- -
- 100%
- +
Las carreteras están moderadamente bien señalizadas; exceptuando la de Accra-Kumasi, Cape Coast-Kumasi y la carretera costera, las demás se encuentran en mal estado: baches, pistas... Hay que conducir con prudencia. A veces la ruta más corta no es la mejor. Pregúntele a los lugareños por dónde ir; podría encontrarse con interminables pistas donde no se puede transitar a más de 20 km/h. Las carreteras en el norte son casi todas malas y solo le alquilarán todoterrenos para ir más al norte de Kumasi.
Los controles policiales a la entrada y salida de las ciudades son ineludibles.
En taxi
Son económicos y prácticos, y lo más recomendable para desplazarse por la ciudad. No obstante, a los extranjeros les cobran precios cuatro o cinco veces más caros. Negocie empezando muy abajo, y propóngase usted mismo un precio antes de subir (de 5 a 10 cedis para un viaje corto en la ciudad y de 15 a 20 cedis para viajes largos). La regla es haber pensado un precio antes de montarse.
DESCUBRIR
Ghana en 20 palabras
Akpeteshie
El aguardiente local, elaborado a partir de la fermentación del vino de palma. Es una delicia para las clases rurales que no pueden permitirse comprar cerveza. Tenga cuidado, además de los efectos clásicos del alcohol, su consumo excesivo causa graves problemas estomacales.
Bañarse en el mar
Las playas están limpias. Hay muchos sitios recomendables en Ghana, entre ellos Fetteh cerca de Winneba. La calidez del país hace que sea muy tentador pasar el fin de semana perezosamente junto al océano. El mar es muy divertido, pero a menudo también es peligroso. La corriente puede arrastrar hasta a los nadadores más experimentados. Nunca nade solo y no se aleje demasiado de la orilla, estos son los consejos básicos. Si una gran ola lo arrastra, es mejor dejarse llevar y no luchar contra la corriente. La corriente le conducirá con su fuerza, y usted solo tiene que aguardar hasta llegar a una zona más tranquila y desde ahí volver a la orilla. La corriente siempre se rompe en un momento u otro, lo que le permitirá volver a tierra firme de manera más fácil. Conviene recordar también el riesgo de robo en la playa, y evitar nadar en los ríos debido a la esquistosomiasis.
Negocios
En Ghana todos quieren hacer negocios. En cualquier parte del país, están ahí dispuestos a negociar los precios, por sus amigos o para ellos mismos, para organizarle la estancia a un turista, pero sobre todo para hacer negocios. Por lo que respecta a este terreno, el objetivo final de cualquier ghanés es importar-exportar para conseguir moneda extranjera para cambiar y ganar mucho dinero rápido.
Bra
En otras palabras, "ven" en twi; en ewé es "vamos", y en ga "bah", "venga, vamos sin miedo".
Chop (o chop shop o chop bar)
Esta expresión se utiliza para referirse a los pequeños maquis en los que el cliente puede adquirir alimentos preparados. Chop significa literalmente "engullir". En efecto, se trata más de llenar la panza que de disfrutar de una buena comida. Por lo tanto, esta palabra podría referirse más bien a "picar algo".
Divisa
En Ghana solo hay que recordar una divisa o lema: "Libertad y justicia". Los ghaneses a menudo entablan conversación con los turistas y afirman que su país es libre y que es posible hacer de todo. Están muy orgullosos de su patria. La bandera nacional es visible en todas partes, especialmente en Accra en las vías principales.
Ahorro
Durante el período comunista de Nkrumah y las primeras horas de Rawlings, la población de Ghana hizo largas colas para comprar alimentos básicos. Hoy en día, el miedo a la escasez les ha hecho ahorradores, gastan poco, salen poco y, en general, no les gusta malgastar su dinero en nimiedades.
Feel free
"¡Ponte cómodo, siéntete como en tu casa, feel free man! " Lo oirá a menudo, es un poco como el segundo "Bienvenido a Ghana".
Gye Nyame
Todos los ghaneses entienden el significado del más famoso de los símbolos akan. Representa a Dios Todopoderoso, omnisciente y omnipotente.
Hapusskéléké
El nombre dado a las mujeres jóvenes que usan vaqueros ajustados. La palabra proviene de una canción de highlife, cuyo refrán rezaba: "hapusskéléké tu dinero se puede acabar, pero tu cosita estará siempre ahí...". El tema principal de la canción eran las mujeres jóvenes que se arreglaban mucho para salir, sobre todo con pantalones muy ajustados.
Highlife
El highlife se basa en ritmos tradicionales mezclados con el sonido de guitarras y bajos más modernos. Esta música típicamente ghanesa es también la más popular, y la gente la escucha durante todo el día.
Konkonsah
Los chismes en twi. Incluso se ha convertido en el nombre de un popular programa satírico de radio en Gold. El chismorreo es también una de las pasiones locales, con unas claras campeonas en la materia: las vendedoras en los mercados.
Kotoko
Fabruos es el grito ganador de los seguidores del equipo de fútbol asante de Kumasi, conocido como Kotoko. A los ghaneses les encanta el fútbol. En los taxis, el rojo y el blanco simbolizan a los seguidores del Kotoko. Mientras que el rojo, el azul y el amarillo son los colores de los Hearts, sus oponentes de la capital.
Nana
Descendiente de una familia de líderes. Pero en algunas partes de Ghana, también es un título honorífico otorgado por los habitantes de una aldea a una persona importante para el desarrollo y el bienestar de la población. Así, Rita Marley, gracias a sus donaciones a la comunidad de Aburi y a la construcción, con su propio dinero, de un estudio de música, se convirtió en una Nana casi tan respetada y escuchada como un jefe tradicional. En la actualidad, Nana todavía es un nombre común entre las niñas.
Nite Clubs
Los night clubs, pero con la ortografía a la ghanesa, son el lugar preferido de los jóvenes de Accra y de las zonas urbanas de Ghana. Los sound systems elevan sus decibelios muy alto, la música dura hasta la madrugada, y así todos los viernes, sábados y domingos por la noche, cada semana. Hip-hop, highlife, música africana, reggae, todo lo que tenga ritmo africano hace vibrar las innumerables discotecas de la capital. Los jóvenes, numerosos y ávidos de vibraciones, bailan, hablan y se agolpan en las entradas, lo que dificulta dormir cerca de las discotecas.
Obroni
Un término genérico para los blancos o para cualquiera cuyos padres no sean los dos negros. Los visitantes pueden oírlo a menudo. En la región del Volta, yovo es una alternativa. No obstante, generalmente se suele oír white man. Los mestizos también son considerados como obroni.
Oro
Era el antiguo nombre del país, y hoy parece difícil encontrar su rastro, con la excepción de manifestaciones como la del Ogua Fetu Afahye en Cape Coast, o en las recepciones del Asantehene en Kumasi. Hay importantes minas de oro en Tarkwa y Obuasi, al suroeste de Kumasi, pero su visita sigue formando parte de la ruta del combatiente. Además, el oro extraído va inmediatamente a Suiza, donde es procesado.
Pure water
Es imposible viajar a Ghana sin escuchar decenas y decenas de veces al día a vendedores ambulantes, a menudo mujeres jóvenes, gritando pure wata. Son bolsas de 25 cl que contienen agua. Se supone que esta agua ha sido tratada contra las bacterias, pero la calidad entre marcas puede variar. Las bolsas terminan en el suelo y luego llegan a los montones de basura. Pure water es un estribillo que se escucha en cada estación, en cada mercado. Es el grito de guerra de estos vendedores capaces de correr, con un recipiente sobre la cabeza, entre dos fuegos para vender sus bolsas, que intercambian por 0,10 GHC.
Safe journey
Usada tanto de día como de noche, esta expresión concluye generalmente la conversación. Y por una buena razón, porque se usa para desear "que regreses a casa a salvo".
Lengua vernácula
El twi, la lengua de los akan, se mezcla cada vez más con el inglés. Los fante, por ejemplo, que fueron los primeros en entrar en contacto con los colonos, pueden usar hasta un 30% de inglés cuando hablan su idioma tradicional.
Qué hacer / Qué no hacer





Pinceladas sobre Ghana

Mapa turístico de Ghana
Ghana está situada en África Occidental, en la costa del golfo de Guinea, entre los 5° y los 11° de latitud norte. Limita al norte con Burkina Faso, al este con Togo, al oeste con Costa de Marfil y al sur con el océano Atlántico, durante 560 km de costa.
El país se extiende 672 km de sur a norte y 536 km de este a oeste.
Geografía
En general, el país es bastante llano y con escaso relieve, con montañas de no más de 900 metros de altura. Más de la mitad de la superficie del país se encuentra por debajo de los 150 metros sobre el nivel del mar. No obstante, Ghana cuenta con algunas pequeñas montañas que rompen la monotonía del paisaje.
La llanura costera de las regiones meridionales (desde Sekondi en el oeste hasta la frontera con Togo en el este) se extiende hacia el interior hasta 50 km (en Accra) e incluso hasta los 80 km (en los extremos). Está dividida en muchas praderas, pequeños bosques, pantanos y lagunas. Es una zona seca, incluso árida en algunos lugares.
Sin embargo, la parte suroeste es más atractiva que la región de Accra, ya que la carretera que corre paralela al mar, las avenidas de palmeras y la playa cercana la hacen más atractiva. Este paisaje continúa al otro lado de la frontera en Costa de Marfil. La región cuenta además con muchos castillos y fortalezas, los más antiguos de los cuales datan del siglo XV. Son un testimonio de la conquista europea y de la trata de esclavos que le siguió.
Al norte de esta región, nos encontramos con un denso bosque tropical (unos 60.000 km2) y la cuenca del Volta, donde abundan la arenisca y otras piedras de tipo blando, y con una altitud que no supera los 100 m.
La parte norte del país consiste en una meseta que se eleva a una altitud de 500 metros. Es una región de sabana (unos 150.000 km2) donde se cultiva algodón. Hay unas pocas colinas redondeadas que ocupan todo el noroeste y van adquiriendo un aspecto más escarpado hacia la frontera con Burkina Faso y Costa de Marfil. Les sigue hacia el oeste una meseta precámbrica de la misma altitud, cubierta de bosques y cortada por profundas gargantas. Esta meseta desciende hasta la costa y se unirá a la meseta de Kwahu al este.
La mayor parte del cacao se cultiva en la zona central, perteneciente en su mayor parte al país Asante, donde siempre se ha cultivado. Esta región también es conocida por sus minas de oro. Por último, en el corazón del país Asante, cabe destacar el lago Bosumtwi, que es alimentado por los ríos circundantes.

Este lago artificial ha cambiado completamente la fisonomía del país, para bien y para mal. En particular, es responsable de la erosión costera en la región de Keta. La ciudad perdió casas y tierras fértiles debido a ello. Y no hay que olvidar el drama humano que supuso la expropiación de miles de campesinos.
Las colinas de Akwapem y Togo se extienden entre el lago Volta y la frontera togolesa, formando un semicírculo y un islote de verdes valles. Los picos más altos del país se encuentran en la frontera con Togo; entre ellos el más alto, el monte Afadjato, que se eleva 885 m sobre el nivel del mar.
No hay que olvidar que Ghana tiene el mismo tamaño que el Reino Unido. Esta descripción podría llevarnos a pensar, en resumen, en un paisaje aburrido y poco variado. Pero no es ese el caso. Cada itinerario conduce al descubrimiento de colinas diferentes. Y aunque la montaña apenas está presente en el país, hay carreteras con algunas muy pronunciadas curvas, especialmente la vía que une Accra y Aburi.
Otra imagen impresionante es la costa salvaje y rocosa sobre la que rompen las olas. Las violentas lluvias de julio a octubre (los coches tienen que detenerse porque la visibilidad es nula) refuerzan esta atmósfera salvaje.
Clima
En el sur el clima es tropical, suavizado por los vientos alisios, pero alterado durante la estación seca por el harmatán proveniente del Sahara. En el norte es más cálido y seco, y en el suroeste (llanuras y bosque asante), el clima es más húmedo.
El clima es esencialmente cálido y húmedo. La temperatura media oscila entre 21 y 32 °C en agosto. No se puede hablar propiamente de invierno y verano, pero las diferencias entre las estaciones secas y lluviosas pueden ser significativas. En el norte, las temperaturas oscilan entre 21 y 38 °C, y en el sur, entre 21 y 35 °C. En Accra, varían entre 28 y 35 °C durante la estación seca y entre 21 y 26 °C en la lluviosa.


Un sorprendente contraste norte-sur
Como en muchos países de la Costa de Oro, las diferencias culturales entre el norte y el sur del país son fácilmente detectables en Ghana. En términos de arquitectura, por ejemplo, durante muchos años, las casas de estilo occidental en la región tropical del país se han opuesto a los edificios tradicionales visibles en cuanto se llega a tierras más secas, a más de 400 km de la costa y hasta la frontera con Burkina Faso. A partir de este límite ya se pueden encontrar esas cabañas redondas con las paredes pintadas tan características del norte de Ghana. También se observan diferencias en las religiones que se practican, con un fuerte sesgo cristiano en el sur y musulmán en el norte. También en la agricultura se vislumbran disparidades, que corresponden lógicamente a la geografía y el clima circundantes. Los cultivos de cacao, café o bananas abundan en los campos del sur, mientras que el ganado y el arroz dominan el sector primario en el norte.
Parques Nacionales
Los entusiastas de los parques y reservas no se sentirán decepcionados en este país. La variada fauna y flora de Ghana permite descubrir muchas especies en toda la extensión del territorio. El concepto de safari aún no está tan extendido como en otras partes de África (especialmente en Sudáfrica o en África del Este), pero con una buena organización, regresará a casa con muchos buenos recuerdos. Se puede visitar el Parque Nacional de Bia y el Parque Nacional de Nini-Suhien en el oeste; el Santuario de Vida Silvestre de Agumatsa o el Parque Nacional de Kyabobo en las regiones del este y del Volta, o el Parque Nacional de Bui y el Parque Nacional de Mole en el norte. El Parque Nacional de Kakum, no lejos de Cape Coast, famoso por su travesía suspendida en medio de una exuberante vegetación, sigue siendo el parque más visitado, probablemente también porque el acceso es más fácil. Infórmese para evitar decepciones, pues no todos los parques ofrecen los mismos atractivos. Los amantes de la vida silvestre, por ejemplo, mejor que no escojan el parque de Kakum, sino el Parque Nacional de Mole, mientras que los amantes de la flora se decantarán por el parque de Nini-Suhien y sus trescientas especies de plantas incluidas en su repertorio (además, también cuenta con una fauna interesante).
Historia
Ghana está situada en el centro de una región que ha heredado una cultura que se remonta al primer milenio antes de Cristo para la metalurgia, la minería, la escultura y la agricultura. La Ghana moderna debe su nombre al antiguo imperio de Ghana, cuyo centro estaba situado a 800 km al norte de la ciudad de Accra, y que floreció hasta el siglo XI. Los portugueses la llamaron « El Mina » (la mina), luego los ingleses lo cambiaron por « Gold Coast » (Costa del Oro), denominación que duró hasta el 6 de marzo de 1957.
Cronología






















