Lyon y alrededores

- -
- 100%
- +

Parc Eurexpo
Chassieu
✆ +33 04 72 22 32 67
www.foiredelyon.com
foiredelyon@gl-events.com
Finales de marzo y primera semana de abril.
Cada año, la Feria Internacional de Lyon vuelve a florecer a principios de la primavera. Este es el lugar ideal para regresar con compras no planificadas. La feria tiene más de cien años y se encuentra entre las más importantes de Francia (la tercera), con mil expositores y 200 000 visitantes. Además de conciertos y entretenimiento, hay buenas ofertas y un país invitado. La mejor manera de llegar a Eurexpo es en el tranvía T5, que le dejará a un tiro de piedra de la entrada, sin atascos y a un precio inferior al del aparcamiento.

Parc Eurexpo
Chassieu
www.sirha.com
contactvisiteurs@gl-events.com
En enero. Bienal.
Organizado cada dos años, el Sirha es el lugar de encuentro de los profesionales de la hostelería de Lyon, Francia y de todo el mundo, donde se celebran prestigiosos concursos. ¿Cómo no podrían fascinarles a los 200 000 visitantes los estands de los 3000 expositores, los 20 000 cocineros presentes, las más de 1600 demostraciones que se realizan cada día y, aún más, los logros de los competidores en los cerca de quince concursos que se celebran durante el Salón, como el Bocuse d’Or y la Copa del Mundo de Pastelería? Es un universo mágico que no nos perderíamos por nada del mundo.

19, avenue Gaston-Berger
Double Mixte
Villeurbanne
✆ +33 04 78 42 99 27
www.marchemodevintage.com
Primera semana de abril (en La Sucrière 49-50, muelle Rambaud, Lyon).
¿Fue Lyon la ciudad que lanzó la tendencia vintage en Francia? En cualquier caso, este evento se ha convertido en una cita ineludible: el punto culminante de la temporada lionesa. Este mercado presenta moda, diseño y accesorios desde las décadas de 1950 hasta 1990. Los expositores que participan son de diversas temáticas: moda, con el mayor número de representantes, lujo, mobiliario, diseñadores, fotógrafos, peluqueros, discos de vinilo, retrogaming, danza y restauración. Cabe destacar que en diciembre se organiza un segundo evento, el Old School Festival.
Marzo


Place Charles-Mérieux
Estadio Tony Garnier
✆ +33 04 42 18 01 70
www.salonmahana.com
Principios de marzo.
El estadio Tony Garnier se convierte en un agradable salón desde el que se puede viajar por las regiones francesas y alrededor del mundo. Cada año arriban alrededor de 30 000 visitantes y cerca de 400 expositores que le llevarán desde el final de la calle hasta el fin del mundo. Cuenta con una amplia gama de actividades al aire libre y sobre enología. En el programa se pueden descubrir varias temáticas, como city breaks, niños, tendencias e innovación, Mi vuelta al mundo, montaña, cruceros y ciclismo. Así, podrá asegurarse de que sus próximas vacaciones sean un éxito. También se plantean propuestas de viajes inusuales para descubrir Francia y otros lugares, con la presencia del equipo dinámico de Petit Futé.

Parc Eurexpo
Chassieu
✆ +33 04 72 22 32 67
www.foiredelyon.com
foiredelyon@gl-events.com
Finales de marzo y primera semana de abril.
Cada año, la Feria Internacional de Lyon vuelve a florecer a principios de la primavera. Este es el lugar ideal para regresar con compras no planificadas. La feria tiene más de cien años y se encuentra entre las más importantes de Francia (la tercera), con mil expositores y 200 000 visitantes. Además de conciertos y entretenimiento, hay buenas ofertas y un país invitado. La mejor manera de llegar a Eurexpo es en el tranvía T5, que le dejará a un tiro de piedra de la entrada, sin atascos y a un precio inferior al del aparcamiento.

19, avenue Gaston-Berger
Double Mixte
Villeurbanne
✆ +33 04 78 42 99 27
www.marchemodevintage.com
Primera semana de abril (en La Sucrière 49-50, muelle Rambaud, Lyon).
¿Fue Lyon la ciudad que lanzó la tendencia vintage en Francia? En cualquier caso, este evento se ha convertido en una cita ineludible: el punto culminante de la temporada lionesa. Este mercado presenta moda, diseño y accesorios desde las décadas de 1950 hasta 1990. Los expositores que participan son de diversas temáticas: moda, con el mayor número de representantes, lujo, mobiliario, diseñadores, fotógrafos, peluqueros, discos de vinilo, retrogaming, danza y restauración. Cabe destacar que en diciembre se organiza un segundo evento, el Old School Festival.
Abril

✆ +33 04 78 30 18 98
www.quaisdupolar.com
mcusack@quaisdupolar.com
En marzo.
En 2019 se celebra la decimoquinta edición del Quais du Polar (muelle de la novela policíaca) que convierte a Lyon en la capital del thriller. Un festival excelente que se desarrolla en el Palacio del Comercio, en el Ayuntamiento, pero también en el teatro Des Célestins o en la Ópera. Durante el festival disfrutaremos de libros, de los autores más grandes del género, así como de juegos para niños y recorridos llenos de enigmas destinados a todos los lectores, desde los más pequeños hasta los más grandes. Después de quince ediciones de tener como invitados a los escritores más importantes del género, uno no sabe quiénes serán los protagonistas de la siguiente edición, algo que no debería preocuparnos tratándose de un festival de thriller policíaco que cada año tiene más éxito. Depende del visitante investigar y unirse a la banda.
Mayo

✆ +33 04 78 27 86 04
www.nuits-sonores.com
En mayo y junio.
En nuestra opinión, es el festival más alegre, festivo, potente y de baile que se celebra en Lyon y, ciertamente, en otros lugares. Después de haber animado el barrio de Gerland y las antiguas fábricas de Fagor/Brandt, nunca se sabe dónde se celebrará el siguiente festival (que se exportó a Bruselas en 2018). Por si todavía no sabe qué tipo de festival es el Nuits Sonores (Noches Sonoras), se trata de un festival de música electrónica abierto a todos los géneros, desde el rock y la canción francesa hasta el rap y el hip-hop. Ante la llegada del festival nos preguntamos siempre qué artistas de renombre veremos cada año. Habrá que esperar hasta el mes de mayo para conocer a los invitados, franceses en su mayoría y de otros lugares.
Junio

Palacio del Comercio
www.lyonbd.com
contact@lyonbd.org
Todo el mes de junio en la ciudad. Festival In, segundo fin de semana de junio.
El Festival del Cómic de Lyon nació en junio de 2006 en la colina de la Croix-Rousse. La iniciativa, impulsada por unos amigos apasionados por el noveno arte, creció y se profesionalizó cada año hasta convertirse hoy en uno de los principales eventos del cómic en Francia. Situado en el Palacio de Comercio de Lyon, el festival inicia sus actividades con los Estados Generales del Cómic, encuentros de profesionales en los que participan todos los actores de este universo. El festival logra que la ciudad de Lyon se vista con los colores del noveno arte. Cafés, restaurantes, librerías, galerías, ayuntamientos, museos y bibliotecas acogen exposiciones, encuentros, dedicatorias y conferencias sobre el cómic. Finalmente, el Palacio del Comercio presenta un programa denso y apasionante: autores, editores, un espacio de fanzine y webzine, murales gigantes, teatro inspirado en el cómic, conferencias... Todo para que descubra el cómic fuera de sus páginas.


1, rue Cléberg
www.nuitsdefourviere.fr
contact@nuitsdefourviere.fr
De junio a julio.
Es el festival de verano que no puede faltar en Lyon. Se realiza en un lugar mágico: el gran teatro romano de la colina de Fourvière y su Odéon (también hay un espectáculo en el magnífico parque departamental de Parilly: circo o espectáculo ecuestre), bajo las estrellas, en el corazón de la ciudad. Creado en 1946, el festival reúne varias disciplinas artísticas: teatro, música y danza, así como ópera y circo. En cada edición, más de 130 000 espectadores asisten a espectáculos excepcionales con artistas de prestigio y otros menos conocidos. La programación se espera cada año con impaciencia en la página web del festival; se recomienda apresurarse a conseguir entradas, incluso sin ninguna garantía de estar sentado.

✆ +33 04 72 10 30 30
www.tlmd.lyon.fr
De junio a agosto.
Con el calor estival de una ciudad en ebullición, se está mucho mejor al aire libre que en casa, especialmente si es para asistir y participar en el Tout L’Monde Dehors (Todo el mundo a la calle), con más de trescientos eventos gratuitos en la ciudad. Participan todos los distritos, en los que encontrará algún evento acorde a sus gustos. Algunos de ellos son Toiles d’été (Lienzo de Verano) y Été en Cinemascope (verano en cinemascope) frente al Institut Lumière. También hay danza, juegos, deportes, mucha música de todos los estilos y para todas las edades, teatro y circo, cuentos y lecturas, y asombrosas propuestas, sin olvidar los festivales de verano en cada barrio.
Agosto


www.woodstower.com
thomas@woodstower.com
Último fin de semana de agosto.
Un festival cuyo nombre no deja de evocar otro festival americano que se ha convertido en mítico y que tiene lugar, de forma ecológica y comprometida con el desarrollo sostenible, en el Grand Parc de Miribel Jonage, cerca de Lyon. Woodstower, que cumplió veinte años en 2018, sigue recibiendo a celebridades de la escena francesa e internacional, así como a cantantes de la escena infantil menos conocidos, pero con gran energía. Se organizan espectáculos callejeros, en un animado escenario, y talleres para introducir a los asistentes en las prácticas artísticas.
Septiembre


3, rue du Président-Edouard-Herriot
www.biennale-de-lyon.org
info@labiennaledelyon.com
Abran paso a la Bienal de arte contemporáneo que cada año propone un desafío a diferentes artistas y recibe ideas a través de un proyecto dirigido por Thierry Raspail (comisario de la Bienal, Ralph Rugoff). Por ejemplo, e tema de la Bienal de 2017 se enfocó en el concepto moderno de mundos flotantes. Más de cincuenta artistas invitados de todo el mundo expusieron en lugares mágicos como la Fundación Bullukian, La Sucrière y el Museo de Arte Contemporáneo.
Octubre

Avenue des Frères-Lumière
www.festival-lumiere.org
info@grandlyonfilmfestival.org
En octubre.
Se ha convertido en la referencia mundial del cine patrimonial, que cada año nos reserva bellas sorpresas. Lyon tiene su propio Festival de Cine, organizado en colaboración con el Institut Lumière. Este festival está totalmente dedicado a la historia del cine, con retrospectivas, homenajes, redescubrimiento de obras y copias restauradas. En cada edición también se premia a un gran director. Es un momento de celebración compartida para que las películas de ayer y de hoy formen parte de nuestra memoria colectiva. El objetivo es mostrar que el cine no es solo de especialistas y que el amor por el séptimo arte sigue siendo, en Francia, un tesoro compartido por la mayoría. Este es un festival anual para todo el público, organizado desde la calle de Premier Film hasta los municipios colindantes, en cines convencionales y otros espacios culturales.

✆ +33 04 72 98 23 50
De octubre a noviembre.
Esta celebración en honor a la castaña es la gran fiesta lionesa desde hace más de 150 años —debe su nombre al hecho de que es donde se disfrutaban las primeras castañas calientes del año—, la última gran fiesta popular de la ciudad y la feria en la que participaban todos los niños al menos una vez.
Sin embargo, cada año amenaza con desaparecer por las molestias causadas. La plaza y el bulevar de la Croix-Rousse se llenan de tiovivos y otros puestos. Es el lugar perfecto para compartir una manzana de caramelo.

Eurexpo Lyon
Chassieu
✆ +33 04 78 17 62 50
www.equitalyon.com
En noviembre.
El prestigioso salón Equita —que ha pasado a ser Equita Longines gracias a una asociación con la marca— es la feria ecuestre por excelencia, con alrededor de veinticinco ediciones. Se trata de un gran encuentro de profesionales, aficionados y caballos de todos los orígenes, con 140 000 metros cuadrados de exposición, once pistas de carreras animadas continuamente, más de 3 500 caballos en el mismo recinto y cerca de 800 expositores y criadores. Por no hablar de las prestigiosas competiciones y de las animadas veladas, Equita —que incluso tiene su propio canal de televisión— es sin duda el punto de encuentro de los amantes de los caballos de toda Francia y de todo el mundo. Es un evento de visita obligada.
Noviembre

Tercer jueves de noviembre.
Podemos opinar, darle el sabor y celebrarlo como queramos. Lo más importante es celebrar el Beaujolais Nouveau, el nacimiento de un tercer río en Lyon. Para aquellos que tengan curiosidad por saber por qué se celebra el Beaujolais Nouveau, esta tradición se remonta a los años 1950, cuando una nota autorizaba la comercialización de determinados vinos con denominación de origen un mes antes de la fecha habitual del 15 de diciembre. No fue hasta 1985 que se dedicó el tercer jueves de noviembre a esta celebración embriagadora, día en el que todos se embarcaron en la cata, a veces peligrosa, de este nuevo vino.
Durante este celebración podrá visitar tres ciudades: Beaujeu, donde se perforan los barriles a medianoche, Villefranche-sur-Saône y Lyon.
Diciembre

www.fetedeslumieres.lyon.fr
Primer fin de semana de diciembre.
Es uno de los mayores festivales de Europa, con tres millones de visitantes. Una fiesta popular que, debido a la amenaza de atentados, ha restringido su perímetro en Presqu’île y el Vieux Lyon, conservando la magia de los edificios animados por originales efectos de luz. En torno a una fiesta religiosa dedicada a María, que se celebra el 8 de diciembre desde los acontecimientos de 1852, la ciudad está iluminada por miles de focos colocados en las ventanas y es escenario de un vasto espectáculo de luz y sonido que atrae a millones de visitantes de todo el mundo, un escenario sorprendente para ver la ciudad en los recorridos nocturnos. Cada año, las luces son más extravagantes, más bellas y más increíbles. Por supuesto, se iluminan los lugares esenciales: Terreaux, siempre una maravilla, la estación de Saint-Paul, la catedral de Saint-Jean, el teatro Des Célestins y Bellecour. Se requiere reserva (alojamiento y restauración).


Place Carnot
www.marche-noel-lyon.fr
noel@r3ap.com
De finales de noviembre al 24 de diciembre.
Un mes antes de la fecha que todos los niños, jóvenes y mayores esperan, la plaza Carnot, que se encuentra al pie de la estación de Perrache, es invadida por un gran mercado navideño que funciona desde hace casi veinte años. Unas 140 cabañas que imitan a las que se encontraban originalmente en Alsacia, iluminan las compras de los visitantes que buscan qué regalar. Artesanos, productores y empresas aprovechan este maravilloso escaparate para vender su arte. Vino caliente y olores especiados completan la escena. El mercado de Lyon es mucho más que un bonito escenario, ya que es el único mercado de Navidad en Francia que ofrece entretenimiento gratuito todos los días.
Vieux Lyon y Fourvière
VISITA
En la orilla derecha del Saona se encuentran los dos barrios turísticos más visitados y emblemáticos de Lyon, donde la ciudad encontró sus orígenes antes de extenderse por el río Saona y, luego, por el Ródano.
Ataquemos desde las alturas y la colina de Fourvière. Fourvière: nombre conocido en toda Francia, más por su túnel, debido a los interminables atascos de tráfico en los días festivos, que por ser el lugar donde surgió Lyon (Lugdunum) antes de que se construyera una famosa basílica. Primer problema: ¿cómo llegar a Fourvière? Por supuesto, no le recomendamos el coche. Solo hay dos subidas a Fourvière y muy pocas plazas de aparcamiento en la cima. Fourvière se conquista con el funicular, el medio de transporte público más divertido que jamás haya utilizado. Mejor aún, suba a pie por el parque Des Hauteurs o por la subida del Gourguillon, nuestro favorito. El segundo le llevará directamente a los teatros romanos. No espere encontrar una gran cantidad de restaurantes (excepto en el establecimiento Antiquaille, adquirido por el chef Christian Têtedoie) y tiendas, todos están situados al pie de la colina, en el Vieux Lyon. Fourvière es un barrio tranquilo (algunos dirán que muerto después del horario de trabajo), excepto durante la época de las Nuits de Fourvière, cuando la vida del barrio parece una fiesta permanente (y es menos inaccesible). En resumen, Fourvière es el lugar ideal para rezar, pasear y admirar Lyon (sensacional panorama desde las alturas), pero no para comer y salir.
Al pie de Fourvière, el Vieux Lyon se ha convertido en la principal atracción turística de la ciudad. Y pensar que este barrio renacentista, abandonado por los canuts que subieron a la Croix-Rousse, estuvo a punto de ser demolido por el alcalde Louis Pradel en los años 1960. En 1964, gracias a la intervención de André Malraux, el Vieux Lyon se convirtió en la primera zona protegida de Francia y se inició su renovación. De fácil acceso (aparcamientos, metro, pasarela), el Vieux Lyon tiene pocas calles, casi ninguna plaza, pero innumerables traboules. Estos pasadizos cubiertos entre las casas no fueron creados, como creen los lioneses, para llevar las telas de seda sin que se mojaran, sino para dejar el mínimo espacio entre las casas en este terreno estrecho. Un consejo de visita: si sale de la plaza Bellecour para ir al Vieux Lyon, gire a la izquierda en el muelle de Tilsitt, cruce el Saona por la pasarela de Saint-Georges y suba por la calle Saint-Georges (a la derecha) hacia la plaza de la Trinité, antes de llegar a la plaza de Saint-Jean. A partir de aquí comienza la ruta de los traboules (el mapa debe obtenerse en la Oficina de Turismo, que se encuentra justo al lado del metro, cerca de la plaza de Saint-Jean). Perderse entre los edificios es una aventura para descubrir escaleras, patios, pequeños rincones del paraíso... En nuestra opinión, la calle Saint-Jean debe recorrerse de sur a norte, hasta la plaza Du Change. No se pierda el paseo por la calle Juiverie, probablemente la más bonita y menos frecuentada del distrito. Volviendo a su punto inicial por la calle de Boeuf, evite detenerse en la plaza Neuve-Saint-Jean porque es demasiado concurrida, mientras que la plaza de la Baleine o la de Petit Collège, justo al lado, lo esperan con los brazos abiertos.
En cuanto a los restaurantes, asegúrese de leer nuestra guía, porque hay muy pocos locales realmente recomendables por la zona. En el caso de las tiendas, abiertas los domingos, hay deliciosos puestos de helados, recuerdos de Lyon para todos los gustos, excelentes especialidades de aquí y de allá (miel, limón, chocolate, alcohol, etc.), y
sorprendentes tiendas de productos extranjeros. Por último, tenga cuidado con sus pertenencias personales, ya que las zonas turísticas son cada vez más tentadoras para los carteristas.
Las casas más bellas del Vieux Lyon
He aquí una selección de las casas más bellas del Viejo Lyon para ir a lo esencial durante su visita.












