- -
- 100%
- +

Guía de Estudio
para Alumnos
EL ESPOSO EJEMPLAR
Una Perspectiva Bíblica
Segunda Edición
Dr. Stuart Scott
Publicaciones Faro de Gracia P.O. Box 1043 Graham, NC 27253
Publicado por:
Publicaciones Faro de GraciaP.O. Box 1043 Graham, NC 27253 www.farodegracia.org
ISBN 978-1-629461-60-1
El Esposo - Una Perspectiva Bíblica, Guía de Estudio Segunda Edición, por Dr. Stuart Scott
Derechos de Autor 2002, © Focus Publishing, Inc.
Todos los Derechos Reservados
Agradecemos el permiso y la ayuda brindada por Dr. Stuart Scott y Focus Publishing, Inc. (502 Third Street NW; Bemidji, Minnesota 56601) para traducir e imprimir este libro, The Exemplary Husband - Teacher’s Guide.
Traducción al español por Valentín Alpuche Martínez.
© 2010 Todos los Derechos Reservados, Publicaciones Faro de Gracia
Ninguna parte de este libro puede ser reproducida por ningún medio, sin el consentimiento escrito de la casa publicadora, excepto por citas breves usadas para revisión en una revista o periódico.
© Las citas bíblicas son tomadas de la Versión Reina-Valera © 1960 Sociedades Bíblicas en América Latina. © renovada 1988, Sociedades Bíblicas Unidas. Utilizado con permiso.
Guía de Estudio
para Alumnos
EL ESPOSO EJEMPLAR
Una Perspectiva Bíblica
Segunda Edición
Dr. Stuart Scott
Contenido
Capítulo Uno El Entendimiento del Esposo De su Condición Presente
Capítulo Dos El Entendimiento de un Esposo De Dios
Capítulo Tres El Entendimiento de un Esposo Del Hombre y el Pecado
Capítulo Cuatro El Entendimiento de un Esposo De las Relaciones
Capítulo Cinco El Entendimiento de un Esposo Del Matrimonio
Capítulo Seis El Entendimiento de un Esposo De su Papel
Capítulo Siete La Responsabilidad de un Esposo Adorar a Cristo Solamente
Capítulo Ocho La Responsabilidad de un Esposo Amor
Capítulo Nueve La Responsabilidad de un Esposo Liderazgo - Parte I
Capítulo Diez La Responsabilidad de un Esposo Liderazgo - Parte II
Capítulo Once La Responsabilidad de un Esposo Intimidad Física
Capítulo Doce La Responsabilidad de un Esposo Mayordomía
Capítulo Trece La Resolución de un Esposo Humildad y Servicio
Capítulo Catorce La Resolución de un Esposo Sensibilidad
Capítulo Quince La Resolución de un Esposo Ayudando a su Esposa a Lidiar con su Pecado
Capítulo Dieciséis La Resolución de un Esposo Buena Comunicación
Capítulo Diecisiete La Resolución de un Esposo Resolución de Conflictos
Capítulo Dieciocho El Arrepentimiento de un Esposo La Ira
Capítulo Diecinueve El Arrepentimiento de un Esposo la Ansiedad y el Miedo
Capítulo Veinte El Arrepentimiento de un Esposo La Lujuria
Capítulo Veintiuno El Arrepentimiento de un Esposo Cuando Todo se ha Dicho y Hecho
APÉNDICES
Apéndice 1 Algunos Engaños que Frecuentemente se Manifiestan en la Mente de los Hombres
APÉNDICE 2 El Hombre no es una Víctima
APÉNDICE 3
APÉNDICE 4 Definiciones Clave para Tomar Decisiones Bíblicas
APÉNDICE 5 Presuposiciones Bíblicas para Tomar Decisiones
APÉNDICE 6 La Subjetividad y la Toma de Decisiones
APÉNDICE 7 Cómo Hacer Decisiones Bíblicas
Otros Títulos Publicados por Publicaciones Faro de Gracia
Para los Dirigentes
El libro, El Esposo Ejemplar y esta guía de estudio se centran en tu caminar con Dios y en tu carácter, examinando lo que la Palabra de Dios tiene que decir a los esposos. Tú, como esposo, tienes que tomar la iniciativa buscando construir la clase de matrimonio que Dios desea. Tienes que ser honesto al examinar tu corazón a la luz del estándar perfecto de Dios. El auto-análisis y el cambio puede ser un proceso doloroso cuando te das cuenta en qué aspecto de tu vida no cumples ese estándar. Pero cuando nos esforzamos lo suficiente, sometiéndonos humildemente a la voluntad de Dios, Él nos bendecirá y cambiará para ser más como Cristo. Sé diligente, reflexivo y dispuesto a la oración al responder estas preguntas y meditar en la Palabra de Dios.
1. ¿Alguna vez tu esposa te ha abordado en un área de tu vida que no se ajusta a las normas de Dios? ¿Cuál fue el tema y el resultado de esta conversación?
2. Si nunca te ha sucedido esto, pregúntale a tu esposa si ella sabe de algunas áreas de tu matrimonio en que tú no estás a la altura de los estándares de Dios (¡seguramente habrá al menos un área de tu vida!). Recuerda ser humilde y honesto ante la respuesta de tu esposa, incluso si ella resulta ser menos comprensiva en sus comentarios. Después, describe la manera en que no satisfaces los estándares de Dios.
3. Ahora lee el Salmo 51 y 2 Corintios 7:9-11 y describe con tus propias palabras qué clase de pesar debes tener y qué debes pensar acerca de aquellas áreas de tu matrimonio que fallan en cumplir los estándares de Dios.
En el Salmo 51a) b) c) d) e)
En 2 Corintios 7:9-11a) b) c)
4. Lee 1 Corintios 11:1; 1 Juan 2:3-6 y 2 Corintios 3:18. De acuerdo a estos versículos, ¿cuál es el estándar para tu conducta? ¿Cuál es la palabra en el Capítulo Uno que resume este estándar (además de “ejemplar”)?
5. ¿En qué áreas específicas puedes verte que no andas “de la misma manera en que Él anduvo” (1 Juan 2:6)? ¿Qué cambio necesitas hacer para solucionar estos problemas?
6. Redacta tu propia definición de un esposo ejemplar usando la Escritura tanto como sea posible para respaldar tu definición.
7. El Capítulo Uno declara que cualquier hombre puede ser un esposo ejemplar si estas cuatro cosas están presentes en su vida verdaderamente. ¿Cuáles son esas cuatro cosas?
8. Describe específicamente las maneras en que tú actualmente sí te ajustas a aquellas cuatro cosas, o cuatro maneras en que tú no te ajustas a ellas.
9. Observa el cuadro de la página 6 y escribe una oración que describa cómo tu personalidad necesita cambiar para ser como Cristo en cada una de las seis características enlistadas allí.
10. Solamente el pecado se interpone en tu camino al éxito para ser un esposo ejemplar. ¿Qué compromiso estás dispuesto a hacer delante de Dios de que tú procurarás la santidad y piedad como esposo al continuar por todo el resto de este estudio y el resto de tu vida?
Capítulo Dos
El Entendimiento de un Esposo De Dios
Entender a Dios es fundamental para llegar a ser un esposo ejemplar. Los hombres no pueden guiar a sus esposas y familias para que conozcan a nuestro gran Dios sin que ellos mismos no lo conozcan. Un esposo primeramente tiene que estar en una relación correcta con Dios antes de que él pueda amar a su esposa como debe. Tener una concepción incorrecta de Dios hará imposible conocer a Cristo, como también, construir una vida que refleje a Cristo. Las preguntas de abajo te ayudarán a examinar lo que las Escrituras dicen acerca de Dios y te ayudarán a crecer en tu relación con Él.
1. Lee 2 Timoteo 3:16-17. En tus propias palabras, describe por qué este pasaje es fundacional para nuestro estudio de cómo ser el esposo ejemplar.
2. Lee Juan 1:1-3 y Colosenses 1:15-18. ¿Qué nos enseñan estos dos pasajes acerca de Jesucristo?
3. Tener un fundamento sólido en tu relación con Dios es fundacional para ser el esposo ejemplar. Describe con tus propias palabras al menos dos de las concepciones de Dios descritas en este capítulo. Concéntrate en aquellas concepciones o ideas que puedas haber tenido en el pasado o que aún tienes hasta cierto grado.
4. Lee cada uno de los siguientes pasajes y describe con tus propias palabras lo que dicen de cómo es Dios y cómo debe ser nuestra relación con Dios.
a) Romanos 11:35-36.
b) Mateo 7:9-11.
c) Romanos 8:32.
d) Isaías 46:9-10.
e) Lamentaciones 3:31-33.
f) Salmo 145:8-9.
g) Salmo 100:2-3.
h) Apocalipsis 4:11.
i) Isaías 46:11.
j) Salmo 33:13-15.
k) Deuteronomio 6:4-5; 2 Samuel 7:22; Juan 17:3.
l) Salmo 50:21.
m) Éxodo 15:11.
n) Salmo 7:11.
o) Salmo 103:9-11.
p) Salmo 10:15.
q) Hebreos 4:4-16.
r) Salmo 23:1; Juan 10:14-15.
s) 1 Juan 3:1-3; Romanos 8:1-4; Efesios 1:5-6.
t) Hebreos 12:6.
u) Romanos 8:38-39; Deuteronomio 7:9.
v) Eclesiastés 12:13-14.
w) Mateo 16:24.
x) Lucas 6:46.
y) Jeremías 9:23-24.
5. Ahora redacte con sus propias palabras cómo es Dios, basado en los versículos de los que escribió en las preguntas previas.
6. Finalmente, redacte una definición acerca de en qué debe fundamentarse su relación con Dios y cómo debe ser dicha relación.
Capítulo TresEl Entendimiento de un Esposo Del Hombre y el Pecado
Nunca se acaban las opiniones acerca de qué somos, cuál es nuestro propósito en la vida y qué necesitamos para ser felices. Pero la fuente de la verdad acerca del hombre no es la sociología, la psicología o la antropología secular, y ¡mucho menos lo es un artículo de revista o el presentador de algún espectáculo de televisión! Solamente la Palabra perfecta y santa de Dios nos puede guiar a esta verdad. Necesitamos examinar cuidadosamente lo que la Biblia dice acerca de la humanidad, cuáles son verdaderamente nuestras necesidades y las provisiones que Dios ha hecho para satisfacerlas.
1. Lee Romanos 12:3. Específicamente aplica estos versículos a tu propia vida.
2. En este capítulo se discutieron varias concepciones o visiones falsas del hombre. Describe brevemente cada concepción falsa y usa la Escritura para demostrar el error de cada concepción (ver también el Apéndice 2 de la Guía de Estudio, pág. 63).
a)
b)
c)
d)
3. ¿Cuáles son las cuatro ideas falsas relacionadas con la palabra “víctima”? (Ver también el Apéndice 2 de la Guía de Estudio, pág. 63.)
4. ¿Se manifiesta en algún área de tu vida la “mentalidad de víctima”? Si es así, escribe qué clase de ideas equivocadas están produciendo esa forma de pensar y qué verdades de la Palabra de Dios deben reemplazar esas ideas. (Ver también el Apéndice 2 de la Guía de Estudio, pág. 63.)
5. La clave para entender quiénes somos verdaderamente es entendernos en relación con Dios nuestro Creador. Usa al menos dos pasajes de la Biblia para demostrar que el hombre ha sido creado por Dios y que, por lo tanto, depende totalmente de Él y está necesariamente subordinado a Él.
6. Nombra al menos tres razones que la Escritura provee sobre la creación del hombre por Dios. ¿Cómo se aplican cada una de estas razones a nuestra posición delante de Dios y cómo debemos vivir?
7. Explica por qué la Biblia declara que el hombre es ahora enemigo de Dios por naturaleza. Usa al menos dos pasajes de la Biblia para probar este punto.
8. Hoy es muy popular centrarnos en nuestras “necesidades”, pero la Biblia tiene una idea muy distinta de lo que verdaderamente son nuestras necesidades. Proporciona al menos dos necesidades reales del hombre de acuerdo a las Escrituras expuestas en este capítulo. Después, haz una lista de cualquier concepción o visión de “necesidades” innecesarias que hayas podido tener antes de leer este capítulo y explica por qué no son bíblicas.
9. Escribe, en un par de oraciones, al menos tres provisiones que Dios ha hecho para satisfacer nuestras verdaderas necesidades.
10. Redacta una definición basada en el capítulo, explicando el proceso bíblico del cambio. (Ver también el Apéndice 2 en el texto, El Esposo Ejemplar, página 283.)
11. Aplica esta definición al menos a un área de tu vida. Sé específico con el “despojarse” y el “vestirse” (quitar y agregar) y ejerce el máximo esfuerzo en tu vida y matrimonio para ser más como Cristo en esta área. Usa el cuadro en la página 32 del texto como guía haciendo su propio cuadro en otra hoja.
Capítulo Cuatro
El Entendimiento de un Esposo
De las Relaciones
Tanto la sociedad y la iglesia sufren de una falta de entendimiento acerca de las relaciones. Pero Dios tiene interés en las relaciones y nos ha dado mucha instrucción sobre cómo cumplir su voluntad en relación con Él y otros.
Las relaciones no son cosas estáticas; o empeoran, o mejoran. ¡Requieren esfuerzo! Al responder las preguntas de abajo, considera si te estás esforzando lo suficiente para asegurar que todas las relaciones en tu vida están creciendo, especialmente las dos más importantes: con Dios y con tu esposa.
1. Redacta una definición bíblica de lo que es una relación.
2. ¿En qué sentido hemos sido creados dependientes e independientes? ¿Por qué es falso pensar en nosotros mismos como seres independientes?
3. ¿De qué manera Dios es el patrón de cómo debe ser una relación? Sé específico y demuestra esto usando varias referencias bíblicas.
4. ¿En qué sentido nunca podremos imitar el modelo de Dios en términos relacionales? ¿Por qué nunca podremos alcanzar el modelo de Dios? Usa la Escritura para probar este punto.
5. ¿Cuál es la diferencia entre una relación mutua y una relación no-mutua? ¿Cuál es tu responsabilidad en una relación unilateral?
6. Redacta un par de oraciones que definan los cinco riesgos principales en las relaciones como están enlistadas en el capítulo. Después, tómate tiempo para una autoevaluación, particularmente con respecto a tu relación con tu Creador y después con tu esposa. Describe detalladamente las maneras en que has tropezado en estos riesgos particulares.
7. Ahora elabora un plan del cambio bíblico en cualquier área no mencionada en la pregunta anterior.
Capítulo Cinco
El Entendimiento de un EsposoDel Matrimonio
Si en una encuesta le pidieras a la gente que en una palabra resumiera lo que es el matrimonio, probablemente oirías palabras como “conflicto”, “aburrimiento” e “insatisfacción”. Pero ninguna de estas respuestas describe para qué creó Dios el matrimonio. La Biblia tiene mucho que decir acerca de las intenciones de Dios para el matrimonio. Lo que pienses acerca del matrimonio afectará tu perspectiva o concepción de la función de tu esposa y el matrimonio mismo. Comprométete para ser instruido por la Palabra de Dios en este importante tópico.
1. Como se dijo en el capítulo, el propósito por el cual Dios creó el matrimonio es tener compañía. Haz una lista de las maneras en que como esposo puedes tratar a tu esposa como compañera más de lo que has hecho en el pasado. Sé específico.
2. Dios creó a la esposa para ser una ayuda para su esposo. Haz una lista de las maneras en que tu esposa ya funge como una ayuda para ti. Sé específico y meticuloso.
3. ¿Cuál es un riesgo clave del que debes protegerte en tu entendimiento de tu esposa como una ayuda?
4. ¿En qué sentido ha creado Dios el matrimonio para la procreación?
5. Describe detalladamente el mandamiento bíblico de Génesis 2:24 en su relación con el matrimonio en general, y después cómo se relaciona con tu matrimonio. ¿Existen algunas maneras en que necesitas cambiar en tus relaciones personales para obedecer con más fidelidad el mandamiento de Dios en Génesis 2:24?
6. ¿En qué sentido ha creado Dios el matrimonio como una ilustración? ¿Qué función debes desempeñar como esposa en esta ilustración? Específicamente, ¿cómo debes cumplir esta función con tu propia esposa?
7. ¿Qué enseña Mateo 19:6 acerca de la relación matrimonial?
8. Escribe al menos tres maneras en que el matrimonio debe ser una relación que santifique o perfeccione. Incluye al menos tres pasajes de la Escritura para demostrar esto.
Capítulo Seis
El Entendimiento de un EsposoDe su Papel
Hay muchas concepciones actualmente acerca de la naturaleza del hombre y la mujer, desde los extremos del chauvinista macho hasta la feminista militante. Con toda la confusión en relación a las diferencias entre hombres y mujeres, necesitamos examinar lo que Dios dice acerca del tema. Él claramente ha descrito en su Palabra para qué diseñó a los hombres y mujeres, particularmente en sus funciones como esposos y esposas.
1. ¿En qué son iguales el esposo y la esposa? Escribe un par de oraciones que expliquen ambas maneras.
2. ¿En qué sentido son desiguales el esposo y la esposa? Escribe un par de oraciones para explicar claramente la respuesta.
3. ¿Cuáles son las cuatro características clave del liderazgo según Cristo enlistadas en el capítulo?
4. Piensa en algunas áreas en que no estás guiando a tu esposa correctamente. ¿Qué necesitas hacer para cambiar estas áreas?
5. Lee cada uno de los siguientes versículos y explica brevemente qué dice cada uno acerca de cómo debes amar a tu esposa.
a. Efesios 5:25
b. Efesios 5:28-29
c. Colosenses 3:19
6. Como dice el capítulo, tienes que amar a tu esposa sacrificialmente, activamente y conscientemente. ¿Cuáles son algunas maneras en que no estás viviendo en tu matrimonio según este estándar?
Конец ознакомительного фрагмента.
Текст предоставлен ООО «ЛитРес».
Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.
Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.