- -
- 100%
- +



Estacionalidad

Estacionalidad - Bloque Meteo gabón
El año se caracteriza por una sucesión de estaciones secas y lluviosas. La principal estación seca (de junio a noviembre) es seguida por una corta temporada de lluvias de octubre a diciembre. Una breve estación seca (de enero a marzo) precede a una gran estación de lluvias de febrero a mayo. Gabón tiene su atractivo en cualquier época del año y en cualquier estación. Recomendamos visitar el país en la estación seca para facilitar el transporte terrestre. También es una oportunidad de disfrutar del país sin sufrir demasiado para aquellos que temen el intenso calor húmedo.
La bandera de Gabón

La bandera de Gabón - Bandera Gabón
La bandera de Gabón fue adoptada el 9 de agosto de 1960. Es tricolor y se compone de tres franjas horizontales. El verde en la parte superior simboliza los bosques del país. El amarillo representa para algunos la línea del ecuador que cruza el cen- tro del país, así como la bandera, y para otros el color del sol. Finalmente, el azul simboliza el agua: el océano, la frontera al oeste de Gabón, pero también los numerosos ríos del interior que desembocan en el río Ogooué.
Propuestas de visita
Aquí están algunas propuestas de viaje que es posible realizar, en términos de organización, para un turista. Están estructuradas en torno a las tres principales ciudades del país ya que gozan de una red de transporte relativamente fiable y desarrollada.Se necesita un mes de viaje para descubrir las zonas de más difícil acceso. Se requieren recursos y mucha paciencia porque los inconvenientes climáticos, viales y políticos siguen siendo tan innumerables como impredecibles. Los parques de Ivindo o Moukalaba-Doudou solo son accesibles para los viajeros más hábiles e imprudentes.Es posible aventurarse solo en las ciudades y sus alrededores, así como por las principales carreteras del país. Sin embargo, para circular por los senderos (todavía) menos transitados, es esencial recurrir a una agencia que conseguirá los diferentes permisos y guías experimentados.
Estancias cortas
Si elige una de estas estancias, debe reservar los alojamientos con antelación y preguntar a los proveedores sobre el medio de transporte más adecuado para llegar hasta su destino.
Libreville y sus alrededores




Port-Gentil y sus alrededores

Día 2. Remonte en canoa el río M’Pivié, donde los cocodrilos se calientan al sol, y haga una parada en el camino de regreso en la encantadora misión de Saint-Anne.

Sureste: Bakoumba y las mesetas de Batéké




Estancia larga: visita de Gabón (tres semanas o un mes)
Planifique este tipo de recorrido durante la estación seca, de junio a septiembre.








Estancias temáticas
Ruta de parques nacionales y vida salvaje







Circuito de pesca





Cómo llegar
Viaje organizado
Las ofertas para Gabón se centran principalmente en el aspecto natural del país: observación de la fauna, la flora y actividades pesqueras. Entre las muchas especies de animales para observar destacan: gorilas, mandriles, ballenas jorobadas y tortugas laúd. Encontrará safaris, senderismo, viajes de ecoturismo o viajes de pesca.
Especializados
Aquí encontrará operadores turísticos especializados en su destino. Ellos mismos diseñan sus viajes y suelen ser muy buenos porque conocen la región como la palma de su mano. Cabe destacar que sus tarifas suelen ser un poco más elevadas que las de los operadores generalistas.

✆ +34 958 071 732
www.accesitravel.com
info@accesitravel.com
Accesitravel es una agencia especializada en viajes para personas con movilidad reducida. Diseñan propuestas a medida de todo tipo y a todos los destinos imaginables.


C/Fernando Poo, 16
MADRID
✆ +34 610 343 361
www.kumakonda.es
info@kumakonda.com
Especializada en los viajes de aventura a África, Kumakonda se rige por una filosofía de turismo sostenible y responsable. Para ello, cada año realizan unos pocos itinerarios en grupo, sin grandes lujos, pensados para acercar al viajero al África más real y descubrir todo lo que este continente tiene por ofrecer: su naturaleza, sus gentes, sus culturas... La aventura está asegurada.
En su oferta, disponen de un itinerario por Gabón y Congo, una ruta introspectiva por el África Central en 4x4 que recorre las selvas y Parques Nacionales, y nos acerca a las culturas y grupos étnicos de estos dos países.


C/ Hermosilla, 48
MADRID
✆ +34 692 185 281
www.mint57.com
info@mint57.com
De lunes a viernes de 10 a 19 h con cita previa.
Antropólogos, arqueólogos, fotógrafos, expertos en comunicación audio-visual, profesores de yoga, artistas y amantes de la naturaleza se unen en Mint 57º para compartir su gran pasión: viajar. Sus itinerarios están pensados para llevar desde el viajero más aventurero y alternativo al más relajado en viajes a medida y en grupo.
Su propuesta para descubrir Gabón lleva al viajero a explorar este desconocido país africano a través de su naturaleza: acampadas en la selva, visitas al centro de gorilas y avistamientos de la gran diversidad de fauna y flora que acoge.


C/ Príncipe de Vergara, 26
MADRID
✆ +34 910 837 976
www.pangea.es
contacto@pangea.com
Con oficinas en Madrid y Barcelona (Rambla de Catalunya, 26), Pangea es una agencia que, además de ofrecer viajes a medida, también dispone de un espacio que pretende inspirar al viajero con tienda, zona de restauración y librería de viajes. Se especializa en la creación de circuitos con la ayuda de expertos del destino. Todas sus rutas pueden adaptarse a sus necesidades de presupuesto, tiempo y estilo de viaje. Dentro de su oferta, proponen una ruta Santo Tomé y Príncipe en una viaje de relajación para descubrir su rico patrimonio natural y paisajístico.


C/ Alemanya, 100, 4.º
Esquina con carretera de Barcelona
SABADELL
✆ +34 937 685 111
www.rift-valley.com
info@rift-valley.com
Creada en 2012 por unos entusiastas del continente africano, Rift Valley dispone de sede en Sabadell y Madrid (C/ de la Victoria, 9, 1.ª), así como de varias oficinas en África. Su objetivo es potenciar el turismo responsable en el continente y, así, proteger y mantener sus delicados ecosistemas naturales, su diversidad cultural, sus tradiciones y la calidad de vida de sus habitantes. Diseñan rutas que se adaptan a todo tipo de público, desde viajes de autor con especialistas e itinerarios fotográficos, hasta rutas en BTT y de trekking.
Entre sus propuestas, ofrece un itinerario de catorce días por Gabón para descubrir la riqueza natural, acercarse a los gorilas del Parque Nacional de Moukalaba Doudou, acampar en medio de la selva para observar los elefantes de bosque y convivir con la población local y conocer algunas de sus tradiciones.


C/ Provença, 212
BARCELONA
✆ +34 933 233 423
www.tempsdoci.com
Temps d'Oci nacio fruto de un grupo de viajeros experimentados con el objetivo de que el viajero descubra la esencia de cada uno de sus más de treinta destinos desconocidos. La agencia, con sede en Barcelona y Madrid (C/ Velázquez, 57), diseñan nuevas rutas en diferentes formatos que se adaptan a todo el mundo: desde viajes a medida hasta viajes organizados en grupos reducidos o en familia, siempre con salida garantizada.
Entre sus propuestas, encontramos una ruta que explora desde las ciudades coloniales hasta el Parque Nacional de Loango para descubrir su fauna y flora salvaje.


Gran Vía, 19-21, 2º
BILBAO
✆ +34 946 751 578
www.viatamundo.com
info@viatamundo.com
Motivados por la poca calidad de la oferta de viajes responsables que había en el mercado, este equipo se propuso encontrar las mejores rutas que cubrieran las necesidades de los viajeros más concienciados, siempre respetando los pueblos que se visitan.
Es difícil no encontrar algo que se adapte a nuestros gustos en su completa ruta de Gabón, con su exuberante y desbordante naturaleza y su rica fauna, con gorilas, elefantes de bosque, hipopótamos... El viajero dispondrá de todo un equipo a su servicio, deseoso de mostrarle los rincones más desconocidos y salvajes del país. Todos los viajes incluyen un guía en castellano o de habla hispana.
Receptivo


Sede central Camp de Gaulle
LIBREVILLE
✆ +241 77 47 11 37
amayamokini@yahoo.fr
Amaya Mokini, que significa en lengua vernácula teke «Ven si puedes», está en un sitio de muy difícil acceso. Esta agencia eligió este nombre para revivir y devolver su nobleza al pueblo teke y a sus numerosas historias y leyendas. Amaya Mokini es una agencia de viajes, eventos y servicios que se dedica a promover el turismo y la cultura gabonesa. Ha estado trabajando durante varios años para establecer destinos y vender paquetes turísticos, centrándose en las especificidades y curiosidades locales del patrimonio gabonés. Todo ello gracias a la ayuda del experto Jean-Louis Albert, que vive en el país desde hace muchos años.

Rue Centre médico-social
LIBREVILLE