- -
- 100%
- +
Aunque la opción es cara, alquilar un coche (con o sin conductor) o una piragua privada marcará la diferencia entre los que solo van de una estación de autobuses a otra y los que pueden permitirse quedarse más tiempo para ahondar en la visita o, por el contrario, irse rápidamente cuando les convenga.
Advertencia
En África, lo inesperado es predecible. En otras palabras, sepa que aquí no siempre es fácil mantener un programa estricto. ¿Se tarda mucho? ¿Está lejos? Pregúntele a cualquiera de aquí y siempre le dirá que no. ¿Vendrá pronto? La respuesta será «sí», pero la verdad es que siempre tendrá que esperar. Solo hay que aceptarlo y vivir sus vacaciones al ritmo del país. No planee demasiadas actividades o demasiadas rutas en un día, ya que no le dará tiempo a hacerlas. ¿Planeaba irse a las 8 h? Al final no conseguirá estar en la carretera hasta las 10 h, porque la recepcionista del hotel llegará media hora más tarde; porque le pidió a un niño que fuera al mercado a cambiar una prenda de ropa («¿Cuánto tiempo tardarás?», «Cinco minutos». ¡Y regresa veinte minutos más tarde!); y porque un camión bloquea el aparcamiento (el conductor fue a tomar un café y no oyó la bocina). Solo hay una solución: mantener la calma. Para eso son las vacaciones, ¿no?
Estancias cortas
10 días: Península de Cabo Verde, Sine Saloum y Saint Louis










10 días: Península de Cabo Verde, Casamance y Saint Louis










Estancias largas
2 semanas: Dakar, Sine Saloum (o Casamance), Saint Louis y Senegal oriental





3 semanas: Saint Louis, valle del río, este de Senegal y Petite Côte
Con una semana más, podrá hacer la visita de quince días hacia el interior, en los campamentos lugareños, al ritmo que le convenga.
Estancias temáticas
Para los amantes del mar
Otra forma de planificar su estancia es alojarse en el paisaje de manglares de Saloum o disfrutar de las paradisíacas playas de Petite Côte y sobre todo de Casamance, mucho más bonitas, menos frecuentadas y muy agradables. En Sine-Saloum, pasar tiempo en las pequeñas islas accesibles solo en canoa puede resultar muy relajante. Si quiere disfrutar de más entretenimiento, recuerde que Saly-Portudal (Petite Côte) es la estación acuática del país: encontrará muchos resorts que ofrecen estancias de lujo. Desde Casamance, nos dirigimos hacia Cabo Skirring y sus playas de arena blanca. Hay varias actividades acuáticas disponibles: descanso, navegación, piragüismo, kayak, pesca en alta mar...
Descubrir la cultura del este de Senegal y Casamance
Posibilidad de asistir a las ceremonias de iniciación animista de los bassaris, bediks y djalonkes, en las zonas de Kedougou, Salémata e Iwol. Visite también las aldeas fulani, totalmente diferentes de otros grupos étnicos. En Casamance, en la región de los diola, conozca a reyes y reinas, asista a un combate de lucha tradicional, a una velada amenizada por griots que tocan el kora o a una misa acompañada por percusión. No se olvide de visitar los numerosos mercados de artesanía: una oportunidad para descubrir los productos artesanales y, sobre todo, para ver a los artesanos trabajando.
A lo largo del río Senegal, de Saint Louis a Matam
Breve paseo por Dakar antes de dirigirse a Saint Louis. Crucero por el río Senegal a lo largo de los antiguos puestos comerciales coloniales a bordo del mítico Bou el-Mogdad. De Saint Louis a Podor, si va parando regularmente en los pueblos, podrá admirar la impresionante reserva ornitológica de Djoudj. Salida en barco hacia Ngawle, varias veces nominado como el pueblo más hermoso de Senegal, y posteriormente, hacia Alwar, lugar de nacimiento del fundador del imperio Tukulor, El-Hadj Oumar Tall. Las mezquitas y las casas desfilan a lo largo del río. Después, Bakel, la última ciudad fortificada a lo largo del río, le dará la bienvenida y le invitará a imaginar los diferentes caminos y poblaciones que creó su intensa actividad. Finalmente, Kidira será la última parada en la carretera del río antes de llegar a Tambacounda, donde podrá descansar. El Parque Nacional de Niokolo Koba y su monte Simenti están a pocos pasos de Tamba y merecen una visita. Regreso a Dakar.
¿Cómo viajar?
Viaje organizado
Especializados
Aquí encontrará los operadores turísticos especializados en su destino. Ellos mismos diseñan sus viajes y suelen ser muy buenos porque conocen la región como la palma de su mano. Cabe destacar que sus tarifas suelen ser más elevadas que las de los operadores generalistas.

✆ +34 958 071 732
www.accesitravel.com
info@accesitravel.com
Accesitravel es una agencia especializada en viajes para personas con movilidad reducida. Diseñan propuestas a medida de todo tipo y a todos los destinos imaginables. Entre ellos cuentan con varias propuestas para visitar Senegal con circuitos de entre siete y once días que pasan por la capital, descubren las diferentes etnias o exploran el país bassari, así como un circuito que combina con Gambia.


Gran Via, 616
BARCELONA
✆ +34 933 426 626
Antiguamente llamada Orixà, esta agencia se creó en 1988 con la idea de ofrecer viajes culturales y de naturaleza para individuales o grupos reducidos. En 2017 se convirtió en Altaïr viatges que, siguiendo la línea de la librería del mismo nombre, añade viajes en grupo acompañados de un experto para poder entender mejor la cultura y el lugar que se visita. Ofrecen viajes organizados con locales y especialistas de Senegal, con, por ejemplo, una ruta por la tropical Casamance o viajes en grupo de entre ocho y doce días por los lugares esenciales del destino.


C/ Alaya, 2
BILBAO
✆ +34 944 230 223
www.viajesazulmarino.com
bio@viajesazulmarino.com
Viajes Azul Marino es una de las primeras agencias españolas en alejarse de los destinos habituales y ver el mundo con otros ojos. Entre sus propuestas hay varias que tienen como destino Senegal, con salidas desde diferentes aeropuertos españoles, para descubrir sus etnias y su esencia. Además de las propuestas habituales, también ofrece la opción de realizar trekkings o viajes de aventura.


C/ Hurtado Amézaga, 4
BILBAO (España)
✆ +34 944 790 641
www.clubmarcopolo.es
info@clubmarcopolo.es
Club Marco Polo es un turoperador internacional, el primero de los grandes grupos en desarrollar productos lejos del sol y playa habituales. Proponen viajar a Senegal recorriendo el río Salum o explorar sus numerosos poblados y conocer su pasado colonial, siempre con guías de habla española.


C/ Cendra, 30-32
BARCELONA
✆ +34 932 687 795
www.kananga.com
web@kananga.com
Especialistas en viajes de aventura por todo el continente africano desde 1992, en Kananga diseñan y operan cada ruta ellos mismos para garantizar lo mejor de cada destino; paisajes, fauna, cultura, tribus y actividades de aventura. Combinando diferentes modos de transporte para llegar a destinos inéditos, fuera de los circuitos habituales, sus años de experiencia y verdadera pasión por África harán que no quede indiferente. Entre sus rutas por África occidental, algunas se centran en Senegal. Proponen explorar el país a través de la aventura para poder observar los contrastes de su paisaje, o descubrirlo con el teranga, la hospitalidad senegalesa que tanto caracteriza a sus habitantes.


Calle Colom, 48
SABADELL
✆ +34 937 156 659
www.karebaviatges.com
kareba@karebaviatges.com
Kareba ofrece viajes a medida y en grupo reducido (con o sin guía acompañante) con un claro objetivo: que el viajero viva una experiencia única y se deje atrapar en cada nuevo horizonte por la esencia del destino. Su empeño está en cuidar de cada detalle y su trato, ya que entienden que no hay dos viajes iguales. Su asesoramiento personalizado les permite ofrecer una aventura diferente e inolvidable para conocer el carácter de cada país.
Kareba propone una serie de alternativas en grupo reducido y a medida para descubrir este país que nos sorprenderá por su belleza, diversidad de paisajes, colores, imágenes y sabores. En sus rutas podremos conocer la realidad del país teniendo el máximo contacto con la población local.


C/ Príncipe de Vergara, 26
MADRID
✆ +34 910 837 976
www.pangea.es
contacto@pangea.com
Con oficinas en Madrid y Barcelona (Rambla de Cataluna, 26), Pangea es una agencia que, además de ofrecer viajes a medida, también dispone de un espacio que pretende inspirar al viajero con tienda, zona de restauración y librería de viajes. Se especializa en la creación de circuitos con la ayuda de expertos del destino. Todas sus rutas pueden adaptarse a sus necesidades de presupuesto, tiempo y estilo de viaje. Dentro de su oferta, proponen una ruta por Senegal para descubrir su cultura, su historia, su contraste de paisajes, el país bassari y el teranga, la auténtica hospitalidad senegalesa. También dispone de un circuito que combina Senegal y Gambia.


C/ Hostaleza, 37, 1.º 3.º
MADRID
✆ +34 915 240 668
www.rutas10.com
La agencia de viajes Rutas 10 surgió en 1980 como un proyecto de viajes alternativos, cuando estos eran una rareza en España. Fueron pioneros en la organización de viajes de aventura y en el descubrimiento y acercamiento de otras culturas entre los viajeros españoles, abriendo destinos inimaginables. Ofrecen diversas propuestas para descubrir Senegal, ya sea descubriéndo los lugares más esenciales con una ruta de nueve días, o centrándose en el país bassari o en el diola para explorar sus paisajes más auténticos. Los paquetes incluyen todo lo que necesita para no preocuparse, hasta un guía local de habla castellana.


C/ Vallespir, 174
BARCELONA
✆ +34 934 118 372
www.taranna.com
taranna@taranna.com
Tarannà Viajes con Sentido es una agencia experta en personalizar viajes por todo el mundo y para todo tipo de viajeros. Bajo una filosofía de viajes sostenibles, proponen diferentes itinerarios a medida o en grupo por Senegal, de entre ocho y quince días, para descubrir sus ciudades coloniales y poblados rurales, explorar los principales parques nacionales, practicar senderismo, experimentar los estilos de vida de los diferentes poblados y disfrutar de su diversidad de paisajes.
Tarannà programa siempre viajes sin prisas ni agobios, con traslados y guías privados para que el viajero piense exclusivamente en disfrutar y vivir el momento; para que sólo tenga que decidir cómo y con quién quiere hacerlo.


C/ dels Arbres, 5
BARCELONA
✆ +34 937 778 080
www.terresllunyanes.com
terres@terresllunyanes.com
Terres Llunyanes es una agencia de viajes alternativos y de aventura con más de quince años de vida. Han diseñado diferentes tipos de rutas que pretenden satisfacer a los viajeros más diversos.
Propone actualmente varios viajes a Senegal combinados con Gambia, de entre nueve y dieciséis días, para descubrir las diferentes etnias, los poblados recorriendo el río y el contraste de sus paisajes. Terres Llunyanes pretende mostrar estas tierras en todo su esplendor, desde la capital hasta los parques nacionales más importantes.


28, boulevard de la Bastille (12e)
París (Francia)
✆ +33 01 44 32 12 80
www.terre-voyages.com
Tierra Viajes-Ríos del mundo es un operador operador que busca salir de los senderos. Este operador turístico permite descubrir con respeto constante el medio ambiente de los pueblos y culturas de todo el mundo a través de sus marcas históricas: Ríos del mundo, Tierra de Indes, Tierra Indochina, Tierra birmana, Tierra malgache, Tierra Brasil, Tierra Nicaragua y Tierra Mongolia. La medida y la experiencia de los especialistas que preparan los viajes son las dos marcas de este operador de calidad.


Avda. de Buendía, 11, local 22
GUADALAJARA
✆ +34 914 485 245
www.vertierra.com
info@vertierra.com
Con una red de guías profesionales repartidos por los cinco continentes, Vertierra ofrece itinerarios adaptables a las necesidades de cada viajero. En sus múltiples rutas por Senegal, le proponen desde un viaje de nueve días para relajarse en las playas de Saly, la ruta por los puntos más emblemáticos del país o un recorrido por los lugares menos trillados para conocer los paisajes y etnias más auténticos, entre otros.


Gran Vía, 19-21, 2º
BILBAO
✆ +34 946 751 578
www.viatamundo.com
info@viatamundo.com
Motivados por la poca calidad de la oferta de viajes responsables que había en el mercado, este equipo se propuso encontrar las mejores rutas que cubrieran las necesidades de los viajeros más concienciados, siempre respetando los pueblos que se visitan.