Lyon y alrededores

- -
- 100%
- +


✆ +33 04 20 88 00 34
www.cybele-arts.fr
contact@cybele-arts.fr
Abierto todos los días de 9 a 19 h. Visitas individuales todos los fines de semana y durante las vacaciones escolares. Visitas para grupos todos los días a concertar. Reservas solo en línea.
Si la idea de una visita guiada en Lyon le parece pesada, incluso antes de haber seguido a un guía, es porque no conoce Cybèle. Sus agentes le llevan a descubrir la ciudad de una manera diferente. Y es que son realmente buenos. Las visitas se desvían de los caminos habituales para hablar de Lyon con otra mirada. Son adecuadas para todos los públicos: jóvenes (la narración de cuentos o visitas teatralizadas son maravillas del género, sin olvidar la visita especial para niños) y mayores (con la « Vista histórica y traviesa de Lyon »). También ofrece visitas gourmet, con un juego gastronómico o una visita a los Paul Bocuse Halls. Una nueva y divertida forma de (re)descubrir la ciudad.

CYBÈLE - Visita del Viejo Lyon.
© CYBÈLE


2, rue Sainte-Marie-des-Terreaux
✆ +33 04 78 30 43 42
www.visite-insolite-cyclopolitain.com
resa@visite-insolite-cyclopolitain.com
Abierto todo el año. Excursión en el triciclo desde 20 €/pers.
¿No sería bueno descubrir y moverse por Lyon sin problemas, preservando al mismo tiempo nuestro medio ambiente y liberando a nuestra capital del estrés? Es posible con los Cyclopolitains, estos divertidos medios de transporte que nos encontramos en el centro de la ciudad y que son tan prácticos para viajar y a precios asequibles. ¿Por qué no? Son ideales para un paseo romántico a la velocidad de un triciclo eléctrico y ofrecen visitas guiadas con varias rutas para dos personas (más un niño menor de hasta seis años), y una o dos horas de felicidad compartida. Tendrá la posibilidad de participar en una búsqueda del tesoro y un juego de pistas liderado por el conductor del ciclo. Lo recomendamos.

© Cyclopolitain


✆ +33 04 78 56 32 39
www.lyoncitytour.fr
info@lyoncitytour.fr
Abierto todo el año. Primera visita: 9.30 h en la plaza Bellecour (temporada de verano). Fin de la visita: 18.15 h, plaza Bellecour. Autobuses cada 30 minutos en verano. Nocturnos: de junio a septiembre, de jueves a sábado. Salida a las 22.00 h. Muelle Des Célestins. Adulto: 21 € (1 día en autobús). Niño (de 4 a 11 años): 8 € (1 día en autobús). Pass Duo (2 días en autobús + 1 recorrido en tranvía): 25 €/adulto y 10 €/niño.
Lyon es una ciudad que se presta perfectamente para una visita en autobús de dos pisos para no tener que caminar demasiado de un punto a otro, especialmente a la cima de la colina de Fourvière. La forma más cómoda de visitar la ciudad es subir y bajar libremente en las trece paradas para descubrir Lyon a su propio ritmo. Comentarios disponibles en ocho idiomas. Y para subir sin contratiempos a la Croix-Rousse, los visitantes toman el bonito (y rojo) Lyon City Tram.


Place Bellecour
✆ +33 04 72 77 69 69
www.visiterlyon.com
info@lyon-france.com
Abierto todos los días de 9 a 18 h. Cerrado por Navidad y Año Nuevo.
Para verlo, saberlo y hacerlo todo, basta con dirigirse al bullicioso corazón de Lyon, a la plaza Bellecour, y empujar las puertas de la Oficina de Turismo. ¿Dónde comer? , ¿dónde dormir? , ¿qué visitar? , ¿necesita un mapa de la ciudad? Todo el personal multilingüe de la Oficina de Turismo le dará la bienvenida y le ofrecerá respuestas precisas a todas sus preguntas. Se ubica en el lado sur de la plaza Bellecour (dispone de todas las comodidades, incluyendo aseos impecables). El pabellón da la bienvenida a turistas y lioneses que buscan información de calidad sobre todos los lugares y eventos que animan la ciudad. Realice una visita guiada (todas las visitas en la página web: www.visiterlyon.com), reserve una habitación, diseñe una estancia a medida, descubra Lyon desde todos los ángulos, compre la famosa Lyon City Card, que le ofrece muchas ventajas (véase nuestra sección Lyon City Card) y organice una reunión. En la plaza Bellecour encontrará todo sobre Lyon.


7, quai Romain-Rolland
✆ +33 06 07 33 07 65
www.comhic.com
a.merad@comhic.com
Abierto todos los días de 9.30 a 18 h. Ruta en segway 1 h: 32 €. Segway Grand Tour 3 h: 72 €.
No es que seamos perezosos o aficionados a los nuevos modos de transporte urbano, pero es muy agradable viajar por Lyon en segway o en bicicleta eléctrica. Una forma original, relajada y ecorresponsable de pasear libremente por la ciudad. En un segway girópodo y siguiendo un guía descubrirá todos los lugares clave, incluidas las zonas peatonales. Son varios paseos —de una a tres horas por Croix-Rousse, Confluence y Tête d’Or—. ComhiC también ofrece visitas guiadas en bicicleta eléctrica, soluciones para empresas, despedidas y, aún más originales, drones para descubrir la ciudad desde el cielo.

COMHIC SEGWAY TOUR - La agencia COMHIC en el corazón del Viejo Lyon.
© COMHIC SEGWAY TOUR



23, quai Romain-Rolland
✆ +33 06 51 36 33 47
www.lyonbiketour.com
contact@lyonbiketour.com
Abierto de martes a domingo de 9.30 a 20 h.
Es imposible ver todo Lyon a pie. Es imposible parar en cualquier lugar durante una visita en autobús. ¿Es imposible visitar Lyon a la velocidad adecuada? Lo imposible no va con Lyon y existe un modo de transporte sostenible. Otra manera de visitar la ciudad es en bicicleta eléctrica con pausas de degustación. El Tour des Gourmets ofrece una parada gastronómica y tres degustaciones excepcionales en el mercado de Lyon Paul-Bocuse. La excursión Canuts le permite subir a la Croix-Rousse sin dificultad. Accesible a todos los públicos (a partir de 1,50 m). Solo se requiere un mínimo de esfuerzo y ganas de compartir el buen humor con pequeños grupos de visitantes.

© LYON BIKE TOUR

Fiestas

Tercer jueves de noviembre.
Podemos opinar, darle el sabor y celebrarlo como queramos. Lo más importante es celebrar el Beaujolais Nouveau, el nacimiento de un tercer río en Lyon. Para aquellos que tengan curiosidad por saber por qué se celebra el Beaujolais Nouveau, esta tradición se remonta a los años 1950, cuando una nota autorizaba la comercialización de determinados vinos con denominación de origen un mes antes de la fecha habitual del 15 de diciembre. No fue hasta 1985 que se dedicó el tercer jueves de noviembre a esta celebración embriagadora, día en el que todos se embarcaron en la cata, a veces peligrosa, de este nuevo vino.
Durante este celebración podrá visitar tres ciudades: Beaujeu, donde se perforan los barriles a medianoche, Villefranche-sur-Saône y Lyon.


3, rue du Président-Edouard-Herriot
www.biennale-de-lyon.org
info@labiennaledelyon.com
Abran paso a la Bienal de arte contemporáneo que cada año propone un desafío a diferentes artistas y recibe ideas a través de un proyecto dirigido por Thierry Raspail (comisario de la Bienal, Ralph Rugoff). Por ejemplo, e tema de la Bienal de 2017 se enfocó en el concepto moderno de mundos flotantes. Más de cincuenta artistas invitados de todo el mundo expusieron en lugares mágicos como la Fundación Bullukian, La Sucrière y el Museo de Arte Contemporáneo.

Palacio del Comercio
www.lyonbd.com
contact@lyonbd.org
Todo el mes de junio en la ciudad. Festival In, segundo fin de semana de junio.
El Festival del Cómic de Lyon nació en junio de 2006 en la colina de la Croix-Rousse. La iniciativa, impulsada por unos amigos apasionados por el noveno arte, creció y se profesionalizó cada año hasta convertirse hoy en uno de los principales eventos del cómic en Francia. Situado en el Palacio de Comercio de Lyon, el festival inicia sus actividades con los Estados Generales del Cómic, encuentros de profesionales en los que participan todos los actores de este universo. El festival logra que la ciudad de Lyon se vista con los colores del noveno arte. Cafés, restaurantes, librerías, galerías, ayuntamientos, museos y bibliotecas acogen exposiciones, encuentros, dedicatorias y conferencias sobre el cómic. Finalmente, el Palacio del Comercio presenta un programa denso y apasionante: autores, editores, un espacio de fanzine y webzine, murales gigantes, teatro inspirado en el cómic, conferencias... Todo para que descubra el cómic fuera de sus páginas.

✆ +33 04 78 30 18 98
www.quaisdupolar.com
mcusack@quaisdupolar.com
En marzo.
En 2019 se celebra la decimoquinta edición del Quais du Polar (muelle de la novela policíaca) que convierte a Lyon en la capital del thriller. Un festival excelente que se desarrolla en el Palacio del Comercio, en el Ayuntamiento, pero también en el teatro Des Célestins o en la Ópera. Durante el festival disfrutaremos de libros, de los autores más grandes del género, así como de juegos para niños y recorridos llenos de enigmas destinados a todos los lectores, desde los más pequeños hasta los más grandes. Después de quince ediciones de tener como invitados a los escritores más importantes del género, uno no sabe quiénes serán los protagonistas de la siguiente edición, algo que no debería preocuparnos tratándose de un festival de thriller policíaco que cada año tiene más éxito. Depende del visitante investigar y unirse a la banda.


www.woodstower.com
thomas@woodstower.com
Último fin de semana de agosto.
Un festival cuyo nombre no deja de evocar otro festival americano que se ha convertido en mítico y que tiene lugar, de forma ecológica y comprometida con el desarrollo sostenible, en el Grand Parc de Miribel Jonage, cerca de Lyon. Woodstower, que cumplió veinte años en 2018, sigue recibiendo a celebridades de la escena francesa e internacional, así como a cantantes de la escena infantil menos conocidos, pero con gran energía. Se organizan espectáculos callejeros, en un animado escenario, y talleres para introducir a los asistentes en las prácticas artísticas.

www.fetedeslumieres.lyon.fr
Primer fin de semana de diciembre.
Es uno de los mayores festivales de Europa, con tres millones de visitantes. Una fiesta popular que, debido a la amenaza de atentados, ha restringido su perímetro en Presqu’île y el Vieux Lyon, conservando la magia de los edificios animados por originales efectos de luz. En torno a una fiesta religiosa dedicada a María, que se celebra el 8 de diciembre desde los acontecimientos de 1852, la ciudad está iluminada por miles de focos colocados en las ventanas y es escenario de un vasto espectáculo de luz y sonido que atrae a millones de visitantes de todo el mundo, un escenario sorprendente para ver la ciudad en los recorridos nocturnos. Cada año, las luces son más extravagantes, más bellas y más increíbles. Por supuesto, se iluminan los lugares esenciales: Terreaux, siempre una maravilla, la estación de Saint-Paul, la catedral de Saint-Jean, el teatro Des Célestins y Bellecour. Se requiere reserva (alojamiento y restauración).

FESTIVAL DE LAS LUCES - Fe -3 te de las Lumie 112 res.
© Jakez / Shutterstuck.com



1, rue Cléberg
www.nuitsdefourviere.fr
contact@nuitsdefourviere.fr
De junio a julio.
Es el festival de verano que no puede faltar en Lyon. Se realiza en un lugar mágico: el gran teatro romano de la colina de Fourvière y su Odéon (también hay un espectáculo en el magnífico parque departamental de Parilly: circo o espectáculo ecuestre), bajo las estrellas, en el corazón de la ciudad. Creado en 1946, el festival reúne varias disciplinas artísticas: teatro, música y danza, así como ópera y circo. En cada edición, más de 130 000 espectadores asisten a espectáculos excepcionales con artistas de prestigio y otros menos conocidos. La programación se espera cada año con impaciencia en la página web del festival; se recomienda apresurarse a conseguir entradas, incluso sin ninguna garantía de estar sentado.

✆ +33 04 78 27 86 04
www.nuits-sonores.com
En mayo y junio.
En nuestra opinión, es el festival más alegre, festivo, potente y de baile que se celebra en Lyon y, ciertamente, en otros lugares. Después de haber animado el barrio de Gerland y las antiguas fábricas de Fagor/Brandt, nunca se sabe dónde se celebrará el siguiente festival (que se exportó a Bruselas en 2018). Por si todavía no sabe qué tipo de festival es el Nuits Sonores (Noches Sonoras), se trata de un festival de música electrónica abierto a todos los géneros, desde el rock y la canción francesa hasta el rap y el hip-hop. Ante la llegada del festival nos preguntamos siempre qué artistas de renombre veremos cada año. Habrá que esperar hasta el mes de mayo para conocer a los invitados, franceses en su mayoría y de otros lugares.


Place Carnot
www.marche-noel-lyon.fr
noel@r3ap.com
De finales de noviembre al 24 de diciembre.
Un mes antes de la fecha que todos los niños, jóvenes y mayores esperan, la plaza Carnot, que se encuentra al pie de la estación de Perrache, es invadida por un gran mercado navideño que funciona desde hace casi veinte años. Unas 140 cabañas que imitan a las que se encontraban originalmente en Alsacia, iluminan las compras de los visitantes que buscan qué regalar. Artesanos, productores y empresas aprovechan este maravilloso escaparate para vender su arte. Vino caliente y olores especiados completan la escena. El mercado de Lyon es mucho más que un bonito escenario, ya que es el único mercado de Navidad en Francia que ofrece entretenimiento gratuito todos los días.

Avenue des Frères-Lumière
www.festival-lumiere.org
info@grandlyonfilmfestival.org
En octubre.
Se ha convertido en la referencia mundial del cine patrimonial, que cada año nos reserva bellas sorpresas. Lyon tiene su propio Festival de Cine, organizado en colaboración con el Institut Lumière. Este festival está totalmente dedicado a la historia del cine, con retrospectivas, homenajes, redescubrimiento de obras y copias restauradas. En cada edición también se premia a un gran director. Es un momento de celebración compartida para que las películas de ayer y de hoy formen parte de nuestra memoria colectiva. El objetivo es mostrar que el cine no es solo de especialistas y que el amor por el séptimo arte sigue siendo, en Francia, un tesoro compartido por la mayoría. Este es un festival anual para todo el público, organizado desde la calle de Premier Film hasta los municipios colindantes, en cines convencionales y otros espacios culturales.


5, rue Vauban
www.lyonurbantrail.com
En abril.
El trail es una carrera natural. El Lyon Urban Trail es una referencia de las carreras urbanas en Europa y, sin duda, un evento pionero que alcanzó su décima edición en 2017. Se trata de una carrera única que permite atravesar Lyon pasando por lugares insólitos, como el patio principal del ayuntamiento o el yacimiento galorromano de Fourvière. Sin embargo, no crea que es solo un paseo saludable, ya que para completar esta verdadera carrera urbana, tendrá que subir más de 6 000 escalones y casi 1 500 metros de desnivel positivo con rutas que van desde los ocho hasta los 35 kilómetros, los más fuertes. Hay que inscribirse pronto, porque el número de participantes va en aumento.


Place Charles-Mérieux
Estadio Tony Garnier
✆ +33 04 42 18 01 70
www.salonmahana.com
Principios de marzo.
El estadio Tony Garnier se convierte en un agradable salón desde el que se puede viajar por las regiones francesas y alrededor del mundo. Cada año arriban alrededor de 30 000 visitantes y cerca de 400 expositores que le llevarán desde el final de la calle hasta el fin del mundo. Cuenta con una amplia gama de actividades al aire libre y sobre enología. En el programa se pueden descubrir varias temáticas, como city breaks, niños, tendencias e innovación, Mi vuelta al mundo, montaña, cruceros y ciclismo. Así, podrá asegurarse de que sus próximas vacaciones sean un éxito. También se plantean propuestas de viajes inusuales para descubrir Francia y otros lugares, con la presencia del equipo dinámico de Petit Futé.

✆ +33 04 72 10 30 30
www.tlmd.lyon.fr
De junio a agosto.
Con el calor estival de una ciudad en ebullición, se está mucho mejor al aire libre que en casa, especialmente si es para asistir y participar en el Tout L’Monde Dehors (Todo el mundo a la calle), con más de trescientos eventos gratuitos en la ciudad. Participan todos los distritos, en los que encontrará algún evento acorde a sus gustos. Algunos de ellos son Toiles d’été (Lienzo de Verano) y Été en Cinemascope (verano en cinemascope) frente al Institut Lumière. También hay danza, juegos, deportes, mucha música de todos los estilos y para todas las edades, teatro y circo, cuentos y lecturas, y asombrosas propuestas, sin olvidar los festivales de verano en cada barrio.

✆ +33 04 72 98 23 50
De octubre a noviembre.
Esta celebración en honor a la castaña es la gran fiesta lionesa desde hace más de 150 años —debe su nombre al hecho de que es donde se disfrutaban las primeras castañas calientes del año—, la última gran fiesta popular de la ciudad y la feria en la que participaban todos los niños al menos una vez.
Sin embargo, cada año amenaza con desaparecer por las molestias causadas. La plaza y el bulevar de la Croix-Rousse se llenan de tiovivos y otros puestos. Es el lugar perfecto para compartir una manzana de caramelo.

Eurexpo Lyon
Chassieu
✆ +33 04 78 17 62 50
www.equitalyon.com
En noviembre.
El prestigioso salón Equita —que ha pasado a ser Equita Longines gracias a una asociación con la marca— es la feria ecuestre por excelencia, con alrededor de veinticinco ediciones. Se trata de un gran encuentro de profesionales, aficionados y caballos de todos los orígenes, con 140 000 metros cuadrados de exposición, once pistas de carreras animadas continuamente, más de 3 500 caballos en el mismo recinto y cerca de 800 expositores y criadores. Por no hablar de las prestigiosas competiciones y de las animadas veladas, Equita —que incluso tiene su propio canal de televisión— es sin duda el punto de encuentro de los amantes de los caballos de toda Francia y de todo el mundo. Es un evento de visita obligada.










