- -
- 100%
- +

ic editorial
Envasado de conservas vegetales.INAV0109
Autora: María Teresa Muñoz Sánchez
1ª Edición
© IC Editorial, 2013
Editado por: IC Editorial
Avda. El Romeral, 2. Polígono Industrial de Antequera
29200 ANTEQUERA, Málaga
Teléfono: 952 70 60 04
Fax: 952 84 55 03
Correo electrónico: iceditorial@iceditorial.com
Internet: www.iceditorial.com
IC Editorial ha puesto el máximo empeño en ofrecer una información completa y precisa. Sin embargo, no asume ninguna responsabilidad derivada de su uso, ni tampoco la violación de patentes ni otros derechos de terceras partes que pudieran ocurrir. Mediante esta publicación se pretende proporcionar unos conocimientos precisos y acreditados sobre el tema tratado. Su venta no supone para IC Editorial ninguna forma de asistencia legal, administrativa ni de ningún otro tipo.
Reservados todos los derechos de publicación en cualquier idioma.
Según el Código Penal vigente ninguna parte de este o cualquier otro libro puede ser reproducida, grabada en alguno de los sistemas de almacenamiento existentes o transmitida por cualquier procedimiento, ya sea electrónico, mecánico, reprográfico, magnético o cualquier otro, sin autorización previa y por escrito de INNOVACIÓN Y CUALIFICACIÓN, S. L.; su contenido está protegido por la Ley vigente que establece penas de prisión y/o multas a quienes intencionadamente reprodujeren o plagiaren, en todo o en parte, una obra literaria, artística o científica.
ISBN: 978-84-16067-29-9
Nota de la editorial: IC Editorial pertenece a Innovación y Cualificación S. L.
El Certificado de Profesionalidad es el instrumento de acreditación, en el ámbito de la Administración laboral, de las cualificaciones profesionales del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales adquiridas a través de procesos formativos o del proceso de reconocimiento de la experiencia laboral y de vías no formales de formación.
El elemento mínimo acreditable es la Unidad de Competencia. La suma de las acreditaciones de las unidades de competencia conforma la acreditación de la competencia general.
Una Unidad de Competencia se define como una agrupación de tareas productivas específica que realiza el profesional. Las diferentes unidades de competencia de un certificado de profesionalidad conforman la Competencia General, definiendo el conjunto de conocimientos y capacidades que permiten el ejercicio de una actividad profesional determinada.
Cada Unidad de Competencia lleva asociado un Módulo Formativo, donde se describe la formación necesaria para adquirir esa Unidad de Competencia, pudiendo dividirse en Unidades Formativas.
El presente manual desarrolla el Módulo Formativo MF0293_2: Envasado de conservas vegetales,
asociado a la unidad de competencia UC0293_2: Realizar las operaciones de dosificación, llenado y cerrado de conservas vegetales, zumos y platos cocinados, comprobando si siguen los procedimientos y normas que aseguren la calidad requerida,
del Certificado de Profesionalidad Fabricación de conservas vegetales.
Índice
Portada
Título
Copyright
Presentación del manual
Índice
Capítulo 1 Equipos y maquinaria de dosificación, envasado y embalaje de conservas y elaborados vegetales
1. Introducción
2. Equipos y maquinaria de dosificación
3. Tolvas y depósitos de llenado
4. Transporte de fluidos y semifluidos
5. Instalaciones auxiliares: agua, electricidad, aire, calor y frío
6. Características y funcionamiento de una línea de envasado de conservas y elaborados vegetales
7. Características y funcionamiento de una línea de embalaje
8. Limpieza del área y de las líneas, máquinas y equipos de envasado y embalaje de conservas y elaborados vegetales
9. Dispositivos de seguridad en máquinas y equipos
10. Mantenimiento de primer nivel. Plan de mantenimiento
11. Anomalías más frecuentes en máquinas y equipos de las líneas de envasado y embalaje
12. Resumen
Ejercicios de repaso y autoevaluación
Capítulo 2 Envases y materiales para el envasado y embalaje de conservas y elaborados vegetales
1. Introducción
2. Tipos y características de los materiales de envasado
3. Material de embalaje
4. Materiales auxiliares y acondicionadores; etiquetas, tapones, flejes, gomas, pegamentos, solapas, cintas, celofán, chapas, otros
5. Almacenaje y disponibilidad de los materiales. Conservación
6. Resumen
Ejercicios de repaso y autoevaluación
Capítulo 3 Dosificación e incorporación de producto preparado
1. Introducción
2. Procesos de dosificación y envasado. Descripción
3. Fichas técnicas y manuales de procedimiento y calidad del proceso
4. Producto a envasar y envase asignado. Relación entre ambos
5. Preparación de los equipos de dosificación y envasado y pautas de mantenimiento
6. Cálculo de dosis de incorporación al líquido de gobierno
7. Funcionamiento del dosificador. Regulación y control de cantidades, momento de incorporación y ritmo
8. Resumen
Ejercicios de repaso y autoevaluación
Capítulo 4 Envasado de conservas, zumos y elaborados vegetales
1. Introducción
2. Identificación de los productos a envasar y relación con el tipo de envase y el equipo o envasadora necesario
3. Formación de envases in situ. Control de formato
4. Dosificación, llenado y cierre de envases. Comprobaciones
5. Operaciones de arranque, parada y ritmo de las líneas
6. Aprovisionamiento de materiales auxiliares a las líneas. Disponibilidad
7. Secuenciación de las operaciones en las líneas de envasado y embalaje
8. Comprobaciones sobre el estado de los envases y de los materiales de embalaje
9. Registro de unidades envasadas, de peso por unidad y de lotes embalados
10. Tratamientos previos al cerrado
11. Componentes y funcionamiento de los equipos de escaldado, precalentamiento y preenfriamiento
12. Controles de temperatura y de tiempos. Control de la temperatura en envases
13. Operaciones de precalentamiento, escaldado y preenfriamiento
14. Dispositivos y medidas de seguridad en el manejo de los equipos de tratamiento previo
15. Test de peroxidasa. Realización, justificación y resultado
16. Muestrario de productos y marcas comerciales. Observación y análisis de su contenido y presentación al mercado
17. Resumen
Ejercicios de repaso y autoevaluación
Capítulo 5 Cerrado y sellado de envases de conservas vegetales y elaborados vegetales
1. Introducción
2. Equipos y maquinaria de cierre. Tipos y características
3. Cerrado manual. Cerrado automático
4. Regulación y manejo de cerradoras, en función del tipo y tamaño del envase
5. Regulación y manejo de cierres, bandejas y bolsas
6. Mantenimiento y control del cerrado, instrumental y equipos informatizados de análisis y control de envases
7. Clases de tapas o cubiertas. Relación con el tipo de envase y la presentación comercial
8. Proceso de cierre
9. Resumen
Ejercicios de repaso y autoevaluación
Capítulo 6 Salud laboral en los procesos de envasado de conservas y elaborados vegetales
1. Introducción
2. Equipos personales de protección en el área de trabajo
3. Medidas de higiene personal en las operaciones de envasado y embalaje de conservas y elaborados vegetales
4. Dispositivos de seguridad personal en máquinas e instalaciones. Comprobaciones y puesta a punto
5. Señales indicativas de precaución, actuación y emergencia. Simbología
6. Medidas generales y específicas de atención y cuidado en caso de accidentes en el área de trabajo. Primeros auxilios
7. Medidas de protección del medio. Procedimientos de eliminación de residuos o restos provenientes del proceso de envasado o del embalaje de conservas y elaborados vegetales
8. Resumen
Ejercicios de repaso y autoevaluación
Bibliografía
Конец ознакомительного фрагмента.
Текст предоставлен ООО «ЛитРес».
Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.
Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.