- -
- 100%
- +

Índice
Invitación al viaje
¡Bienvenido a Bosnia y Herzegovina!
Lo más destacado de Bosnia y Herzegovina
Ficha técnica
Propuestas de visita
Cómo llegar
Descubrir Bosnia y Herzegovina
Bosnia y Herzegovina en 20 palabras
Pinceladas sobre Bosnia y Herzegovina
Historia
Política y economía
Población e idiomas
Estilo de vida
Arte y cultura
Fiestas
Cocina local
Juegos, ocio y deportes
Personajes ilustres
Léxico
SARAJEVO Y SU REGIÓN
Sarajevo
Región de Sarajevo
Herzegovina y el sur
Herzegovina
ESTE
ESTE
BOSNIA CENTRAL
Bosnia Central
NORTE
Norte
INFO PRÁCTICA
Info práctica
Informarse
Quedarse
Galería de fotos
Galería de mapas


© Novak / Adobe Stock

© Cezary Wojtkowski / Shutterstock.com
Invitación al viaje

© Vlada Photo – Shutterstock.com


¡Bienvenido a Bosnia y Herzegovina!
¡Bienvenido a Bosnia y Herzegovina! Situada entre Croacia, Serbia y Montenegro, este pequeño país con menos de cuatro millones de habitantes evoca inevitablemente el último conflicto que sacudió a la antigua Yugoslavia en los años 1990. La mayoría de los turistas visitan el país para ver los rastros de esta guerra. Pero, una vez allí, se descubre otra cosa: naturaleza virgen, estaciones de esquí olímpicas en los alrededores de Sarajevo, el clima mediterráneo de Herzegovina, los ríos para practicar rafting, una de las mejores cocinas de los Balcanes, monumentos heredados de los otomanos y del Imperio austrohúngaro y la excelente acogida de sus habitantes. Sean bosníacos (musulmanes, 50% de la población), serbio-bosnios (ortodoxos, 37%), bosnio croatas (católicos, 13%) u «otros», todos comparten un pasado doloroso y un extraordinario sentido del humor.
¡La mayoría está convencida de que viven en un país de locos! Difícil de comprender pero fácil de descubrir, es el lugar ideal para todos aquellos que buscan un destino alejado del turismo de masas. Si usted es un viajero experimentado, esta edición de nuestra guía debería ayudarle a realizar grandes descubrimientos.
Equipo de redacción
Nuestro agradecimiento a Omer y Elma Lakise, Alissa en Mostar, Mahir en Sarajevo, Semir en Blagaj y Minva en Stolac.
Lo más destacado de Bosnia y Herzegovina

Lo más destacado de Bosnia y Herzegovina - Baño en las cascadas de Kravica en Ljubuski.
© Joel Carillet – iStockphoto

Tan cerca y tan lejos
En el corazón de los Balcanes, limitando al oeste y al norte con Croacia, al este con Serbia y al sur con Montenegro, Bosnia y Herzegovina sigue siendo hoy en día una gran desconocida (salvo Sarajevo, su capital). Sin embargo, desde hace siglos, una parte importante de la historia de Europa se ha escrito aquí. Bosnia y Herzegovina es un país plagado de montañas, lagos y ríos, y su naturaleza es la más virgen de Europa. Su fauna y flora son de una riqueza insospechada. Lobos y osos todavía habitan los densos bosques que cubren la mitad del territorio. A pocos kilómetros de las costas de Croacia y del Adriático, descubrirá un pequeño país con una riqueza natural y cultural excepcional.
Un clima agradable
El clima es semicontinental en Bosnia central y en el Este, más Mediterráneo en Herzegovina. Los veranos son siempre cálidos y soleados. En invierno, el país presenta el 60% de su territorio cubierto de nieve y ¡es Navidad todos los días!
En el cruce de Oriente y Occidente
Crisol de culturas como ningún otro lugar en Europa, este pueblo mayoritariamente eslavo ha sido bogomil, una religión desaparecida proveniente de Bulgaria en la que se habrían inspirado los cátaros. La influencia de los eslavos del Norte se afianzó posteriormente. Un 50,7% de sus habitantes son musulmanes, 30,7% ortodoxos y 15,2% católicos. El Imperio otomano gobernó Bosnia durante más de cuatro siglos y su influencia fue decisiva. Por último, los judíos sefardíes procedentes de España y los gitanos llegados de Rumanía y Bulgaria completan el mosaico bosnio. De este pasado, pero también de su presente, podrá descubrir numerosos monasterios, templos, iglesias y mezquitas, así como numerosos yacimientos bogomitas con sus tumbas tan característicos.
Un destino sostenible
Bosnia no tiene todavía un turismo de masas, lo que permite disfrutar de un destino poco trillado con un coste de vida muy interesante. La vida cotidiana es muy barata y los hoteles, muchos, ven como sus tarifas evolucionan favorablemente año tras año a medida que aumenta la oferta. Así, con un pequeño presupuesto, puede recorrer el país al ritmo lento de los autobuses o trenes que viajan de manera pausada, sin prisa. Con solo 27 km de autopista en Bosnia, la diversión consiste en dejarse llevar por la fantasía.
Las ciudades le brindarán la oportunidad de bucear en la historia y le impregnarán de su excepcional encanto. Sarajevo y Móstar, dos joyas de ciudades construidas en medio de macizos montañosos, demuestran la ósmosis entre las viejas piedras y la naturaleza. El casco antiguo de Sarajevo, otomana y austrohúngara, que sube al asalto de las montañas circundantes y Móstar, construido alrededor de Neretva, de un color azul-verde inolvidable, son ciudades en las que el tiempo parece haberse detenido.
Una acogida sincera
Los bosnios, de tradición campesina y montañesa, han conservado en todo momento un carácter y una filosofía de vida en armonía con la naturaleza. Tranquilos, le acogerán con simpatía y amabilidad. No hay necesidad de apurarse, eso no va con la naturaleza de las cosas. Siempre están dispuestos a charlar y quizás le inviten a beber la šlivovica, el alcohol de ciruela local. A pesar de que la guerra de los años 1990 ha complicado la vida, será un encuentro auténtico.
Deportes en aguas bravas
Bosnia y Herzegovina es un país de media y alta montaña pero también de ríos. Tres cuartas partes del país son montañosas, dispone de una hidrología excepcional y los relieves cársticos son propicios para la práctica de deportes en aguas bravas. Nunca estará lejos de un cañón impresionante en el que se desarrollan actividades de ocio, especialmente rafting. Por último, ocupando casi la mitad del territorio, el bosque domina el paisaje montañoso, mientras que la garriga y los paisajes cársticos caracterizan la zona de Herzegovina.
Ficha técnica

TREBINJE (ТРЕБИЊЕ) - Vistas a Trebinje.
© marko / Adobe Stock
Dinero
Dinero


Ideas de presupuesto



Bosnia y Herzegovina en pocas palabras
El país




Población






Economía





Teléfono
El código internacional del país es 387.
Para llamar desde España a Bosnia

Ejemplo: 00 387 33 321890 para Sarajevo.

Ejemplo: 00 387 61 809 765.
Para llamar desde Bosnia a España


En Bosnia, para llamar a la misma circunscripción


En Bosnia para llamar a otra circunscripción
Diferencia horaria
No hay ningún desfase con España, paso a la hora de verano y de invierno idéntica.
Trámites
No es necesario ningún visado para viajar a Bosnia y Herzegovina.
Clima
Hay tres tipos de clima en Bosnia y Herzegovina: semicontinental en la mitad este y norte del país, un clima de montaña principalmente en toda la zona oeste y, por último, un clima mediterráneo para una buena parte de Herzegovina, cerca de la costa.
Cabe destacar que la diferencia entre el clima semicontinental, característico del país, y el clima de montaña es escasa.
En Bosnia es posible encontrar temperaturas extremas; puede haber -15 °C en Sarajevo en enero y 45 °C en Móstar en agosto. La higrometría es más fuerte en Herzegovina a pesar de su clima mediterráneo; es solo porque en cualquier otra parte del país hay nieve todo el invierno, lo que se traduce en menor cantidad de agua.
Estacionalidad

Estacionalidad - Bloque Meteo Bosnia
El período turístico se extiende de mayo a septiembre: durante estos meses el clima siempre es agradable. La presencia real de turistas va de junio a agosto. En invierno, enero y febrero marcan la temporada de esquí y senderismo de alta montaña, pero no es época de afluencia turística. Consecuencia de su clima semicontinental, el país tiene un régimen estacional muy marcado: la primavera y el otoño son bastante breves, mientras que el invierno es duro y el verano cálido.
Las banderas bosnias


Bosnia y Herzegovina no es un Estado simple políticamente hablando. Esto se refleja en las banderas nacionales. Las banderas, porque son tres.



Propuestas de visita

PARC NATIONAL DE SUTJESKA (НАЦИОНАЛНИ ПАРК СУТЈЕСКА) - Maglic, el punto culminante de Bosnia y Herzegovina.
© Berenger THIBAUT

Bosnia y Herzegovina es un país pequeño pero con una gran riqueza, variada y dispersa. Y recorrer el país lleva tiempo, mucho tiempo. Las carreteras y el relieve, así como la lentitud del transporte, hacen que las distancias en un mapa resulten engañosas. Aquí es mejor hablar de horas y no de kilómetros. Así pues, aunque solo tenga previsto conocer Sarajevo, le llevará una semana como mínimo. Además, a medida que vaya descubriendo lugares, aumentarán sus ganas de ir más lejos, aunque el precio del combustible no sea muy barato. Por lo tanto, le sugerimos ideas para un itinerario de una semana pero también para otro de 15 a 20 días.
Visita corta: descubrir Bosnia y Herzegovina en una semana







Visita larga: Bosnia y Herzegovina en dos o tres semanas






Regrese a Móstar para cenar en un restaurante con vistas al Neretva, disfrutar después del ambiente festivo de las terrazas del viejo puente o subir a la cruz que domina la ciudad.
