Aunque parece que esté de moda hablar del ayuno intermitente, la realidad es que ayunar no resulta nada nuevo o innovador; ni para nuestras células, ni para nuestros genes. Lo llevamos arraigado en nuestro ADN. De hecho, es un hábito que como seres humanos hemos implementado durante tanto tiempo a lo largo de nuestra evolución como especie, que lo antinatural y lo que va en contra de lo que beneficia realmente a nuestra salud, a pesar de lo que predican las directrices oficiales, es no hacerlo.
<br/>
<br/>
A diferencia de otros libros, el Manual definitivo del ayuno intermitente pretende resumir de una manera directa y concisa los beneficios de esta práctica milenaria para nuestra salud, al mismo tiempo que aporta fuentes confiables y estudios científicos recientes que contribuyen a dar veracidad y respaldar toda la información y el conocimiento contenido en él. Además, responde de una manera amena y convincente a las dudas relacionadas con esta estrategia, protocolo u hábito.
<br/>
<br/>
¿Te gustaría conocer los secretos que envuelven al ayuno intermitente y le están confiriendo, cada día que pasa, una mayor fama?
<br/>
<br/>
¿Te gustaría conocer la diferencia entre el ayuno intermitente y el ayuno prolongado?
<br/>
<br/>
¿Te gustaría conocer cómo iniciarte en esta práctica de manera segura y cómo perpetuar sus beneficios a través de la alimentación?
<br/>
<br/>
¿Te gustaría conocer por qué la autofagia (un proceso vinculado al ayuno) le sirvió al japonés Yoshinori Ohsumi para ganar el Premio Nobel en 2016?
<br/>
<br/>
¿Te gustaría sentirte lleno de energía, perder peso y ganar salud de una manera fácil?
<br/>
<br/>
¡Entonces no esperes más! Resuelve todas tus dudas en este fantástico libro.