- -
- 100%
- +


Afrosiab, 8/1
TACHKENT
✆ + 998 91 162 22 09
versaletour.net
info@versaletour.com
Esta agencia dirigida por Nigina Inoyatova abrió sus puertas en 2012. Con un buen arranque, han demostrado que el prestigio no tiene nada que ver con el número de años. Versailles Travel encontró rápidamente su lugar y se hizo un hueco entre las agencias de receptivo especializadas en viajes individuales y de grupos reducidos.
El equipo de Versailles Travel ha trabajado en varias empresas turísticas y, por tanto, tiene una amplia experiencia de campo en Uzbekistán y Asia central. La agencia es particularmente exigente en la selección de sus guías, que son elegidos por su profesionalismo y capacidad para ofrecer explicaciones sobre el destino. Versailles ha diseñado muchos circuitos temáticos y estancias que permiten a los viajeros, tanto a los que hacen su primera estancia en Uzbekistán como a los que regresan al país, disfrutar de un viaje adaptado a sus expectativas: viajes culturales a lo largo de la columna vertebral turística del país (Taskent, Samarcanda, Bujará, Jiva), extensiones y combinados en toda Asia central, estancias de ecoturismo, safaris fotográficos, estancias especiales durante el Nouruz (el Año Nuevo en Uzbekistán), estancias termales y de bienestar... ¡El abanico de posibilidades es amplio! Muy atentos a los clientes, Versailles Travel también puede adaptar sus estancias a la carta o diseñarle el itinerario que desee, totalmente a medida. Trabaja con los mejores hoteles y casas de huéspedes del país para ofrecer alojamiento confortable a precios negociados en todo Uzbekistán, desde Ferganá hasta Nukus. También tienen su propio hotel en Bujará, el Bukhara Prestige. Otros servicios prestados por Versailles Travel incluyen traslados en tren y avión y emisión de billetes, así como apoyo para la obtención de visados y servicios y asistencia especial en viajes de negocios. En definitiva, podrá salir con la mente libre y relajada: el personal de la agencia permanecerá atento durante toda su estancia y establecerá una línea de apoyo a la que podrá acceder las 24 horas.

Tashkent, 10
SAMARKAND
✆ +998 66 210 08 11
www.zt-ouzbekistan.com
info@zt-ouzbekistan.com, khilola@zamin-travel.com
Sitio web en inglés, francés e italiano que proporciona información sobre los programas y servicios de la agencia.
Fundada por Isrofil Usanov, actor turístico de referencia, la agencia Zamin Travel existe desde 2003. Amante de su país, de su historia y de sus gentes, pero también guía de alta montaña, Isrofil (a quien muchos llaman erróneamente o cariñosamente señor Zamin) quería combinar sus pasiones a diario. Diseña los programas de la agencia y crea regularmente nuevos circuitos con itinerarios específicos. La agencia se dio a conocer inicialmente como especialista en senderismo y trekking en Uzbekistán y Tayikistán (un país vecino muy cercano a Samarcanda y muy famoso por sus montañas). Hoy ofrece una amplia variedad de viajes culturales y de aventura, para grupos e individuales, en Uzbekistán, en la Ruta de la Seda y a través de Asia central. En particular, pueden combinar muy bien los viajes culturales y de aventura en este país que es adecuado para ello.
Entre los puntos fuertes de la agencia se encuentran el apoyo de calidad con guías uzbekos apasionados con su trabajo, los viajes a medida, individuales o para grupos, las visitas culturales a las ciudades míticas de la Ruta de la Seda (Jiva, Bujará, Samarcanda, Shahrisabz o Nurata), las estancias en casas de huéspedes y pernoctaciones con los habitantes locales, los encuentros sobre el terreno con las poblaciones uzbeka y tayik, las excursiones a las montañas de Uzbekistán (cordilleras de Zeravshan, Nurata y Tian Shan), el trekking y descubrimiento de las montañas Fansky o del Pamir en Tayikistán, las noches bajo una yurta en el desierto o en las montañas y las escapadas a parajes impresionantes (desde los excepcionales lagos hasta las altas montañas de Tayikistán). Isrofil ha entrenado personalmente a todo su equipo de guías y también cuenta con el apoyo de su esposa, Nilufar Usanova, a cargo de la gestión y la logística. A petición de cada cliente, se encarga de asignar el mejor tándem guía-conductor. También gestiona las casas de huéspedes, totalmente decoradas por ella (dos en Samarcanda y una en Bujará), y forma al personal para garantizar la calidad del servicio. Los encantadores hoteles Bibi Khanum y Hovli Poyon son también valores seguros de la industria hotelera uzbeka, excelentes lugares para alojarse durante su estancia, y situados en el corazón de las antiguas ciudades de Samarcanda y Bujará.
Sitios comparadores
Varios sitios permiten comparar las ofertas de viajes (paquetes, vuelos simples, etc.) para tener un panel de posibilidades y, por tanto, de precios. Posteriormente, devuelven al internauta directamente a la página donde se propone la oferta seleccionada. No obstante, preste atención a los gastos de reserva o de conexión que puedan aplicarse y a las condiciones de compra de los billetes.

www.biduzz.com
info@biduzz.com
Biduzz pone al alcance de los usuarios un importante número de agentes de todo el mundo dispuestos a informarle y ofrecerle la mejor propuesta de viaje. Gracias a esta herramienta, el usuario entra en contacto directo con el agente de viajes y puede reservar, de forma cómoda, hoteles, cruceros, vuelos y actividades, desde cualquier destino.

www.comparadordeviajes.es
Pertenece a la Comunidad de Viajeros QNY (Que nos Vamos) y su principal objetivo es ofrecer los mejores precios low cost online. Se trata de un comparador de precios de compañías hoteleras, aéreas y de alquiler de coches, cruceros, etc.

MADRID
✆ +34 901 010 114
www.expedia.es
Expedia es la página número uno en reservas online en España, con una gran oferta de compañías aéreas, hoteles y alojamientos de todo tipo, alquiler de vehículos y actividades. En su página y filiales encontrará la oferta más completa y un comparador de precios que le permitirá seleccionar la mejor propuesta de viaje.

www.illicotravel.com
Illicotravel le permite encontrar el mejor precio para organizar sus viajes alrededor del mundo. Podrá comparar los billetes de avión, hoteles, alquiler de coches y estancias. Este sitio, muy sencillo, ofrece funcionalidades muy útiles, como el barómetro de precios para conocer los mejores precios en los vuelos con una antelación de, más o menos, ocho días. El lugar también propone filtros que permiten encontrar fácilmente el producto que responde a todos sus deseos (escalas, aeropuerto de salida, circuito, operador turístico…).
Viajar por libre
En avión
No hay vuelos directos entre ninguna ciudad española y Taskent. Aeroflot y Turkish Airlines ofrecen varios vuelos semanales a lo largo del año, entre otras aerolíneas que operan en Uzbekistán, pero realizan al menos una escala, generalmente en Moscú o Estambul. Turkish Airlines también opera vuelos a Samarcanda, lo que evita que dedique una noche para desplazarse a Taskent al principio o al final del viaje. Las tarifas, con los billetes reservados con mucha antelación, pueden ser competitivas, pero a menudo hay largas paradas en las escalas y llegadas en mitad de la noche. Para obtener tarifas atractivas es imprescindible hacerlo con suficiente antelación. ¡Recuerde comprar sus billetes seis meses antes de la salida!
Principales líneas aéreas


Aeropuerto del Prat, Terminal 1
Dique Sur, primera planta
EL PRAT DE LLOBREGAT
✆ +34 934 305 880
www.aeroflot.ru/es/
bcnapsu@aeroflot.ru, bcntosu@aeroflot.ru
Todos los días de 9 a 17 h y de 21 a 24 h.
Vuela desde varios aeropuertos españoles (Madrid, Barcelona, Málaga, Tenerife, Alicante, Valencia) a Samarcanda con escala en Moscú.

✆ 36 54
www.airfrance.fr


Antonio Maura, 12, 1º
MADRID
✆ +34 913 754 189
www.turkishairlines.com/es
madsales@thy.com
De lunes a viernes de 9 a 18 h.
Turkish Airlines opera en España desde los aeropuertos de Alicante, Barcelona, Bilbao, Málaga, Santiago de Compostela y Valencia.
Aeropuertos


El Prat de Llobregat,
BARCELONA
✆ +34 902 404 704
www.aena.es/es/aeropuerto-barcelona/index.html
bcninformacion@aena.es
Sitios comparadores

✆ +34 911 985 069
www.kiwi.com
Bajo su atractivo diseño, muestra el coste del viaje a cualquier lugar del mundo. Resulta muy útil a la hora de buscar combinaciones de vuelos, pues selecciona los mejores enlaces para hacer escalas y ahorrar dinero.
En tren
Hay que viajar primero a París. Desde la estación de Paris-Gare de l’Est parte un tren hacia Moscú (unas 40 horas de viaje). La ruta más clásica conecta Moscú con Taskent en tres días: atraviesa Kazajstán, pasa por el norte del mar de Aral y discurre en paralelo al curso del río Sir Daria. Otra ruta, por el sur, cruza la meseta de Usturt y pasa por Urgench, para continuar hacia Taskent siguiendo el curso del Amu Daria. El tren sigue siendo una forma económica y romántica de viajar, los encuentros están asegurados y el ambiente es a menudo cálido. Solo es necesario tener tiempo, mucho tiempo, y visados para cada país que atraviese.
En autobús

Gare routière
68-70, boulevard Pierre-Semard
Toulouse (Francia)
www.flixbus.fr
service@flixbus.fr
Acceso a las personas en situación de discapacidad, prioridades para elegir su sede. Silla de ruedas pleguante: transporte gratuito. Acompañan o perros guía: transporte gratuito. Prevención de la compañía 36 horas antes de la salida de 36 01 76 12 04.
Flixbus, una empresa alemana, organiza viajes de larga distancia en autobús por toda Europa. La red cubre una gran parte del sur de Francia y Toulouse es uno de sus centros de operaciones. Una buena idea para los residentes de Toulouse que quieren viajar a bajo coste, así como para los turistas que quieren organizar un viaje en Francia con parada en la ciudad rosa. En Toulouse, la compañía ofrece más de veinte salidas diarias: Clermont-Ferrand, La Rochelle, París, Marsella, Limoges, Burdeos, Hyères, Montpellier.... Una forma económica de llegar a las playas mediterráneas o a la costa vasca, pero también a Bretaña o a la Vendée, sin tener que pasar por París.
En coche
Por razones del seguro, no es posible alquilar un coche en Uzbekistán. Si alquila un vehículo siempre será con conductor. El precio dependerá del tipo de vehículo elegido, el kilometraje previsto y el periodo de alquiler. Las tarifas van desde 80 $ a 100 $ por día para viajar por el país. Por otro lado, no hay nada que le impida comprar su propio vehículo. El mercado de coches de Taskent (avtobazar) se celebra los domingos y se abastece con abundantes coches soviéticos, Lada y Volga. Si no entiende nada de mecánica, trate de ir acompañado por un especialista. Los vehículos casi siempre son viejos, están reparados y es imposible saber cuántos kilómetros han recorrido desde que se atascó el medidor. Si compra un coche, asegúrese de registrar la transacción en la comisaría de policía más cercana y de que le expidan los certificados correspondientes.
Alquiler de coches

✆ +33 08 25 00 35 64
www.budget.fr
Budget tiene diversas agencias en todo el mundo. Las reservas se pueden realizar a través de su página web, que también ofrece promociones temporales. En la agencia encontrará el vehículo de la categoría que elija (utilitario urbano, turismo de paseo o monovolumen familiar...) con bajo kilometraje y equipado con opciones reservadas (sillas de bebé, portaesquís, GPS...).
Dormir
En todas las ciudades de la Ruta de la Seda, el alojamiento ya no es un problema y las posibilidades de elegir, que antes se limitaban a un hotel de lujo muy caro, uno o dos B&B y hoteles soviéticos en mal estado, se han ampliado lo suficiente como para satisfacer todas las necesidades y presupuestos. Sin embargo, la oferta hotelera aún es insuficiente ante el creciente número de turistas, por lo que es aconsejable, sobre todo en las temporadas altas (mayo y septiembre-octubre), reservar las habitaciones con antelación, directamente en el establecimiento elegido o a través de un touroperador.
Precios de los hoteles en Uzbekistán
En esta guía hemos indicado los precios anunciados por cada uno de los establecimientos. Algunos pueden parecer altos, pero tenga en cuenta que son negociables en gran medida. Todo depende de sus habilidades de negociación. Para aquellos a los que no les gusta regatear, es mejor contactar con una agencia local, que les ofrecerá tarifas negociadas, especialmente para establecimientos de alto nivel. Esto no le compromete a nada más y no le impide realizar el resto de su viaje de forma independiente, sin otro servicio que el de la reserva de los hoteles.
Hoteles
Los hoteles de lujo de categoría internacional, muy numerosos en Taskent, son cada vez más raros a medida que se avanza hacia el resto del país. En muchos casos, los establecimientos que figuran como hoteles de lujo no cumplen los requisitos internacionales y están sobrevalorados. Por otra parte, se está desarrollando, de forma bastante dinámica, una red de pequeños hoteles privados en el distrito de Yakkasaray, en Taskent, en los centros urbanos de Bujará y Samarcanda, y en todo el país. Algunos, incluso, ofrecen mejores servicios que los hoteles de lujo y a precios más bajos.
La red de hoteles medio en ruinas de la época soviética sigue existiendo. La mayoría de ellos son muy caros y están en malas condiciones. Esta es la peor opción de alojamiento. Por una diferencia de unos pocos dólares se pueden encontrar B&B mucho más interesantes y mejor ubicados.
Hostales
La red de B&B continúa creciendo en Uzbekistán, pero sigue concentrada en las principales ciudades turísticas, como Samarcanda, Bujará y Jiva. Solo hay uno o dos B&B en Taskent o Ferganá, y solo uno en Nukus. También hay que destacar que, gracias al creciente éxito del turismo, muchos de estos B&B han emprendido trabajos de expansión y ahora son más bien «minihoteles». En cualquier caso, hasta la fecha son la mejor manera de realizar estancias cómodas, a veces en suntuosas residencias monumentales, y de alojarse en el corazón de las ciudades históricas, ya que la mayoría de los grandes hoteles están más alejados.
Campings
No hay campings en Uzbekistán, pero se puede acampar, en determinadas condiciones y en determinados momentos, en algunas reservas naturales. Aquellos que intentan la aventura de caminar solos por la estepa o por el desierto pueden montar su tienda donde quieran, siempre y cuando pidan permiso a las casas vecinas, cuando las haya. En ese caso, es más probable que los habitantes les inviten a pasar la noche en su casa o, al menos, a entrar a compartir su comida. Planifique sacos de dormir calientes, pues las noches pueden ser frías, incluso, en verano. En la estepa, el viento obliga a disponer de un equipo sólido.
En algunas ciudades desérticas (Ayaz Kala, en particular), en algunos pueblos del Kyzyl Kum (alrededor de Nurata) o en las orillas del lago Aidar tendrá la oportunidad de acampar bajo las yurtas para probar la alegría de la vida nómada.
Cómo moverse
En avión
Uzbekistán Airways cuenta con una red muy densa de vuelos internos que facilita los desplazamientos entre ciudades. Los aeropuertos en servicio son los de Taskent, Samarcanda, Bujará, Urgench, Termez, Ferganá, Namangán, Andiyán, Karchi y Nukus. Los precios de los billetes varían cada semana.
En autobús
El autobús sigue siendo el medio más económico y auténtico de viajar por Uzbekistán.
No hay nada como un largo viaje con un viejo Ikarus húngaro, que muestra con orgullo sus millones de kilómetros, para sentirse en contacto con la población. Los viajes son épicos, coloridos, a veces con la compañía del vodka, y se complementan con almuerzos o cenas en las chaikhanas a lo largo de los caminos. Multiplique los cientos de kilómetros por dos para conocer la duración mínima de su viaje (una media de 50 km/h, no más).
Siempre existe la posibilidad de acabar pinchando todas las llantas, romper dos o tres resortes u oír la transmisión exhalar humo y ruido. En estos casos, el viaje termina en taxi, siempre y cuando la avería se haya producido en un lugar concurrido y no en medio del desierto de Kyzyl Kum... Entre Bujará y Taskent la situación ya no es tan pintoresca. Hay muchos más autobuses modernos en las terminales de carretera, algunos de los cuales están climatizados o equipados con pantallas de televisión. Las líneas principales ofrecen varios servicios al día, pero es mejor salir por la mañana para las rutas cortas o pasar la noche en el autobús para hacer las rutas largas.
En tren
La red ferroviaria está bien desarrollada, con más de 3000 km de vías férreas. La línea principal, heredada del periodo soviético, sigue la Ruta de la Seda, con paradas en Nukus, Urgench, Bujará, Samarcanda y Taskent. También es posible bajar en tren a Termez, al sur. La nueva línea que une Taskent con el valle de Ferganá se inauguró en 2016. En el valle de Ferganá, el tren sirve a Kokand, Marg’ilon, Andiyán y Namangán.
Uzbekistán introdujo nuevos trenes, principalmente, para satisfacer la creciente demanda de los turistas. Estos trenes son un poco más caros, pero mucho más rápidos, cómodos y mejor equipados que los viejos, que siguen circulando, sobre todo por la noche, si se va a Urgench (para visitar Jiva) o a Nukus, saliendo de Taskent a las 19.30 h.





En coche
En teoría se conduce por la derecha, aunque esto depende del estado de la carretera en el carril en cuestión. Excepto en el valle de Ferganá, especialmente en los alrededores de Kokand, la red de carreteras está en muy malas condiciones. A veces son intransitables en caso de fuertes lluvias en las zonas de montaña, donde no son infrecuentes los deslizamientos y los desprendimientos de rocas.
La señalización es esporádica y aleatoria, y los controles policiales son muy frecuentes. Tenga siempre a mano todo el papeleo.
Los conductores que respetan las normas de circulación, tal y como las entendemos en Occidente, se pueden contar con los dedos de las manos.