a un animal: que tiene los cuernos largos.
asúa f, var azua ∅ Bebida alcohólica hecha con → yuca que los indígenas mastican y escupen en un recipiente donde se deja fermentar [E ≈ chicha].
asustada f ∅ coloq Sensación repentina de miedo [E, Ec: susto].
asustado, -a adj ⊕ coloq Ref. a una persona o animal: que se asusta con facilidad [E, Ec: asustadizo, -a].
ataco m ∅ bot Planta de tallo grande y grueso de 2 a 2,5 m de altura. Sus hojas son de color verde y rojo. Las flores, de color rojo, son muy vistosas, cuelgan del tallo principal y pueden llegar a medir hasta 90 cm. La infusión de sus hojas se utiliza para dar un color rojo a algunos alimentos, especialmente a la → colada morada, y con fines terapéuticos (Fam. Amarantaceae, Amaranthus caudatus) [Ec: jata, quinua de castilla, sangorache].
atachar v ∅ 1 {una persona o un mecanismo atacha algo} coloq Aplanar un objeto o disminuir su altura o su espesor mediante un golpe o por presión [Ec: achicharrar, apapullar, apachurrar; E, Ec ≈ achatar]. | 2 {una persona atacha un documento o un archivo} coloq Adjuntar un documento o un archivo informático a un correo electrónico.
atachado, -a adj ∅ 1 coloq Ref. a un objeto: que ha perdido altura o espesor por haber recibido un golpe o por haber sido sometido a una presión [E, Ec ≈ achatado]. | 2 coloq Ref. a un archivo informático: que ha sido adjuntado a un correo electrónico [E, Ec: adjunto, -a].
atado m ⊕ 1 Medida con la que se comercian, unidas en una especie de ramo, verduras y hortalizas en el campo y los mercados. | 2 rur Conjunto formado por dos bloques de → panela que se atan y se envuelven con hojas de caña de azúcar.
atahuero m ∅ coloq Persona que hace o vende ataúdes.
atajada f ∅ 1 Acción de atrapar con las manos un objeto que ha sido lanzado por el aire. | 2 deport En el fútbol, acción de impedir el → arquero que la pelota entre en el arco [Ec: tapada].
atajar v ⊕ 1 {un arquero ataja} deport En el fútbol, impedir el → arquero que la pelota entre en el arco [Ec: tapar]. | 2 {alguien ataja algo} coloq Atrapar con las manos un objeto que ha sido lanzado por el aire. | 3 {alguien ataja algo o [a] alguien} Lograr dar alcance y hacer que se detenga una persona, un animal o una cosa que se encontraba en movimiento, por ejemplo un vehículo. | 4 {una persona ataja [a] una persona} coloq Convencer a alguien que se dispone a irse de que prolongue su permanencia en determinado lugar. | 5 ~se {una persona se ataja una cosa} coloq Apropiarse alguien de una cosa y no compartirla con nadie.
atapialar v ∅ → tapialar.
ataque m ⊕ ~s coloq Epilepsia.
ataquiento, -a sust/adj ∅ coloq Persona que, con frecuencia, sufre ataques epilépticos o desmayos.
atarantado, -a sust/adj coloq Persona que actúa de manera precipitada y sin reparar en las consecuencias de lo que hace [E, Ec ≈ atolondrado, -a]. En E, solo adjetivo.
atarantar v ⊕ ~se {una persona se ataranta} coloq Actuar una persona de manera precipitada y sin reparar en las consecuencias de lo que hace [E, Ec ≈ atolondrarse].
atarrayar v ∅ {una persona atarraya} coloq Pescar con atarraya.
atarrayazo v ∅ coloq Acción de lanzar la atarraya y recogerla para sacar los peces.
atarrayero, -a m ∅ Persona que se dedica a pescar con atarraya.
atarzanador, -a sust/adj ∅ 1 coloq Persona que suele abrazar a otros. | 2 delinc Persona que vive del robo [E ≈ mangante; choreador, -a; chorizo, -a; choro, -a; embambador, -a; shugua].
atarzanar v ∅ 1 {una persona atarzana un lugar o [a] una persona} delinc Asaltar a mano armada. | 2 {una persona atarzana [a] dos o más personas} coloq Mantener una persona relaciones amorosas con dos o más personas al mismo tiempo. | 3 {una persona atarzana [a] una persona o un animal} coloq Abrazar con fuerza a una persona o un animal. | 4 {una persona atarzana [a] una persona} coloq Lograr una persona en una ocasión, por ejemplo una fiesta, intercambiar besos y caricias con otra persona, sin contraer ningún compromiso con esta [ agarrar; agarrarse; cobrar; cobrarse; destrampar; destramparse; irse de agarre; irse de patín, vacilar]. | 5 ~se {una persona se atarzana de una cosa} Costa coloq Robar una persona algo [Ec: bajarse, chinearse, chorearse, embambarse, gabelarse, levantarse, patearse; embolsicarse].
atascar v ∅ ~se {una persona o un animal se atasca} Sufrir una persona o un animal una obstrucción pasajera de la tráquea, generalmente causada por un trozo de alimento o por saliva [E, Ec: atragantarse; Ec: atorarse; achucarse; atrancarse; chucarse].
¡atatay! interj ∅ 1 coloq Se usa para expresar repugnancia o desprecio ante una cosa. | 2 coloq Se usa para expresar una sensación de dolor.
ataucar v ∅ {una persona atauca cosas} rur Poner una cosa sobre otra, sin ningún orden, formando un montón.
atcera f ∅ bot Hierba de hasta 3 m de altura, de flores de color rojo o anaranjado y frutos en forma de cápsulas espinosas. Sus raíces, ricas en almidón, se comen cocidas y sus hojas tiernas se consumen como verdura. Sus hojas grandes se utilizan para envolver alimentos, especialmente para envolver la masa en la preparación de → tamales (Fam. Cannaceae, Canna edulis) [Ec: achira, capacho, sagú].
atender: hacerse ~ v {una persona se hace atender} coloq Acudir una persona al médico para un control o un tratamiento.
atener v ⊕ 1 ~se {una persona se atiene a algo} coloq Depender una persona excesivamente del esfuerzo ajeno para hacer algo. | 2 ~se {una persona se atiene a una persona} coloq Aprovecharse una persona de otra, transfiriendo sus obligaciones o responsabilidades a esta [Ec: recostarse].
atenido, -a sust/adj 1 coloq Persona que tiene la costumbre de aprovecharse de otra, transfiriendo sus obligaciones o responsabilidades en esta [E, Ec: aprovechado, -a]. | 2 coloq Persona que depende excesivamente del esfuerzo ajeno para hacer algo. En E, solo adjetivo.
atenor m ∅ rur Cañería para conducir el agua [E: atanor].
aterido, -a adj ⊕ coloq Ref. a una persona o animal: que se mueve lentamente o se recoge sobre sí mismo, generalmente a consecuencia del frío [Ec: empanizado, -a de frío, encanijado, -a, engarrotado, -a, entumecido, -a, entumido, -a; hecho, -a chupete].
aterrizadero m ∅ 1 coloq Lugar donde aterrizan aeronaves [E, Ec ≈ aeropuerto]. | 2 coloq Lugar demarcado donde aterrizan paracaidistas o parapentistas.
aterrizar v ⊕ 1 {una persona aterriza} coloq Estar muy enamorada una persona. | 2 {una persona aterriza} coloq Comenzar a prestar atención a algo después de un momento de distracción [E, Ec: bajar de las nubes]. | 3 {una persona aterriza} delinc Comenzar a sentir una persona que desaparecen los efectos de una droga que había consumido.
atildado, -a adj ⊕ Ref. a una persona: que escribe sin errores.
atinado, -a adj ⊕ 1 Ref. a una persona: que habla o actúa en el momento apropiado y conveniente. | 2 Ref. a una persona: sensato y diestro, y que suele acertar cuando hace algo, por ejemplo cuando calcula algo o cuando realiza un lanzamiento [Ec: tinoso, -a].
atipujar v ∅ ~se {una persona se atipuja una bebida} coloq Beber una copa de licor de un solo trago.
atisbón, -a adj ∅ coloq Ref. a una persona: que suele mirar, procurando no ser descubierta, lo que ocurre con otras personas para enterarse de un asunto ajeno [E, Ec: atisbador, -a, fisgón, -a].
atolondramiento m ⊕ coloq Nerviosismo y falta de serenidad de una persona en una situación determinada generalmente por tener que prestar atención a diferentes personas o a factores al mismo tiempo [Ec: atufamiento, azoramiento].
atomizar v ⊕ {una persona atomiza un líquido o polvo} Esparcir un líquido o polvo [E: asperjar; E, Ec: aspergear].
atontada f ⊕ coloq Embotamiento de los sentidos producido por algún trastorno físico o por cansancio.
atorada f ⊕ coloq Obstrucción pasajera de la tráquea, que sufre una persona o un animal, generalmente con un trozo de alimento [E: atoramiento; Ec: atorón].
atorar v ⊕ 1 ~se {una persona o un animal se atora} Sufrir una persona o un animal una obstrucción pasajera de la tráquea, generalmente causada por un trozo de alimento o por saliva [E, Ec: atragantarse; Ec: atascarse; achucarse; atrancarse; chucarse]. | 2 ~se {una cosa se atora} Dejar de funcionar un mecanismo.
atorrante sust/adj ∅ coloq Persona que resulta antipática a los demás por su manera de comportarse [E: petardo, repelente; E, Ec: cargante, odioso, -a; Ec: abombante, afrentoso, -a, antisocial, calilla, cansón, -a, caracha, cargoso, -a, chancho, -a, chocante, zoquete].
atoro m ∅ → atorón.
atorón m, var atoro ∅ coloq Obstrucción pasajera de la tráquea, que sufre una persona o un animal, generalmente con un trozo de alimento [E: atoramiento; Ec: atorada].
atorunar v ∅ ~se {un novillo se atoruna} rur Adquirir un novillo las cualidades, como la fuerza y la agresividad, características de un toro adulto.
atrancapostes sust(m)/adj ∅ coloq Persona que no posee ningún talento especial y suele evitar todas las actividades que requieren esfuerzo o constituyen una obligación.
atrancar v ⊕ ~ se {una persona o un animal se atranca} coloq Sufrir una persona o animal una obstrucción pasajera de la tráquea, generalmente causado por un trozo de alimento o con saliva [Ec: achucarse, chucarse; E, Ec ≈ atragantarse; atascarse; atorarse].
atrasar v ⊕ ~se {una mujer se atrasa} Sufrir una mujer un atraso en su ciclo menstrual.
atravesado, -a adj ⊕ 1 coloq Ref. a una persona: que cuando está enojado, se pone agresivo con facilidad. | 2 Austro coloq Ref. a una persona: corpulento y fuerte.
atravesar v ⊕ {a una persona se le atraviesa una cosa} coloq Causar algo, generalmente un trozo de alimento, una obstrucción pasajera de la tráquea a una persona.
atsagnado, -a adj ∅ rur → achagnado.
atsagnador adj ∅ rur → achagnador.
atsagnar v ∅ rur → achagnar.
attaché m ⊕ Funcionario diplomático adscrito a una embajada, que depende del embajador y desempeña tareas relacionadas con un área específica [E, Ec: agregado, -a]. Obs: Pronunciación: atašé.
atufamiento m ⊕ coloq Nerviosismo y falta de serenidad que experimenta una persona en una situación determinada generalmente por tener que prestar atención a diferentes personas o hechos al mismo tiempo [Ec: atolondramiento, azoraminento].
atufado, -a adj ⊕ 1 coloq Ref. a una persona: que está ofuscado lo que le impide pensar con claridad [Ec: empacado, -a, hecho, -a bolas, tupido, -a]. | 2 coloq Ref. a una persona: que se encuentra aturdido o confundido sin poder reaccionar [Ec: entreverado, -a]. | 3 rur Ref. a un animal: que se niega a hacer algo [Ec: empacado, -a].
atufar v ⊕ 1 {una persona atufa [a] una persona} Hacer una persona con su comportamiento que otra persona pierda la serenidad para pensar o hacer algo [Ec: azorar]. | 2 ~se {una persona se atufa} coloq Turbarse o confundirse una persona de modo que no sabe qué hacer o qué decir [E: aturullarse; E, Ec: atolondrarse, aturdirse; Ec: afarolarse, azorarse, cerrarse, empanturrarse, hacerse bolas, tupirse].
atupa f ∅ rur → atopa.
atzagnado, -a adj ∅ rur → achagnado.
atzagnador, -a adj ∅ rur → achagnador.
atzagnar v ∅ rur → achagnar.
auca I m/f 1 desp Persona perteneciente a la comunidad indígena huaorani. | II adj 2 coloq Ref. a una persona: introvertido y poco sociable. | 3 desp Ref. a una persona: que no actúa de acuerdo a las normas sociales que se consideran características de la civilización occidental. En E, solo sustantivo femenino, de uso regional.
aucha f ∅ Austro Sopa hecha con refrito, → quesillo <2>, → achogchas <2>, coles y otras verduras.
audífono m ⊕ ~s Aparato formado por dos auriculares unidos por una pieza curvada de metal o por un cable que fijado en las orejas se usa, generalmente, para mejorar la recepción de los sonidos [E: cascos].
auditaje m ∅ Revisión de cuentas de una institución o empresa [E, Ec: auditoría].
auge m Incremento o desarrollo notable de algo, por ejemplo un deporte, una moda, el índice de criminalidad o el número de accidentes. En E, no se refiere, como en Ec, al aumento o al apogeo de algo que se valore negativamente.
auita f ∅ Austro obsol Canica de cristal de un solo color usada en el juego de las →bolas.
auja f ∅ coloq → abuja.
aumentador, -a adj ⊕ 1 coloq Ref. a un alimento, por ejemplo, el arroz: que aumenta considerablemente de volumen cuando se lo hace cocer [Ec: crecedor, -a; rendidor, -a]. | 2 rur Ref. a la hembra de un animal: muy fecundo
aumentar v ⊕ {un animal aumenta} coloq rur Parir un animal.
aumento m ⊕ rur Cría recién nacida de un animal de granja.
aura adv ⊕ coloq En rel. con una acción o un suceso: en el momento presente o en el inmediatamente anterior o posterior al presente [Ec: actualito, ahorita, ahoritita; aurora].
aurora adv ⊕ coloq hum En rel. con el modo de indicar el tiempo: en el momento presente o en el inmediatamente anterior o posterior al presente [ actualito; ahorita; ahoritita; aura].
ausentismo m ∅ 1 Cantidad de veces que falta una persona a su trabajo o un estudiante a clase [E, Ec: absentismo]. | 2 Porcentaje de trabajadores que no asisten a sus puestos de trabajo o de estudiantes que no asisten a clase [E: absentismo].
ausentista m/f ∅ Persona que falta con frecuencia y sin justificación al trabajo o a las clases [E ≈ absentista].
auspiciador, -a adj Ref. a una empresa comercial: que, con fines publicitarios, apoya a alguien, generalmente a un deportista o a un equipo deportivo, o patrocina diversas actividades como la publicación de revistas, → competencias deportivas, certámenes de belleza, etc. [E, Ec: patrocinador, -a]. En E, con esta acep., menos frecuente.
auspiciar v 1 {alguien auspicia algo} Apoyar económicamente una empresa comercial, con fines publicitarios, la realización de un evento cultural, deportivo o social [E, Ec: patrocinar]. | 2 {alguien auspicia [a] alguien} Apoyar económicamente una empresa comercial, con fines de propaganda, a alguien [E, Ec: patrocinar]. En E, con la acep. <1>, menos frecuente.
auspiciante m ∅ Persona, empresa o entidad que → auspicia un programa, un proyecto, un concurso o una → competencia deportiva.
auspicio m ⊕ Apoyo que presta una empresa comercial, con fines de propaganda, para la realización de un evento cultural, deportivo o social [E, Ec: patrocinio].
austro m ⊕ Región formada por las provincias de Loja, El Oro, Azuay y Cañar.
auto m Vehículo automotor, generalmente destinado al transporte de dos a seis personas [E: coche; E, Ec: automóvil; Ec: automotor, carro; móvil]. ~ cabeza m Proceso inicial de un juicio [E: cabeza de proceso]. En E, con esta acep., menos frecuente.
autocandidatizar v ∅ ~se {una persona se autocandidatiza} Presentarse una persona como candidato para un determinado cargo [E: presentarse; Ec: candidatear, candidatizar, candidatizarse].
autocarril m ∅ Vehículo de motor similar a un autobús, acondicionado para deslizarse sobre las líneas del ferrocarril [E: autovía; Ec: autoferro, kalamazo].
autoeliminación f ⊕ period Acción de suicidarse [E, Ec: suicidio].
autoeliminar v ⊕ ~se {una persona se autoelimina} period Quitarse voluntariamente la vida [E, Ec: suicidarse].
autoferro m ⊕ Vehículo de motor similar a un autobús, acondicionado para deslizarse sobre las líneas del ferrocarril [E: autovía; Ec: autocarril, kalamazo].
automotor m ⊕ Vehículo automotor, generalmente destinado al transporte de dos a seis personas [E: coche; E, Ec: automóvil; Ec: auto, carro; móvil].
autoparte m ∅ Pieza de repuesto de un vehículo automotor. Obs: Generalmente se usa en plural: autopartes.
autopista sust/adj coloq Mujer que no tiene curvas [Ec: arquitecta]. En E, solo sustantivo femenino, con dif. acep. com. entre E y Ec.
autoservicio m ⊕ Establecimiento en el que se provee de combustible y se ofrece diversos servicios de mantenimiento de vehículos, como lavado, revisión del aceite del motor, revisión de la presión de los neumáticos, etc. [Ec: servicentro; E, Ec ≈ estación de servicio; gasolinera; bomba de gasolina].
auxiliar: ~ de cocina m Electrodoméstico compuesto de piezas removibles que tiene diferentes funciones y que se utiliza para moler, triturar, licuar, etc.
avalizar v ∅ {una persona avaliza algo} Garantizar una persona por medio de su firma el pago de un crédito o el cumplimiento de un compromiso adquirido por otra persona [E: avalar].
avaluada f ∅ Acción de fijar el precio de algo o de asignarle un valor estimado [E, Ec: avaluación, avalúo, evaluación, valuación].
avaluador, -a m/f ∅ Persona que se ocupa de tasar el precio o el valor de una determinada clase de objetos.
avance: hacer un ~ v {una persona hace un avance} Dar una persona el primer paso para empezar a manifestar su interés a una persona a la que pretende cortejar.
¡avanti! interj Se usa para animar a una persona a que emprenda algo determinado o a que continúe con lo que está haciendo. salir ~ v {una persona sale avanti} coloq Tener éxito una persona. En E, no es usual avanti.
avanzada: de ~ adj Ref. a una ciencia o a una tecnología: que responde a innovaciones más recientes [E: de punta].
avanzar v ⊕ 1 {una persona avanza} coloq Tener la capacidad, energía o deseos de continuar realizando una acción [Ec: jalar]. | 2 {una persona avanza} coloq Alcanzar un determinado lugar o cosa con la extensión del cuerpo o de un miembro del cuerpo. | 3 {una persona avanza algo} coloq Tolerar la ingestión o acarreo físico de una gran cantidad de algo. | 4 {una persona avanza a un lugar o a algo} coloq Alcanzar un determinado lugar o cosa con la extensión del cuerpo. | 5 {una persona avanza a hacer algo} coloq Tener la capacidad, energía o deseos de continuar realizando una acción.
avasallar v ⊕ {una persona avasalla [a] alguien} coloq Hacer una persona comentarios críticos a alguien de manera que se sienta humillado y desmoralizado, y con el propósito de imponerle su manera de pensar o actuar.
avena f ⊕ 1 Producto obtenido del grano de la avena pelado, aplastado y ablandado por efecto del vapor, que se usa para la alimentación humana [E: copos de avena; Ec: hojuelas, quáker]. | 2 → avena <1> preparada con leche o agua y azúcar [Ec: quáker].
aventajado adj ⊕ coloq Ref. a un hombre: que tiene el pene grande.
aventar v ⊕ 1 {una persona avienta el fuego} coloq Avivar una persona el fuego, especialmente el de un fogón, generalmente utilizando un aventador. | 2 {una persona avienta [a] una persona} coloq Transportar de manera gratuita a una persona. | 3 {una persona avienta una cosa a una persona} coloq Arrojar una cosa a una persona [E: tirar].
aventón m ∅ 1 coloq Transporte gratuito que proporciona una persona a otra [Ec: jalón]. | 2 coloq Transporte gratuito que una persona le pide a otra [Ec: jalón]. | 3 coloq Forma de viajar por carretera que se realiza parando un automóvil, generalmente haciendo una señal con el dedo pulgar, para pedir transporte gratuito [E: auto-stop]. | 4 coloq Transporte, generalmente gratuito, que proporciona el conductor de un vehículo a alguien que se lo pide o a una persona que se encuentra en una carretera o en un camino → jalando dedo [Ec: jalón]. | 5 coloq Empujón, generalmente mal intencionado que da una persona a otra. dar un ~ v {una persona da un aventón a alguien} Llevar un conductor a una persona en condiciones de → aventón <3>.
avezado, -a adj ⊕ coloq Ref. a una persona: que suele enfrentarse sin miedo a situaciones peligrosas o problemáticas.
aviada f ⊕ → viada.
aviar v ⊕ {una persona avía [a] una persona} Austro Acompañar a una persona hasta el lugar desde el que iniciará un viaje.
aviático, -a adj ∅ delinc Ref. a una persona: que se encuentra bajo los efectos de una droga psicotrópica [E: colocado, -a, flipado, -a; Ec: alucinado, -a, alumbrado, -a, avioneto, -a, bobote, a, dopado, -a, en punto azul, fundido, -a, pepo, -a, trabado, -a, tronado, -a, trono, -a, volado, -a; fumado, -a].
aviatorio, -a adj ⊕ Ref. a algo, como un cargo, un asunto, una ley, una institución o un accidente: relacionado con la aviación.
avilla f ∅ ~s Plato típico hecho a base de harina de maíz, miel de → panela y huevos.
avío m ⊕ 1 rur Caballería que se utiliza para realizar un viaje. | 2 Costa Conjunto de implementos, como jabón, → blanqueador, almidón, etc., que se dan a una lavandera para que realice su trabajo.
avión, -a sust/adj 1 coloq Persona viva, suspicaz y sin escrúpulos que busca sacar provecho personal en cualquier situación [Ec: avispado, -a, avispón, -a, avivado, -a, avivato, -a, bandido, -a, chepo, a, maldito, -a, mandinga, mañoso, -a, pichingo, -a, sabido, -a, sapo, -a, truchas; avioneta; cuco; gallo; hecho, -a el/la listo, -a; lagarto; perro]. Obs: Se suele utilizar en el superlativo avionsísimo. | 2 coloq Persona que, siempre que tiene la oportunidad, se acerca sin reparos a otra persona que le gusta, con la intención de establecer un contacto más íntimo con ella [E, Ec: descarado, -a lanzado, -a; Ec: abalanzado, -a, entrador, -a; avioneta]. | 3 coloq Persona que posee vitalidad y una gran agilidad mental que le permite resolver con facilidad e iniciativa situaciones problemáticas [Ec: bandido, -a, canijo, -a, mosca, pilas, sacudido, -a, piloso, -a; avispa]. En E, solo sustantivo masculino, con dif. acep. com. entre E y Ec.
avioneta I f 1 delinc Pieza de ropa interior. | II sust(f)/adj 2 coloq Mujer, suspicaz y sin escrúpulos que busca sacar provecho personal en cualquier situación [ avión, a; avioneta; avispado, -a; avispón, -a; avivado, -a; avivato, -a; bandido, -a; chepo, a; cuco; gallo; hecho, -a el/la listo, -a; lagarto; maldito, -a; mandinga; mañoso, -a; perro; pichingo, -a; sabido, -a; sapo, -a; truchas]. | 3 coloq Mujer que, siempre que tiene la oportunidad, se acerca sin reparos a una persona que le gusta e intenta establecer un contacto más íntimo con ella [E, Ec ≈ descarado, -a lanzado, -a; abalanzado, -a; avión, -a; entrador, -a]. En E, solo sustantivo femenino.
avioneto, -a adj ∅ delinc Ref. a una persona: que se encuentra bajo los efectos de una droga psicotrópica [E: colocado, -a, flipado, -a; Ec: alucinado, -a, alumbrado, -a, aviático, -a, bobote, -a, dopado, -a, en punto azul, fundido, -a, pepo, -a, trabado, -a, tronado, -a, trono, -a, volado, -a; fumado, -a].
avisaje m ∅ Conjunto de espacios publicitarios contratados en un medio de comunicación.
aviso m ⊕ Pequeño cartel situado en lugares vistosos, por ejemplo, puertas, kioscos o ventanas, como propaganda [E: anuncio]. ~ clasificado m Anuncio breve que se publica en una sección determinada del periódico y por medio del cual se solicita u ofrece un empleo o servicio o se procura la compra o venta de inmuebles y objetos varios [E: anuncio por palabras; Ec: anuncio clasificado].
avispa m/f delinc Persona que posee vitalidad y una gran agilidad mental que le permite resolver con facilidad e iniciativa situaciones problemáticas [ avión, -a; avispa; bandido, -a; canijo, -a; mosca; pilas; sacudido, -a; piloso, -a]. En E, solo sustantivo femenino.
avispado, -a sust/adj coloq Persona viva, suspicaz y sin escrúpulos que busca sacar provecho personal en cualquier situación [Ec: avión, -a, avispón, -a, avivado, -a, avivato, -a, bandido, -a, chepo, -a, maldito, -a, mandinga, mañoso, -a, pichingo, -a, sabido, -a, sapo, -a, truchas; avioneta; cuco; gallo; hecho, -a el/la listo, -a; lagarto; perro]. En E, solo adjetivo.