- -
- 100%
- +
¿Por qué hablamos de valores y no de principios? Básicamente porque los principios son universales. Los principios son leyes naturales, externos a nosotros. Son por tanto independientes de nosotros. Los valores, sin embargo, son internos y subjetivos, y representan nuestra manera de ver la vida. Son aquellos paradigmas que orientan o deben orientar nuestra conducta. Son sus propios códigos morales. Respetar la vida de las demás personas, no matar, es un principio. El optimismo o el altruismo son valores. Como dice Covey, hasta un asesino tiene valores; lo que no tiene son principios.
La importancia de esta cara del cubo es plantearse qué ejes, qué pilares concretos, deben sustentar su propia vida. Los principios ya los conoce; aunque no piense en ellos los tiene interiorizados, salvo que sea un psicópata en serie, en cuyo caso seguro que no es un lector de este libro. Por tanto, plantéese cuáles son sus valores, para posteriormente identificar y corregir cualquier brecha que pueda existir con su comportamiento.
Ejemplos de valores tiene muchos, como pueden ser: esfuerzo, fidelidad, autonomía, justicia, gratitud, puntualidad, superación, sacrificio, sencillez o solidaridad.
Конец ознакомительного фрагмента.
Текст предоставлен ООО «ЛитРес».
Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.
Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.