- -
- 100%
- +
Goran Bregović, el compositor de Kusturica
Su colaboración con Emir Kusturica, para quien compone las música de sus películas, lo hizo famoso en todo el mundo. En Tiempo de gitanos, la tercera película de Kusturica, compone una música que será la base de sus futuras inspiraciones, sorprendente mezcla de influencias rocks, balcánicas y gitanas, que lo sitúan entre los artistas innovadores. El sueño de Arizona, de la que firma la BO, posee una música lírica, penetrante, que se adapta de maravilla a la voz de Iggy Pop. También firma la música barroca delirante de Underground y vuelve a la escena con orquestas gigantescas. El exceso parece ser la norma para Bregović. ¡Tiene hasta 120 músicos! Es el momento de la orquesta de bodas y funerales con la que profundiza en las raíces de la música alegre de los Balcanes. Por último, introduce, en sus últimos conciertos y su último álbum, la música clásica. Goran Bregović ha tocado todo y también ha dado a conocer al mundo la música de las orquestas de la antigua Yugoslavia. El artista más conocido de los Balcanes y Bosnia no ha terminado de sorprendernos. . .


Pintura y artes gráficas
La pintura es una de las artes más antiguas de Bosnia, ya que las primeras están vinculadas a las iglesias ortodoxas y católicas, y a las mezquitas y sinagogas. Los comienzos de la pintura son reproducciones en madera de iconos religiosos. Mucho más tarde, Bosnia, aún aislada, recibe todas las corrientes europeas y desarrolla su propia identidad. Hoy en día, son las artes gráficas las que están a la vanguardia del movimiento pictórico y la pintura moderna se exporta. Un amante de la pintura no se puede perder la Galería Nacional de Sarajevo que presenta, en exposición permanente, tres siglos de pintura en Bosnia, y la Galería de Arte Nacional de la Republika Srpska, en Banja Luka.
Entre los grandes pintores ahora «clásicos» de Bosnia, se pueden destacar:











Escultura
La escultura contemporánea de Bosnia-Herzegovina está marcada por tres grandes nombres.



Fiestas
La cultura vive malos tiempos en Bosnia y Herzegovina. Por falta de dinero y de apoyo de las autoridades, han desaparecido varios eventos o se enfrentan a graves problemas financieros. El festival de teatro de vanguardia Teatar Fest de Sarajevo y el de jazz de Móstar ya han cerrado sus puertas, y el Festival de Blues de Móstar y el Festival intercultural de Móstar están también amenazados. Afortunadamente, todavía se mantienen eventos tan reputados como el Festival de Cine y el excelente Festival de Jazz, ambos en Sarajevo.
Febrero


Maršala Tita 9
Quartier de Titova
SARAJEVO
✆ + 387 33 26 66 21
sarajevskazima.ba
sarajevskazima30@gmail.com
En general, a principios de febrero, durante quince días.
Este festival, creado en 1984, se convirtió en un símbolo durante la guerra de 1992-1995, asociándose con las instituciones culturales internacionales más importantes. Cada año se entrega el premio de la Paz a un artista. El evento abarca un amplio campo de disciplinas: música clásica, arte contemporáneo, fotografía y artes visuales, cine (la última película de BHL fue presentada aquí), pero también muchos talleres sobre poesía griega, paz, literatura coreana, etc.
Julio

MÓSTAR
✆ +387 61 13 70 46
mostarblues.com
info@mostarblues.com
Mediados de julio, durante cuatro días. Entradas: 40 KM para todo el festival; 20 KM por concierto el mismo día, 15 KM por adelantado, en venta también a través de la agencia Fortuna Tours.
El evento, organizado por primera vez en septiembre de 2003, atrae a músicos procedentes principalmente de Estados Unidos, Reino Unido y los Balcanes. El grupo más conocido de la ciudad, el Mostar Sevdah Reunion, que fusiona blues y sevdah (el blues bosniano) actúa regularmente. El festival se había dedicado únicamente al blues, pero a partir del 2014 intenta atraer a un público más amplio ofreciendo también rock en su programación.

MÓSTAR
mifoc.free.fr
mifoc@mifoc.org
En general, en julio.
Impulsado con el apoyo de varias ONG internacionales en 1997, este festival altermundialista que abarca las artes vivas está en declive desde hace algún tiempo. Tal vez no recupere su programación, o en cualquier caso, no con la misma calidad, en los próximos años. Información en francés e inglés en la página web del colectivo que organiza el evento.

SREBRENICA (СРЕБРЕНИЦА)
✆ +387 66 21 31 16
www.marsmira.org
info@marsmira.org
Del 8 al 10 de julio. La asociación suiza Solidarité Bosnie (www.solidarite-bosnie.ch, info@solidarite-bosnie.ch) y su homólogo francés, Comité Bosnie Mir Sada (www.bosniemirsada.com, mir.sada.bosnie@gmail.com) organizan cinco días de alojamiento con transporte en el lugar por unos 150 euros.
Cada año desde 2005, la asociación Marš Mira (Marcha por la paz) organiza una marcha de 80 km tras las huellas de los 14.000 hombres que en julio de 1995 intentaron huir de Srebrenica para unirse a las líneas del ejército de Bosnia-Herzegovina en Nezuk. Varios miles de personas participan en el acontecimiento, que sale de Nezuk el 8 de julio para terminar el 10 de julio en el Memorial del genocidio de Srebrenica en Potočari, pasando por Snagovo, Liplje, Kamenica, el puente de Glodi, el monte Udric, Cerska y Pobudje. Esta marcha por la paz fue organizada por primera vez en Ginebra en 2000 y después en 2004 por supervivientes en exilio en Suiza.


Obala Kulina Bana
Quartier de Baščaršija
SARAJEVO
✆ +387 33 20 79 21
La escena principal está generalmente instalada frente a la Vijećnica (Biblioteca Nacional), la calle Obala Kulina Bana y a lo largo de la Miljacka.
Todo el mes de julio. Gratuito. En el barrio de Baščaršija.
Organizado desde 1996 por el municipio de Sarajevo, es el festival más grande del país en términos de asistencia, con unos 150.000 espectadores. El acontecimiento se desarrolla en el casco antiguo otomano con conciertos de música tradicional de los Balcanes, de rock o de música clásica, espectáculos de danza, ópera, lecturas, teatro, etc. Tradicionalmente abre el festival la Orquesta Filarmónica de Sarajevo (Sarajevska filharmonija).
Agosto

Barrio de Titova
Branilaca Sarajeva 24
Quartier de Titova
SARAJEVO
✆ +387 33 22 15 16 / + 387 63 59 52 42
www.sff.ba
info-sff@sff.ba, boxoffice@sff.ba
La dirección indicada corresponde al mayor centro de venta de billetes del Festival, a 200 m al sur del Monumento Eterno, en el barrio austro-húngaro.
En verano (mediados de agosto en las últimas ediciones), durante una semana. Entradas a partir de 4 KM, hasta 20 KM para la ceremonia de entrega de los premios. Proyección en nueve cines, uno al aire libre.
De todas las celebraciones organizadas en el país, es el acontecimiento más famoso y mediatizado en el extranjero, que atrae a estrellas como Morgan Freeman, Gérard Depardieu o al cantante Bono del grupo U2. Durante una semana, la capital vive exclusivamente para este evento: los hoteles están llenos, la ciudad no duerme y todo el mundo intenta disfrutar del evento haciendo fiesta o negocios. El Festival de Cine de Sarajevo se creó el 5 de octubre de 1995. Cuando la sede aún no había sido terminada (se levantó en febrero de 1996), 15.000 habitantes se apresuraron a ver la selección de 37 películas procedentes de quince países. Al año siguiente, el acontecimiento adquirió un aura internacional. La ciudad mártir atrajo a los artistas internacionales y los organizadores rivalizaron con Cannes entregando el premio a la mejor película el Corazón de Sarajevo, a Breaking the Waves, del director danés Lars von Trier. Pero tras la edición de 2001, que premió la película bosnia No Man's Land, el festival pierde poco a poco su prestigio convirtiéndose simplemente en un evento de envergadura regional. La ambición que exhibe ahora pasa por «promover a los jóvenes talentos del sureste de Europa». Requiere una gran organización, con 600 personas trabajando y 400 voluntarios, que atraen a casi 100.000 espectadores cada año.
Octubre


Maršala Tita 54
Quartier de Titova
SARAJEVO
✆ +387 33 20 03 92
www.mess.ba
info@mess.ba
Este festival fue creado en 1960 con el nombre de Mes (Malih i eksperimentalnih scena Juemburje, «Pequeño escenario experimental de Yugoslavia»); cambió de nombre en 2008 añadiendo una «s». Si bien sigue acogiendo las creaciones de la antigua Yugoslavia, se ha abierto a los teatros del mundo entero. Como tal, ha recibido a algunos de los principales directores y autores como Peter Brook y Olivier Py.
Noviembre

SARAJEVO
✆ +387 33 55 04 80
www.jazzfest.ba
info@jazzfest.ba
A principios de noviembre, durante una semana, con varios eventos organizados desde el mes de septiembre. Entradas de 10 a 50 KM. Venta en línea o en el Centro Cultural de Bosnia (Bosanski kulturni centar; véase contacto en Sarajevo – Salir). Información: ✆ +387 33 66 89 75.
Este festival especializado, creado en 1997, resiste. Es más, atrae a las mayores estrellas internacionales. El trompetista franco-libanés Ibrahim Maalouf, el guitarrista americano Bill Frisell, el contrabajista israelí Avishai Cohen o la cantante estadounidense Dianne Reeves, han pasado por él. Fanáticos del jazz, Sarajevo es una parada obligatoria.
Cocina local

Cocina local - Punjene Paprike, pimientos rellenos.
© Dar1930 - iStockphoto

A pesar de las apariencias, la cocina de Bosnia y Herzegovina es una cocina ligera. De hecho, se caracteriza por platos siempre cocidos en mucha agua, y las salsas se elaboran con el jugo de las verduras que los acompañan.
Con frecuencia se componen de verduras como espinacas, tomate, calabacines, judías, col, zanahorias, pimientos (paprika) y cebollas. Los productos lácteos y las frutas son muy variados: ciruelas, manzanas, fresas, leche fermentada, crema de leche, etc.
Las especias, aunque Oriente no está lejos, se utilizan bastante poco. La única que podemos encontrar es el pimentón.
Por supuesto, los musulmanes no consumen carne de cerdo.
Platos típicos



